Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2017
  • marzo
  • Filmoteca proyecta ‘Shadow Girl’, hacia las profundidades de la ceguera
  • Arte
  • Noticias

Filmoteca proyecta ‘Shadow Girl’, hacia las profundidades de la ceguera

2 min read

Foto: Promocional/Fotograma. El documental se ofrecerá  mañana, martes 28, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, y el jueves 30 en el Espacio Cultural Aguere, en La Laguna, Tenerife.

El multipremiado documental ‘Shadow Girl’ (‘Niña sombra’), calificado por la crítica como un viaje conmovedor hacia las profundidades de la ceguera, podrá verse esta semana en Gran Canaria y Tenerife, en el marco del ciclo ‘El Documental del Mes, que organiza Filmoteca Canaria. La historia narra la experiencia vivida por la cineasta y directora del documental María Teresa Larraín, ante la irremediable pérdida de la visión, en una historia autobiográfica llena de coraje y sentido del humor para enfrentarse a una nueva vida.

Las sesiones de este interesante documental serán mañana, martes 28, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, y el próximo jueves 30 de marzo en el Espacio Cultural Aguere de La Laguna, ambos a las 20:30 horas.

El documental se inicia a raíz de que la cineasta empezara a perder la vista mientras edita su última película en Toronto. Decide vivir sola el dolor y cerrar las puertas de su pasado, convencida que nunca más podrá trabajar como artista. No obstante, la noticia de la muerte de su madre la lleva de vuelta a su Chile natal, que abandonó hace 30 años. Caminando por las calles de Santiago descubre un mundo diferente que la inspira: el de los vendedores ambulantes ciegos de La Alameda, la avenida principal de la ciudad.

La película es muy reciente, realizada hace apenas un año, pero ha tenido una gran acogida en múltiples festivales del género, donde ha sido galardonada en varias ocasiones, entre ellos en Barcelona, Reino Unido, Chile, China e Indonesia.

Su directora, María Teresa Larrain nació en Chile en 1951. En 1976 se marchó a Canadá, dónde se graduó en estudios de Radio y Televisión en la Ryerson University de Toronto. Ha trabajado como cineasta independiente durante más de 25 años. Sus documentales tratan temas sobre justicia social (diversidad, inclusión, minorías). Ha dirigido ‘El Juicio de Pascual Pichun’, ‘Dolores’, ‘Looking for Findley’ y ‘Amor Amargo’.

Banner_Cancionaquemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Aguere Espacio Cultural arte Cine documental Filmoteca Canaria Teatro Guiniguada

Continue Reading

Previous: Chuck Berry
Next: La gira europea de Jordi Rossy pasa por Gran Canaria, Zaragoza o Barcelona

Related Stories

Lajalada protagoniza una nueva edición de In&Out
3 min read
  • Noticias

Lajalada protagoniza una nueva edición de In&Out

07/02/2023
Historias de romance y comedia protagonizan El amor es un clásico, en Filmoteca
3 min read
  • Arte
  • Noticias

Historias de romance y comedia protagonizan El amor es un clásico, en Filmoteca

07/02/2023
Néstor Rodríguez publica Madrugada, adelanto de su primer trabajo
2 min read
  • Noticias

Néstor Rodríguez publica Madrugada, adelanto de su primer trabajo

07/02/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.