Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2016
  • julio
  • Actividades paralelas del Festival en The House by Heineken
  • Arte
  • Noticias

Actividades paralelas del Festival en The House by Heineken

3 min read
  • Desde esta tarde y hasta el próximo domingo 24 de julio

  • Conciertos y charlas para disfrutar del jazz más íntimo y exclusivo

  • Comenzarán a las 18.00 horas, a excepción de la proyección del domingo que será a las 20.30 horas

  • Serán en el edificio Rodríguez Quegles (Calle Pérez Galdós, 4, Las Palmas de Gran Canaria)

La vigésimo quinta edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken entra de lleno en su última semana de programación con veintidós conciertos en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

La firma Heineken, principal patrocinador del encuentro más importante con el jazz en las Islas Canarias, se suma a la gran fiesta de aniversario del Festival con un programa de actividades paralelas que se desarrollarán a partir de esta tarde, martes 19 de julio, en The House by Heineken, sede de la firma durante el Festival, y que se prolongarán hasta el domingo 24 de julio.

Esta programación diseñada para disfrutar del jazz en un formato íntimo y exclusivo es gratuita, y el único requisito para asistir es reservar la plaza a través del email, de Hk The House.

La premiada cantante Carme Canela abrirá esta tarde, a las 18.00 horas, el programa con una conferencia- concierto para explicar al público las claves y experiencia de su carrera musical. Profesora de canto moderno y jazz en la Escuela Superior de Música de Cataluña y también en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, Carme Canela participa en esta edición del Festival en su doble faceta de profesora e intérprete. Es una de las titulares del Seminario Internacional de Jazz & Música Moderna que actualmente se imparte en la Escuela de Educación Musical, en su sede de Vegueta.

Y ofreció dos conciertos en Santa Cruz de Tenerife y Santa Brígida programados por el Festival.

El miércoles, Miriam Fleitas y Ruymán Franco

Se presentan bajo el nombre de M&R Duet. Ella es vocalista y él es bajista y dispara loops. Habituales de la escena musical de las Islas Canarias, son de formación autodidacta y son los creadores de la banda Banadú, una formación que crea sus propias composiciones y que próximamente presentarán su primer trabajo discográfico. Un disco grabado en Estudio Uno de Madrid.

Su repertorio se mueve entre la música negra, el neo soul, el hip hop o el jazz, entremezclando composiciones de propia autoría y otros temas arreglados para voz y bajo.

Micky Delgado Trío para el jueves

Él es el líder de la formación, un músico autodidacta que comenzó sus estudios con Luis Vecchio, quién influyó en su predilección por el jazz.

Con un trabajo discográfico editado, ‘Adelaida’, su estilo es único y personal, y su música viene influenciada por una diversidad de estilos musicales, entre ellos la música brasileña, el pop, y sobre todo el jazz, mucho jazz.

El viernes charla y concierto con Patax

El americano-español Jorge Pérez está al frente de esta sobresaliente banda que se ha propuesto remover la escena musical nacional. No en vano, Patax es uno de los proyectos más prometedores de jazz fusión.

Su participación en The House by Heineken será a modo de conferenciante y músico.

Jazz, flamenco, funk, folclore afrocubano, … las influencias de este grupo recogen el testigo de bandas como Weather Report, la Electric Band deCorea, Hermeto Pascoal, Herbie Hancock, Zawinul Syndicate, Irakere, Whayne Shorter, Miles Daavis o Paco de Lucía.

Patax participa con cuatro conciertos (La Palma, Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria) en la programación de la vigésimo quinta edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken.

Y el domingo, cine con Whiplash

The House by Heineken baja el domingo el telón para proyectar, a las 20.30 horas, esta película dramática, estrenada en el año 2014 y escrita y dirigida por Damien Chazelle.

Protagonizada por Miller Teller, que hace el papel del baterista de jazz Andrew Neiman, un músico que visita las mejores escuelas de música en Nueva York y que está tutelado por el temible jazzísta y maestro Terence Fletcher. Quién seleccionará a Neiman para forma parte de su banda. A partir de este momento la vida del joven baterista cambiará.

Banner_Cancionaquemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: canarias Festival Jazz music The House by Heineken

Continue Reading

Previous: Jojo Altevogt entre los atractivos de Jazzindance Sessions Canarias
Next: Vuelve la Canarias Jazz Showroom, del 29 de julio al 7 de agosto

Related Stories

Sanah Kadoura publica Duality, un brillante regreso
3 min read
  • Noticias

Sanah Kadoura publica Duality, un brillante regreso

29/01/2023
la Casa-Museo de Tomás Morales acoge la iniciativa Recital de invierno en Moya
2 min read
  • Arte
  • Noticias

la Casa-Museo de Tomás Morales acoge la iniciativa Recital de invierno en Moya

29/01/2023
SFDK y Kase.O lo tienen claro, Fuck gente
2 min read
  • Noticias

SFDK y Kase.O lo tienen claro, Fuck gente

28/01/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.