Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2016
  • agosto
  • La cubana La Dame Blanche actúa también en el Festival Boreal 2016
  • Noticias

La cubana La Dame Blanche actúa también en el Festival Boreal 2016

6 min read

Foto: Promocional (La Dame Blanche). “La Dame Blanche es un personaje de leyenda situado en lugares y épocas diversas, que nace también en mí sobre todo de esa sed de hacer música y de complacer al público y desenvolverme como artista, como músico, y defenderla como mujer, negra, santera y cubana”, comenta la artista.

Este ecofestival de referencia en Canarias regresa al casco histórico de Los Silos, en Tenerife, entre los días 14 y 17 de septiembre, y afronta esta nueva edición con muchas e importantes novedades

El Festival Internacional Boreal 2016 anuncia la incorporación a su cartel musical de la cubana La Dame Blanche, tras haber anunciado al artista luso-angoleño Batida, al haitiano Vox Sambou, a la estonia Maarja Nuut, los surcoreanos Kim Sawol X Kim Haewon, el guineano Mû Mbana y el canario Fajardo.

El ecofestival, que se celebrará un año más en Los Silos, Tenerife, entre los próximos 14 y 17 de septiembre, congregó en su edición pasada a más de 10.000 asistentes, cosechando un rotundo éxito en su apuesta por la internacionalización. En esta nueva edición vuelve con importantes novedades, entre las que destaca una zona de acampada y la ampliación de los espacios que albergará. En su novena edición, el Festival Internacional Boreal se consolida a nivel estatal como un ecofestival pionero en la avanzadilla de los sonidos del planeta, presentando propuestas arriesgadas e innovadoras de los 5 continentes. Prueba de ello son los artistas ya anunciados y estos nuevos que ahora se suman al elenco de músicos del festival.

Viaja a Boreal, un Océano de Culturas son los dos lemas de este festival que invita al asistente a recorrer el planeta en el casco histórico de Los Silos para descubrir, con entrada gratuita, sonidos, sabores y otras experiencias artísticas de todo el globo. Junto con la música, el festival crece en esta edición con nuevos espacios que se irán desvelando en breve y mantiene su carácter abierto para todos los públicos y todas las edades, naturaleza que es marca y seña de identidad del festival. Artes, exposiciones, ciencia, pensamiento, nuevas tecnologías, turismo activo, gastronomía y ecosostenibilidad, todo ello con un destacado compromiso social y ecológico, dentro de un marco gratuito, accesible y diverso que convierte a Festival Boreal en un eco-evento único en España.

“La Dame Blanche es un personaje de leyenda situado en lugares y épocas diversas, que nace también en mí sobre todo de esa sed de hacer música y de complacer al público y desenvolverme como artista, como músico, y defenderla como mujer, negra, santera y cubana”

La Dame Blanche (Cuba)

La Dame Blanche es el proyecto de Yaite Ramos, cantante cubana, instalada en la ciudad de París, hija de Jesús «Aguaje» Ramos (maestro director de la mítica Orquesta Buena Vista Social Club), corista durante años del Sargento García y cantante solista principal en vivo de El Hijo de la Cumbia. La cantante lanzó en 2014 su primer material discográfico, “Piratas”, con un alto contenido social, sin dejar de lado relatos culturales urbanos, pasando por varios géneros, desde el Hip-Hop al Reggae hasta sonidos urbanos más latinoamericanos como la cumbia. Electro, Global Bass, Hip Hop, Nu Cumbia, Rap, Reggae, Tropical, etc., con la espiritualidad y religión afrocubana de la Santería muy presente tanto en su vida como en su música. “La Dame Blanche es un personaje de leyenda situados en lugares y épocas diversas, que nace también en mí sobre todo de esa sed de hacer música y de complacer al público y desenvolverme como artista, como músico, y defenderla como mujer, negra, santera y cubana”, comenta la artista.

Producida musicalmente por Babylotion (Marc Damblé), francés con gran experiencia en estudio y en vivo con artistas como Sargento García, Amadou & Mariam, y Orishas, entre otros, la dirección artística corrió a cargo de Emiliano Gomez a.k.a. El Hijo de la Cumbia, productor argentino conocido por generar la fusión entre la cumbia y los ritmos urbanos del mundo.

Tras “Piratas”, La Dame Blanche acaba de publicar “2”, un compendio de 17 canciones, o como ella dice, pequeñas historias que debían ser contadas. En “2” entrega su energía imparable: una bomba, un puño en alto, como un grito de amor, garra, tribal y el baile. Un disco en el que cuenta con invitados de excepción: Babylotion y Emiliano Gómez (El Hijo de la Cumbia) de nuevo a la producción, dirección y mezclas, Philippe Cohen-Solal (de Gotan Project), Toy Selectah (Control Machette), DJ Nakeye, y Flaco Nuñez (de Orishas).

Una artista sin par, sin igual, con una fuerza y una identidad arrolladoras. En sus propias y categóricas palabras: “La Dame Blanche es justamente defender muchísimas historias que no se han dicho, esa fuerza femenina, ese poder, esa visión de lucha, de mujer, de hombre, de fuerza, de espiritualidad, de mensaje, de amistad, de armonía, es realmente mis tripas, es mi grito de auxilio, la revancha de mi carrera profesional. Es todo eso. Yo soy La Dame Blanche. Todo se puede».

El festival: Descentralización de la cultura y sostenibilidad ambiental

Además de las dos jornadas que hasta el momento venían conformando el Festival Internacional Boreal, en esta edición de 2016 el evento pasa a desarrollarse en cuatro jornadas, comenzando los días 14 y 15 de septiembre con un ciclo de conferencias y talleres, proyección de documentales e inauguración de exposiciones que dotarán al festival y Los Silos de un amplio programa de actividades durante casi toda una semana, y que tendrán su fuerte los días 16 y 17 de septiembre con la adhesión de los tres escenarios de conciertos y del resto de actividades.

Con entrada libre y gratuita a todas sus actividades, el Festival Internacional Boreal consolida su concepto de festival hecho en Canarias abierto al mundo, en un lugar de isla de Tenerife, el casco histórico de Los Silos, alejado de los grandes núcleos poblacionales, apostando con ello por una descentralización activa de la cultura y por un turismo cultural y sostenible, a partir de actividades y acciones internacionales ligadas al desarrollo local y al turismo activo.

Además, Boreal es un evento pionero en las Islas en materia de sostenibilidad ambiental. La organización del Festival asume el desarrollo sostenible por medio de acciones de educación y concienciación ambiental, y mediante la instalación temporal de puestos y equipamientos a tal efecto, lo mismo que en cualquier intervención en el medio a realizar por la organización, operarios, invitados, artistas y usuarios del Festival. El Plan de Gestión Ambiental que se llevará a cabo durante el Festival plantea minimizar ese impacto y acercar a los asistentes al consumo respetuoso y responsable de energía y de productos ecológicos y sostenibles, con el objeto de mejorar la calidad de vida en las Islas.

Zona de acampada, una de las grandes novedades

A apenas un mes de la celebración de este multitudinario festival, la ocupación hotelera prevista para entonces en la Isla Baja y sus alrededores es ya prácticamente copada, por lo que desde Boreal se anuncia la oferta de una zona de acampada como una de las grandes novedades de esta edición. La ampliación también de días del festival ha llevado a la organización a ofertar esta nueva zona de acampada para dar cabida a la amplia demanda de alojamiento que la comarca experimenta con motivo del festival.

La nueva zona de acampada tiene plazas limitadas y están ya a la venta al precio único de 20€ por persona, pudiéndose adquirirse a través de la página web del festival: www.festivalboreal.es

El Festival Internacional Boreal, organizado y dirigido por Folelé Producciones, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Los Silos, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias, y con la colaboración de otros organismos, entidades y empresas, como son Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Museos de Tenerife, Ecoembes, Personas + Sostenibles, Fundación CajaCanarias o el Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Mozambique, entre otros.

 Banner_Cancionaquemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Boreal Cuba Festival La Dame Blanche Los Silos sound tenerife

Continue Reading

Previous: Earth, Wind & Fire actúa en Canarias
Next: Javier Alcántara presenta ‘Resilience’ en el Bogui Jazz (Madrid)

Related Stories

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions
3 min read
  • Noticias

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions

26/03/2023
Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes
2 min read
  • Arte
  • Noticias

Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes

26/03/2023
TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono

25/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.