Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2006
  • abril
  • CONCIERTO NO AL CIERRE DEL CENTRO TERRITORIAL DE TVE EN CANARIAS. LOS SABANDEÑOS CON CANDELARIA GONZÁLEZ, BENITO CABRERA, BRAULIO Y CACO SENANTE.. ETC
  • Sin categoría

CONCIERTO NO AL CIERRE DEL CENTRO TERRITORIAL DE TVE EN CANARIAS. LOS SABANDEÑOS CON CANDELARIA GONZÁLEZ, BENITO CABRERA, BRAULIO Y CACO SENANTE.. ETC

2 min read

Juan Carlos ‘Caco’ Senante y Los Sabandeños en el concierto contra el cierre de TVE-C en la Plaza de Candelaria, S/C de Tenerife.
El pasado sábado, veintidós de abril, se dieron cita en la plaza de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife una gran cantidad de artistas para aunar esfuerzos para que no cierren el centro territorial de producción de programas de la Televisión Española en Canarias. La cita musical empezaba después de una manifestación con el mismo objetivo. Ésta partió desde la Plaza Wayler de la capital. Según cifras de la policía hubieron un millar de manifestantes, y según los organizadores, seis mil. Se dieron cita una gran cantidad de personalidades de la política, del deporte y de los medios de comunicación. Ya no habían ganas de caminar y la gente se agolpó para disfrutar de la música de una gran cantidad de grupos. Actuaron, para empezar, la vieja guardia. Los Huaracheros, el Trío Ucanca, abrían fuego con sus sones tradicionales canarios y estos últimos con un ¡Ay, Santa Cruz!. Breve aparición del grupo televisivo (de la canaria) «En clave de já», cuyo humor levantó los ánimos. Ya no habría tregua. Un día habrá una isla que no sea silencio amordazado, cantaba Mari Carmen Mullet, los versos de Pedro García Cabrera. Los Sabandeños se presentaban con sus ritmos tradicionales. Un set de cinco canciones en donde destacaron las colaboraciones de Benito Cabrera, Candelaria González, el grancanario Braulio y el gran hacer de Juan Carlos ‘Caco’ Senante. Es de destacar la participación de éste. Clavó unas grandes versiones de esos grandes clásicos cubanos, «El cuarto de Tula» y «Lágrimas Negras». La fecha agonizaba con el cierre brillante de exhibición de juegos del palo, Non Trubada y el ‘Gente que sí’ de Rogelio Botanz.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Continue Reading

Previous: NO QUEDÓ MAL EL CARTELITO…
Next: 28 DE ABRIL: IX ENCUENTRO DE CANTAUTORES UNIVERSIDAD SOLIDARIA. RUEDA DE PRENSA PRESENTADORA DEL EVENTO.

Related Stories

Jazztabién, música reivindicativa en femenino en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya
3 min read
  • Sin categoría

Jazztabién, música reivindicativa en femenino en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya

22/11/2022
Fallece el trovador Pablo Milanés en Madrid
2 min read
  • Sin categoría

Fallece el trovador Pablo Milanés en Madrid

22/11/2022
Darío López, presentador de la XVII edición del Festival de Cortos Villa de La Orotava
2 min read
  • Sin categoría

Darío López, presentador de la XVII edición del Festival de Cortos Villa de La Orotava

31/10/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.