Skip to content
Canción a quemarropa

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2016
  • diciembre
  • Exposición fotográfica ‘Human (P)Rights’, en el Equipo Para
  • Arte
  • Noticias

Exposición fotográfica ‘Human (P)Rights’, en el Equipo Para

2 min read

‘Human (P)Rights’, en el Equipo Para de Santa Cruz de Tenerife, del 5 al 10 de diciembre y del 12 al 16, en el Centro de Estudios Hispánicos del Puerto de la Cruz.

“Human (P)Rights” es una muestra fotográfica que se propone un claro objetivo: describir y narrar, al mismo tiempo, la injusta negación de la libertad de ser uno mismo, que ha sido y es aún hoy día casi impuesta a las personas de la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) así como la determinación que estas personas despliegan, de forma cotidiana, para reivindicarla.

Una libertad que, por fortuna, viene ya siendo reclamada también por las personas heterosexuales; cansadas, asimismo, de vivir una realidad que discrimina con dureza a las personas solo en virtud de su orientación sexual o de la propia identidad de género; por ser “diferentes” a lo que “normalmente” reconoce la sociedad.

De este hecho nace, precisamente, el título de la muestra, con la palabra “Human” que quiere subrayar cómo esta lucha no debe referirse ya solo a las personas homosexuales y/ o transexuales, sino también a las personas heterosexuales.

“Human P(R)ights”, por tanto, pretende decir basta a la homotransfobia, al prejuicio, a la discriminación y a la exclusión social, así como a la marginación a la cual nuestra cultura y la socialización nos someten desde los primeros instantes de nuestra vida. Y quiere hacerlo a través de los rostros de quienes toman parte cada día en esta absurda, pero muy necesaria lucha, combatiendo y dando la cara.

Marco Tancredi nace en Potenza el 23 de julio de 1986. Después de haberse graduado en Ciencias emprende los estudios universitarios de Sociología en la Universidad de Nápoles, ciudad en la que vive y trabaja durante 10 años. Ha sido publicista en un diario On-Line y se ha especializado en paisajismo y reportaje fotográfico, pero divide su tiempo entre la fotografía, su trabajo como educador y el voluntariado.

Resultó muy significativa para él su labor en una cooperativa social que opera principalmente en territorio napolitano; período durante el cual llevó a cabo, al mismo tiempo, tareas de investigación que le permitieron escribir su Tesis Doctoral en Política Social y del Territorio titulada: “La marginalidad urbana y social en Nápoles en referencia a las personas transexuales” Una experiencia que le marcó profundamente y que constituyó desde aquel momento, la base de su solidaridad en la batalla por los derechos civiles.

Banner_Cancionaquemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: arte Equipo Para fotografía digital fotoperiodismo Igualdad de Género Puerto de la Cruz Santa Cruz de Tenerife

Continue Reading

Previous: 23 años sin Frank Zappa
Next: ‘Vibrafonistas’

Related Stories

Roll Festival: el rodaje del deporte al límite
2 min read
  • Noticias

Roll Festival: el rodaje del deporte al límite

16/08/2022
Las Migas atracan en la isla de Menorca
2 min read
  • Noticias

Las Migas atracan en la isla de Menorca

16/08/2022
Arona SOS Atlántico arranca este año con cuatro mujeres
5 min read
  • Noticias

Arona SOS Atlántico arranca este año con cuatro mujeres

16/08/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.