Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2017
  • enero
  • Cine-coloquio en el Museo de la Ciencia con Proyecto Lázaro como trasfondo
  • Arte
  • Noticias

Cine-coloquio en el Museo de la Ciencia con Proyecto Lázaro como trasfondo

2 min read

Foto: Fotograma del film. Este sábado (14 de enero) en el Museo de la Ciencia y el Cosmos, en La Laguna, Tenerife. Con la proyección de la última película del director canario Mateo Gil: «Realive» (Proyecto Lázaro), seguida de un diálogo informal entre este y el director del Museo. Reserva tu invitación.

A las 20:00 h se proyectará la última película del director canario Mateo Gil: Realive (Proyecto Lázaro), seguida a las 22:00 h de un diálogo informal entre él y el director del Museo, Antonio Mampaso. Desde una perspectiva cercana y poco académica, desde la creación artística, por un lado, y desde el lado más humano de la física, por otro, se abordarán asuntos fascinantes y de gran calado en nuestra sociedad y en nosotros mismos.

¿Por qué morir? Evolución, sexo y muerte en la Tierra. ¿Es que tiene que ser así? ¿Y la vida extraterrestre?  Futuro de la vida a escala cósmica. ¿Qué consecuencias sociales y éticas tendría una vida inmortal? ¿Estamos los humanos preparados? ¿Y nuestra sociedad…? ¿Inmortalidad para quién? ¿Cómo se abordará en un marco de lucha entre grandes corporaciones privadas?

Realive nos transporta hacia el futuro y también hacia dentro de nosotros mismos, nos enfrenta al deterioro y la vejez, a la aceptación de la muerte. Como explica Mateo Gil en sus Notas del Director, Realive es un diario de viaje y una historia de amor que se extiende por un espacio/tiempo dilatado e inédito. Tras el impacto emocional de la historia que acabamos de ver, la intención del director es que sintamos el gozo de estar vivos, de ser parte del universo enigmático y maravilloso que nos ha tocado vivir.

Banner_Cancionaquemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: arte La Laguna Museo de la Ciencia y el Cosmos tenerife

Continue Reading

Previous: ‘El camino ácido’ de Ángel Stanich llega a Canarias
Next: Todo Gershwin, espectáculo de Lechner-Saiz-Blanco Trío en el Bogui

Related Stories

Fábrica La Isleta acoge los conciertos de Atacama y The Conqueror Project, además de concierto tributo a Iron Maiden y el Jazz entre amigos
5 min read
  • Noticias

Fábrica La Isleta acoge los conciertos de Atacama y The Conqueror Project, además de concierto tributo a Iron Maiden y el Jazz entre amigos

27/01/2023
El discurso de las moscas, el odio y xenofobia en torno a la inmigración en el Espacio La Granja
2 min read
  • Arte
  • Noticias

El discurso de las moscas, el odio y xenofobia en torno a la inmigración en el Espacio La Granja

27/01/2023
Óscar Domínguez y Esculturas en la Calle destacan en la propuesta del TEA para este 2023
4 min read
  • Arte
  • Noticias

Óscar Domínguez y Esculturas en la Calle destacan en la propuesta del TEA para este 2023

27/01/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.