Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2017
  • septiembre
  • Howlin’ Dogs rememoran los cantos de trabajo
  • Noticias

Howlin’ Dogs rememoran los cantos de trabajo

2 min read

Foto: Gemma Martz. Cuando se cumple un año de su primer y exitoso trabajo y directos, la banda de Girona presenta Howlin’ Dogs II. Con su nuevo LP continúan buscando y recopilando work songs (canciones de trabajo).

Adentrándose en los campos de algodón, el ferrocarril y los grupos de presos que construyen carreteras al sur de los Estados Unidos, y gracias a las anotaciones de John y Alan Lomas. De nuevo, textos reinventados por Enric Teruel, quién ha compuesto su particular banda sonora para cada historia. El disco contiene estos 10 cortes:

1.- Another man done gone: una misteriosa work song en la que uno de los presos logra escaparse
y ninguno de sus compañeros sabe nada de él. Una canción-código sobre cómo actuar ante un interrogatorio para no delatar a un compañero fugado.

2.- A bulldog in my backyard: Work Song cantada por un grupo de presos de una penitenciaría al sur de los Estados Unidos. Recuerda al perro que tenía en el jardín de atrás.

3.- Two white horses: Una canción tradicional en la que el protagonista se ve ante la muerte. Después de una vida muy humilde, lo único que pide a un amigo es que le mantenga la tumba limpia.

4.- Tampin’Ties: Work song del ferrocarril. La canción relata las duras y largas jornadas de trabajo en el ferrocarril.

5.- I’m going home: Una work song carcelaria, cargada de ironía y fuego contra los blancos que culpabilizaban a los negros de todo lo malo que pasaba.

6.- Possum was an evil thing: Es una work song infantil, cantada por los niños que trabajaban en los campos de algodón. Deseaban terminar su jornada para salir a cazar con su perro una zarigüeya que poder comerse.

7.- Early in the morning: Work song cantada por un grupo de presos de una penitenciaría del sur de los Estados Unidos, mientras se dedicaban a construir carreteras.

8.- You gonna miss me when I’m gone: basada en la canción tradicional de mismo título, Smoking Bambino compone una letra en la que el protagonista emprende un viaje a solas, dejando atrás su hogar y a su amada.

9.- Ain’t got no shoes: Leyts de Ed Bell. Después de haber trabajado muy durodurante todo un año, el protagonista decide volver a casa.

10.- Quittin’ Time: Un tipo de work song llamada “Call”. Es una llamada a los trabajadores para advertirles que la jornada se ha terminado y pueden volver a casa.

Un diseño nuevamente cuidado…
El disco se presenta en una caja de madera de pino diseñada y construida por Anna Santolaria y Enric Teruel con 10 fotos y edición limitada de 100 copias.

Banner_Cancionaquemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: CD Girona Howlin Wolf MEDIA música trabajo

Continue Reading

Previous: III Feria del disco canario, con Guerrilla Urbana
Next: Canción a quemarropa, 18 temporada

Related Stories

Kike Perdomo presenta Friendship en la Casa de los Coroneles
2 min read
  • Noticias

Kike Perdomo presenta Friendship en la Casa de los Coroneles

05/02/2023
Patrimonio Cultural estudia las aves de la época aborigen
3 min read
  • Arte
  • Noticias

Patrimonio Cultural estudia las aves de la época aborigen

05/02/2023
Kora pasa por Tenerife con el ciclo GPS, girando por salas
3 min read
  • Noticias

Kora pasa por Tenerife con el ciclo GPS, girando por salas

05/02/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.