
Foto: Promo. Los surcoreanos Kim X Kim (en la foto), el guineano Mû Mbana y el canario Fajardo, nuevas incorporaciones al Festival Boreal 2016 Mû Mbana, multiinstrumentista y cantante de Guinea-Bissau, el dúo surcoreano Kim Sawol X Kim Haewon, y el cantautor canario Fajardo ingresan en la nómina de artistas internacionales que actuarán en el Festival Boreal 2016
Este ecofestival de referencia en Canarias regresa al casco histórico de Los Silos, en Tenerife, entre los días 14 y 17 de septiembre, y afronta esta nueva edición con muchas e importantes novedades
Tras el rotundo éxito del pasado año, que congregó a más de 10.000 asistentes, el Festival Boreal afronta esta nueva edición con importantes novedades, entre las que destaca una zona de acampada y la ampliación de los espacios que albergará. En su novena edición, el Festival Internacional Boreal se consolida a nivel estatal como un ecofestival pionero en la avanzadilla de los sonidos del planeta, presentando propuestas arriesgadas e innovadoras de los 5 continentes. Prueba de ello son los artistas ya anunciados y estos nuevos que ahora se suman al elenco de músicos del festival. Tras haber anunciado al artista luso-angoleño Batida, al haitiano Vox Sambou y a la estonia Maarja Nuut, Boreal 2016 anuncia ahora 3 nuevas incorporaciones, las de los surcoreanos Kim Sawol X Kim Haewon, el guineano Mû Mbana y el canario Fajardo. Otros nombres que conformarán también el cartel del Festival Boreal 2016 se anunciarán en fechas próximas.
Viaja a Boreal, un Océano de Culturas son los dos lemas de este festival que invita al asistente a recorrer el planeta en el casco histórico de Los Silos para descubrir, con entrada gratuita, sonidos, sabores y otras experiencias artísticas de todo el globo. Junto con la música, el festival crece en esta edición con nuevos espacios que se irán desvelando en breve y mantiene su carácter abierto para todos los públicos y todas las edades, naturaleza que es marca y seña de identidad del festival. Artes, exposiciones, ciencia, pensamiento, nuevas tecnologías, turismo activo, gastronomía y ecosostenibilidad, todo ello con un destacado compromiso social y ecológico, dentro de un marco gratuito, accesible y diverso que convierte a Festival Boreal en un eco-evento único en España.
Kim Sawol X Kim Haewon (Corea del Sur)
Kim Sawol X Kim Haewon apareció en la escena musical coreana como dúo cuando la cantante Kim Sawol conoció al músico y arreglista Kim Haewon.
Su primer álbum, “The Secret”, lo lanzaron en 2014. El dúo surcoreano fue entonces nominado en cinco áreas de los Premios de la Música de Corea (KMA). En la ceremonia de entrega de premios KMA, el 26 de febrero de 2015, la pareja ganó los premios «Nuevo Artista del Año» y «Mejor Álbum de Folk del Año».
Sin el uso de complejos arreglos instrumentales, las canciones de KSW X KHW trasladan a sus oyentes a una forma única de sentir, al crear un nuevos y extraños estados de ánimo con cada canción. Kim Sawol X Kim Haewon llevan a sus oyentes desde Corea a Francia y, a veces, los hacen sentir como si estuvieran en los años 70, al tiempo que saltan a sonoridades y atmósferas de este nuevo siglo. Folk mínimal que oscila de lo urbano a lo sexy, canciones que contienen sensaciones, lujuria sonora que no se pueden encontrar fácilmente. Unas composiciones llenas de ambiente oscuro y húmedo. Las suyas son canciones de amor con ironía y amargura, la celebración de un sentido de decadencia, pero a la vez transparente y luminoso.
Mû Mbana (Guinea-Bissau)
Cantante, multiinstrumentista, poeta y compositor de Guinea-Bissau. Mû Mbana nació en la isla de Bolama, y creció influenciado por la música de su entorno más inmediato, especialmente el canto de las mujeres y las músicas religiosas del pueblo Brame (Mancanha) y Bidjugu. Además de su voz profunda y la guitarra, a Mû le acompañan otros múltiples instrumentos tradicionales, como el simbi, la tina, el tonkorongh y el tambor de agua.
Ha tenido el honor de colaborar con el gran Manu Dibango, la cantante góspel Kathy Autrey, la Locomotora Negra o la cantante portuguesa Lula Pena, y ha participado en los álbumes de artistas como Simao Felix, José Luis Montón, Selva de Mar, Rosa Zaragoza y Almasäla, entre otros. Además de España, Mû actúa regularmente en los escenario de países como Francia, Portugal, su natal Guinea Bissau, o en Brasil, donde actuó por primera vez en el Festival Internacional de Música Instrumental de Bahía, invitado por el músico Jurandir Santana.
Buscador y alquimista incansable, Mû Mbana difunde su creatividad en otros muchos proyectos musicales (con Sasha Agranov, con Cristóbal Montesdeoca, con Jurandir Santana, con Karyna Gomes, etc.), además de continuar con su carrera en solitario. De voz dulce y fuerte a la vez, marcadamente honda, el guineano es poeta de cuerdas varias, con los colores y el aroma de un continente con raíz y universal.
Fajardo (Canarias)
José Antonio Fajardo nace en Fuerteventura y reside en Las Palmas de Gran Canaria. Desde que en el año 2009 se embarcara por primera vez en una gira por la península, su carrera no ha hecho más que madurar hacia lo intransferible; proyectada a lo largo de un álbum homónimo en 2009, del EP ‘Muñecos’ en 2011, de sendos splits, con Malcortado en 2010 y con los costarricenses Monte en 2012, y del single ‘S/T’ en 2014. ‘Arrullo magnético’, su segundo álbum de estudio, se publicó en 2015 y recibió todos los elogios posibles de la prensa nacional especializada, desde Rockdelux, a Mondo Sonoro o Radio 3 de RNE.
Fajardo necesita apartado propio como compositor e intérprete, muy al margen del resto de la escena independiente. Estar ante él y su guitarra, escuchar su imponente voz y cerrar los ojos ante el impacto, supone un diálogo, una invitación a una catarsis a la que no estamos demasiado acostumbrados.
El festival: Descentralización de la cultura y sostenibilidad ambiental
Además de las dos jornadas que hasta el momento venían conformando el Festival Internacional Boreal, en esta edición de 2016 el evento pasa a desarrollarse en cuatro jornadas, comenzando los días 14 y 15 de septiembre con un ciclo de conferencias y talleres, proyección de documentales e inauguración de exposiciones que dotarán al festival y Los Silos de un amplio programa de actividades durante casi toda una semana, y que tendrán su fuerte los días 16 y 17 de septiembre con la adhesión de los tres escenarios de conciertos y del resto de actividades.
Con entrada libre y gratuita a todas sus actividades, el Festival Internacional Boreal consolida su concepto de festival hecho en Canarias abierto al mundo, en un lugar de isla de Tenerife, el casco histórico de Los Silos, alejado de los grandes núcleos poblacionales, apostando con ello por una descentralización activa de la cultura y por un turismo cultural y sostenible, a partir de actividades y acciones internacionales ligadas al desarrollo local y al turismo activo.
Además, Boreal es un evento pionero en las Islas en materia de sostenibilidad ambiental. La organización del Festival asume el desarrollo sostenible por medio de acciones de educación y concienciación ambiental, y mediante la instalación temporal de puestos y equipamientos a tal efecto, lo mismo que en cualquier intervención en el medio a realizar por la organización, operarios, invitados, artistas y usuarios del Festival. El Plan de Gestión Ambiental que se llevará a cabo durante el Festival plantea minimizar ese impacto y acercar a los asistentes al consumo respetuoso y responsable de energía y de productos ecológicos y sostenibles, con el objeto de mejorar la calidad de vida en las Islas.
Zona de acampada, una de las grandes novedades
A apenas un mes de la celebración de este multitudinario festival, la ocupación hotelera prevista para entonces en la Isla Baja y sus alrededores es ya prácticamente copada, por lo que desde Boreal se anuncia la oferta de una zona de acampada como una de las grandes novedades de esta edición. La ampliación también de días del festival ha llevado a la organización a ofertar esta nueva zona de acampada para dar cabida a la amplia demanda de alojamiento que la comarca experimenta con motivo del festival.
La nueva zona de acampada tiene plazas limitadas y están ya a la venta al precio único de 20€ por persona, pudiéndose adquirirse a través de la página web del festival: www.festivalboreal.es
El Festival Internacional Boreal, organizado y dirigido por Folelé Producciones, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Los Silos, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias, y con la colaboración de otros organismos, entidades y empresas, como son Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Museos de Tenerife, Ecoembes, Personas + Sostenibles, Fundación CajaCanarias o el Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Mozambique, entre otros.