Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2016
  • julio
  • Las jazzwoman son protagonistas en Tanjazz 2016, en Tanger
  • Noticias

Las jazzwoman son protagonistas en Tanjazz 2016, en Tanger

2 min read

Foto: Lili Bonmatí. Diecisiete años ya desde que empezamos nuestra andadura con un pequeño escenario en los jardines de la Mendoubia, con los conciertos gratuítos en el paseo marítimo, los pasacalles en los zocos y las batucadas en la plaza de Francia. De esas primeras ediciones, a un enclave de excepción: el Palacio Moulay Hafid (Palacio de las Instituciones Italianas), joya arquitectónica de la ciudad, habilitado para acoger a las grandes estrellas en formato jazz club, blues bar, lounge acústico o salón de baile.

Tras haber disfrutado en 2015 del jazz de los cinco continentes, Tanjazz 2016 propone de la mano de 20 artistas y 25 conciertos, un recorrido por el mejor jazz en femenino. Instrumentistas y solistas venidas de Brasil, Turquía, EEUU y diversos países europeos, entre ellos España, deleitarán al público con una diversidad de sonidos jazz, blues, funky, rock, soul y electro.

Tradicionalmente circunscritas casi exclusivamente al rol de vocalistas, hace tiempo que las mujeres compositoras e instrumentistas han logrado abrirse camino en el universo del jazz. Sin embargo, la presencia en festivales de bandas mayoritariamente masculinas suele ser muy superior a la de las femeninas. Tanjazz, siempre comprometido con la igualdad, apuesta en esta XVII edición por reconocer el trabajo de las artistas con una programación protagonizada íntegramente por ellas.

Así, durante cuatro días el público podrá disfrutar de algunas de las jazzwomen más destacadas de la escena actual, como la baterista y compositora norteamericana Terri Lyne Carrington flamante ganadora del premio Grammy en 2012 ; la pianista brasileña Bianca Gismonti ; la flautista franco-siria Naissam Jalal  o la aclamada percusionista y compositora francesa Anne Paceo, entre muchas otras. España estará representada por la jovencísima trompetista, saxofonista y vocalista Andrea Motis y el cuarteto De La Puríssima, con su fusión de cuplé y jazz.

La programación de Tanjazz, primer (y único) festival marroquí acreedor del sello UNESCO, incluye además la final del concurso de bandas emergentes, animaciones de calle diarias y clases magistrales de baile (swing y be bop).

Banner Canción a quemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Andrea Motis audio MEDIA music música radio Tanjazz

Continue Reading

Previous: D’ Canarios, el sábado 23 de julio, en el 25 Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken
Next: Sinouj con Larbi Sassi en el Bogui Jazz Madrid, 27 de julio

Related Stories

El Conservatorio Profesional celebra durante cinco días sus Conciertos de Final de Curso
1 min read
  • Noticias

El Conservatorio Profesional celebra durante cinco días sus Conciertos de Final de Curso

09/06/2023
Manolo Delgado pone voz en la banda M&M’S Connection para el mejor soul, groove y funk este sábado en Fábrica La Isleta
3 min read
  • Noticias

Manolo Delgado pone voz en la banda M&M’S Connection para el mejor soul, groove y funk este sábado en Fábrica La Isleta

09/06/2023
La XI edición del Día Europeo de la Música se celebrará de manera simultánea en tres islas canarias
4 min read
  • Noticias

La XI edición del Día Europeo de la Música se celebrará de manera simultánea en tres islas canarias

09/06/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.