
Foto: Promocional. El saxofonista extremeño Luis Verde viene a Canarias a impartir dos clases magistrales. Tendrán lugar el viernes 16 de diciembre en la isla de La Palma, en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane, a partir de las 17:00 horas y un día mas tarde en el lagunero Teatro Leal, en la Sala de Cámara, a partir de las 11 de la mañana. Las clases forma parte del ciclo que está realizando la escuela Mousikê.
¿Quién es Luis Verde?
Desde muy joven, Luis ha tenido una profunda conexión con la música. Natural de Cáceres, 1983. Creció estudiando música clásica, completando su aprendizaje como músico profesional en la especialidad de Saxo Clásico y licenciándose en 2010 en la especialidad de Saxo Jazz, en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco, Musikene.
Luis Verde se encuentra ahora en el primer plano de la nueva y muy creativa generación del jazz en España, siendo un referente dentro de la vanguardia del jazz en Madrid, donde participa en algunos de los proyectos más activos e influyentes de la actualidad, entre los que están: Luis Verde Quinteto, Trio Agua, Habana/Madrid Sax, Ander García Quinteto, Jerry González & Miguel Blanco Big Band, CMQ Big Band…
Habiendo girado por Europa y Latinoamérica, Luis ha grabado y compartido escenario con músicos de la talla de: Alain Pérez, Javier Colina, Marc Miralta, Michael Olivera, Henry Cole, Ariel Brínguez, Marco Mezquida, Rafael Águila, Luis Guerra, y otros tantos más.
¿En qué consistirán las clases?
1. Cómo abordar el aprendizaje de un “standard”: melodía, armonía, forma y estructura, desarrollo melódico, armónico y rítmico. Como abordar un ensayo grupal.
2. Improvisación bajo el sistema de Barry Harris: utilización de arpegios, aproximaciones y cromatismos a la hora de improvisar, rearmonización, modulación y conducción de voces, similitudes de este sistema en otros estilos musicales.
3. Estructuras formales típicas del jazz: blues y rhythm changes.
4. Acercamiento a la composición del jazz contemporáneo.
Crítica de su último disco, “In Lak’ech – Hala K’in”, escrita por Jorge Rossy:
“La Música que Luis Verde nos ofrece en este “In Lak’ech – Hala K’in”, es el resultado de un trabajo muy elaborado, lleno de composiciones de formas sorprendentes que incorporan la improvisación en el desarrollo temático. Raramente se oye en esta grabación un compás de cuatro por cuatro o armonía funcional, ni otros elementos asociados al jazz más tradicional. Lo que vas a oír aquí, entre otras cosas, son algunos de los elementos que caracterizan a la nueva generación de músicos de Jazz en nuestra gran aldea global.
Sin embargo lo que para mí define la música de Luis Verde y de sus compañeros que le acompañan en este viaje imaginario brillantemente, es la muy cuidada elección de los ingredientes para crear paisajes insospechados, cada uno con su carácter único.
En el mundo sonoro de “In Lak’ech – Hala K’in”, se dan la mano el virtuosismo instrumental y sabiduría musical de todos los participantes, con la imaginación inquieta de un compositor selecto, que mezcla elementos de diferentes estilos (algo que siempre ha acompañado a la innovación en el Jazz desde sus inicios y por supuesto a muchos otros géneros musicales). Aportando cada uno de los miembros del grupo una perfecta complicidad, a la vez muy espontánea y disciplinada.
Un CD para disfrutarlo con calma, cerrando los ojos y dejando volar la imaginación. Esta música te llevará sin duda a lugares donde nunca habías estado antes”.