
Foto: Promocional. Ya son oficiales las fechas del tour de Jordi Rossy por Europa, en formato quinteto. En la extensa gira se incluye en la programación del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Será el próximo 18 de mayo. El vibrafonista Jordi Rossy se hará acompañar por una importante banda en donde alternarán, según la cita, Joshua Redman (del 16 al 23 de mayo) y Mark Turner en el saxo, el guitarrista catalán Jaume Llombart, el batería Al Foster y el contrabajista Doug Weiss.
Jorge Rossy, Barcelona 1964 (también conocido como Jordi Rossy), comenzó a tocar la batería a los 11 años. Entre 1982 y 1989 toca y graba con la mayoría de los músicos de la escena española como Perico Sambeat, Tete Montoliu, Carles Benavent o Chano Domínguez y con músicos de renombre internacional como Woody Shaw, Kenn y Wheeler, Jack Walrath, Dave Schinitter, Sal Nistico, Sean Levitt, entre otros.
En 1989 se traslada a Boston para estudiar trompeta en la Berklee College of Music.
Fechas totales de la gira:
Seguimos leyendo la biografía de Jorge, tal y como la encontramos en su web oficial:
En Boston, Jorge se convierte en el batería elegido por muchos músicos y se une al Trío de Danilo Pérez para dar algunos conciertos en Panamá, Francia, Boston y Nueva York, luego se une al Sexteto de Paquito de Rivera durante dos años y se traslada a Nueva York en 1991.
Jorge también ha tocado y grabado con Joshua Redman, Bill McHenry, Bruce Barth, Miken Kanan, Ben Monder, Nat Su, Steve Wilson, Mark Johnson, Larry Grenadier, Ben Street, entre otros.
En 1995 comienza a hacer giras y a grabar de seguido con el Trío de Brad Mehldau (Brad Mehldau al piano, Larry Grenadier al bajo y Jorge Rossy a la batería) durante 10 años.
En 2000 volvió a Barcelona para formar una familia y comenzar a centrarse en el piano.
En los últimos 10 años Jorge Rossy ha estado tocando y grabando al piano con bandas como Jordi Matas Quintet o Joe Smith Septet y con varios proyectos con Guillermo Klein, incluyendo una actuación en el Merklin Home de Nueva York y la Biblioteca del Auditorio Congreso Washington D.C.
Desde 2006 Jorge ha grabado su primer álbum como líder, “Wicca”, a trío con Albert Sanz en el órgano Hammon y RJ miller a la batería, y también su segundo álbum, “IVLIANVS Suite”, con la misma sección de rítmica, más Chris Cheek al saxo y Félix Rossy (hijo de Jorge) a la trompeta.
La banda liderada por Rossy ha estado de gira por toda España, la costa este de Estados Unidos, Marruecos, Italia y también han actuado en 2010 en Basilea (Suiza).
Pero durante este tiempo Jorge también ha estado tocando la batería ocasionalmente con Lee Konitz y Ethan Everson Quartet, Charlie Haden´s Quartet West y Land of the Sun Septet, Carla Bley´s Liberation Orchestra, Joe Lovano´s Quartet Europa, Kurt Rosenwinkel Quintet, Seamus Blake Quartet, trio 2000 con Chick Corea y NHOP y otro trío con Brad Mehldau y Charlie Haden, ha realizado el tour Europeo 2012 con Wayne Shorter Quartet; Steve Swallow & Carla Bley (2012,2013,2014); Joshua Redman Trío 2015.
Jorge ha grabado diversos trabajos propios como pianista y compositor, Wicca con Albert Sanz y RJ Miller, Iulianius Suite, Iri´s Blues junto a Félix Rossy, Raffi Garabedian, RJ Miller y Ben Street… y recientemente ha grabado proyectos como el disco junto a Mike Kanan “Gershwin” o el trabajo con Chris Cheek y Steve Cardenas “Saturday Songs”. También su último disco como líder y compositor, al vibráfono, junto a Mark Turner, Peter Bernstein, Doug Weiss y Al Foster.