Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2017
  • enero
  • Jorge Pardo estrena ‘Djinn’ en el Café Berlín de Madrid
  • Noticias

Jorge Pardo estrena ‘Djinn’ en el Café Berlín de Madrid

2 min read

El flautista y saxofonista Jorge Pardo presenta su nuevo disco ‘Djinn’ en el Café Berlín de Madrid, sito en la Calle Costanilla del Ángel, número 20 . Será el próximo sábado 22 de enero, a partir de las 22:45 horas.

Hace ya tiempo que Jorge Pardo ha acostumbrado a sus seguidores a esperar de él lo inesperado. Djinn comparte la forma, la banda y el sonido de “Historias De Radha y Krishna” pero se adentra en la esencia del flamenco por lo más grande del cante para llevarlo más allá de los confines de sus fronteras actuales.

Órganos Hammond, teclados con sonidos ácidos, contundentes baterías, bajos eléctricos y guitarras flamencas se unen a Saxos y flautas (en ocasiones procesadas) y las aportaciónes de Dj’s y productores cercanos a la electrónica trabajando con samples de cantes añejos o colaboraciones cercanas al soul o poesía hip hop.

Colores y formas para un lienzo de música, como siempre jaspeado por la libertad creativa e interpretativa que Pardo representa desde sus inicios.

Una música rica en matices, suculenta en su fundamento y sublime en sus contenidos. La vivencia del músico dentro de su propia música, abrazando el jazz y teñido del sentimiento del flamenco, se transforma en una música urbana contemporánea que aloja el pulso más intimo de la cotidianidad espacio-temporal de Jorge Pardo.

La formación eléctrica que acompaña a Pardo en la gira de presentación de éste su nuevo disco es:

Al teclado, Tony Romero o David Sancho.

Guitarra española, Rycardo Moreno o Josemi.

Batería, David Bao o Alex Drums.

Bajo eléctrico, Pablo Báez vs Josué Ronkio

¿Qué significa Djinn?

Djinn* = Duendes de varias mitologías ancestrales. Seres invisibles, aunque por momentos pueden adoptar diferentes formas y tienen la capacidad de influir espiritual y mentalmente en el ser humano, pero no necesariamente utilizan estos poderes. Seres de fuego que asociados al ámbito divino, aunque no pueden considerarse dioses, sino principalmente, guardianes o seres tutelares de lugares donde los hombres y mujeres comunes no deban tener acceso. Entes elementales de la naturaleza, que actúan de noche y se esconden al despuntar el día y que pueden, según su talante; atacar o ayudar al ser humano. Juguetones y traviesos se divierten poniendo al ser humano ante situaciones decisivas.

Banner_Cancionaquemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Djinn djs eléctrico flauta jorge pardo música saxo

Continue Reading

Previous: La banda de Pedro Iturralde rinde homenaje al Maestro en Bogui Jazz
Next: ‘Incendios’ con Nuria Espert, en el Teatro Guimerá

Related Stories

María Oruña protagoniza los Diálogos Criminales de La Literatura es Femenina
3 min read
  • Arte
  • Noticias

María Oruña protagoniza los Diálogos Criminales de La Literatura es Femenina

01/04/2023
TEA oferta para las tardes de Semana Santa un taller didáctico para las familias
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA oferta para las tardes de Semana Santa un taller didáctico para las familias

01/04/2023
SFDK traslada su concierto sevillano al Estadio La Cartuja
2 min read
  • Noticias

SFDK traslada su concierto sevillano al Estadio La Cartuja

01/04/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.