
Las entradas para el concierto del músico marfileño Alpha Blondy ya están a la venta en www.legendslive.es y www.ticketbell.com , con precios que van desde los 35 a los 75€. Será el próximo 9 de julio, en la Pirámide de Arona, lugar donde el pasado 18 de marzo ya triunfaron los británicos UB40. Esta es una nueva cita con el reggae, dentro del ciclo Legends Live, que no dejará indiferente a ningún espectador, ya que Blondy y su banda, Solar System, destilan en directo la pasión y la energía que le inspiran para crear las letras reivindicativas política y socialmente que son su sello particular. Los próximos conciertos de Legends Live serán los de Alan Parsons (22 de abril) y Jethro Tull (20 de mayo).
Legends Live está patrocinado por el Gobierno de Canarias, Playa de las Américas (Arona); Turismo del Cabildo de Tenerife, Heineken, e Iberostar Hoteles. En el ciclo también colaboran los restaurantes Embrujo, Harry’s, Magic, y Blanco. Toda la información sobre los conciertos, entradas y novedades, podrá encontrarse en www.legendslive.es, Facebook (Leyends Live TF) y Twitter (@legendslivetf).
Alpha Blondy
Desde su primer éxito en los ochenta, con el hit panafricano, Operation Coup de Ping (Brigadier Sabari), Alpha Blondy nos tiene acostumbrados al reggae de calidad, y eso es lo que traerá a Tenerife dentro de su tour Positive Energy. El show se basa fundamentalmente en los doce temas que conforman el álbum del mismo título que lanzó recientemente al mercado, pero también incluirá temas ya conocidos y populares como Jerusalem.
En este nuevo álbum, el marfileño colabora con otros músicos en temas como Rainbow in the Sky (Ijahman) o Freedom (Tarrus Ryley). En él no pierde el carácter reivindicativo y espiritual del que siempre hace gala, tal y como se puede comprobar en el tema que dedica a su abuela: « Este tema muestra que el Islam no es una propiedad privada de unos pocos violentos. Lo he hecho sólo para manifestar que puedes hablar de Dios y sobre amor sin derramar sangre”, dice Alpha.
Si la espiritualidad es el arma elegida habitualmente por Alpha, la indignación también está en sus composiciones. Al menos lo está en temas como Séchez Vos Larmes, en donde el cantante rechaza las políticas que prefieren elegir la guerra antes que alimentar a las masas; o en la dura Maclacla Macloclo, sobre la que el propio Blondy explica: “Es la pescadilla que se muerde la cola. Los presidentes [de países africanos] siempre hacen la misma estupidez y la comunidad internacional se convierte en su cómplice porque apoya estas dictaduras y tiranías que tenemos que sufrir. En África hay genocidios democráticos y torturas democráticas, pero luego bombardeamos Libia diciendo que su líder no era demócrata, y eso desató los infiernos; lo mismo con Irak; también Lumumba y Sankara fueron asesinados ´democráticamente´, y hay muchos otros ejemplos. En el nombre de la Democracia están permitidas todas las atrocidades. En África, cuando escuchamos la palabra Democracia, nos escondemos bajo la cama porque sabemos que tarde o temprano habrá sangre”.
Freedom es la más antigua de las composiciones del álbum. Escrita en el 78, cuando Alpha estaba exiliado en los Estados Unidos buscando el sueño americano, el cantante afirma que la escribió para reivindicar que “La libertad no tiene precio porque no está a la venta. La libertad es una necesidad”.
Sobre el tema No Brain No Headache, que se abre con un muy rockero solo de guitarra, Blondy dice que la escribió cuando estaba ingresado en el hospital “Le dije a la enfermera que alguien había puesto polvo de ángel en el porro que me estaba fumando y la enfermera le dijo. “Bueno, pues tienes suerte, si no hay cerebro, no hay dolor de cabeza”. Entonces entendí la lección. Significa que no tienes que apurarte por tonterías, y que la vida debe ser vivida incluso cuando duele”
Es imposible no mencionar Madiba M’A Dit (Madiba me ha dicho), una evocación de Nelson Madiba Mandela, un símbolo de la lucha contra el apartheid, que terminó presidiendo su país. Fue escrita por Valerie Fayolle, una reportera de France 24. “Teníamos un programa que presentábamos juntos, Paris Of The Arts, y me leyó un poema que había escrito. Lo encontré precioso. Una rubia de ojos azules hablando sobre Mandela…tenía un cierto je ne sais quoi. Le dije que quería hacer una canción sobre ese texto y gracias a Dios le gusto la música. Si Mandela estuviera vivo, él habría pensado de la misma manera: Todos somos iguales. Si frente a las ofensas todos buscáramos la venganza, el mundo sería un lugar vacío”.
Alpha ha elegido para este viaje a los mejores guerreros: su banda, Solar System, con quienes comenzó la grabación de los temas en Abidjan y luego fueron a París al estudio de la Grande Armée.
“Este álbum no es como ninguno de los anteriores”, afirma, pero no es así. Al final, como todos los anteriores, es un disco apasionado, melódico y sincero, con un extra de energía positiva, lo que conforma el sello de los grandes discos.