Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2017
  • octubre
  • Barbara Hendricks en Canarias
  • Sin categoría

Barbara Hendricks en Canarias

2 min read

Foto: Promocional. Los próximos días 24 y 26 de noviembre tendrá lugar en el Teatro Guimerá (21.oo horas) de Santa Cruz de Tenerife y en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, a las 20.00 horas, la gira de la soprano americana Barbara Hendricks en las Islas Canarias. Ambos conciertos están incluidos en el Festival Mar Abierto.

Barbara Hendricks (20 de noviembre de 1948, Stephens, Arkansas, Estados Unidos) es una soprano lírica e intérprete de jazz conocida también por su trabajo como activista por los derechos humanos, considerada una notable exponente en óperas de Mozart y como recitalista. Actualmente, Hendricks es ciudadana sueca.

Hendricks se graduó a los veinte años en la Universidad de Nebraska en matemáticas y química. Luego asistió a la Juilliard School en Nueva York, donde estudió canto bajo la tutela de la mezzosoprano Jennie Tourel y participando en las clases magistrales de Maria Callas.

En 1974 debutó en Europa, cantando en el Festival de Glyndebourne y en los Estados Unidos, en la Ópera de San Francisco y en la Ópera de Santa Fe.

A partir de entonces, ha cantado en los teatros de ópera más importantes del mundo: la Ópera de París, en la Ópera del Metropolitan de Nueva York, Royal Opera House de Londres y la Scala de Milán trabajando con directores como Herbert von Karajan y Neville Marriner.

En 1998 interpretó el papel de Liù en una representación histórica de la ópera Turandot en la Ciudad Prohibida de Pekín.

Hendricks ha interpretado más de veinte papeles y ha grabado al menos doce.

En 1994 participó en una grabación de la ópera The Rake’s Progress, que recibió premios internacionales.

En 1987 fue condecorada con la Legión de honor francesa y en 2000 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

En su repertorio incluye piezas de jazz, estilo en el que debutó en el Festival de Jazz de Montreux en 1994. Es asimismo una notable intérprete de música de cámara, especialmente su contribución al Lied de Schubert.

Participó en la película Aida’s Brothers and Sisters de Jan Schmidt-Garre y Marieke Schroeder, 1999 y como la protagonista Mimi en el film de Comencini, La Bohème de Puccini.

También participó en la película Disengagement de Amos Gitai junto a Juliette Binoche y Jeanne Moreau.

Banner_Cancionaquemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Alfredo Krauss Barbara Hendricks

Continue Reading

Previous: Gospel Canarias Festival trae este año al grupo Spirit of New Orleans
Next: GreenWorld Festival trae a Tenerife las mejores sesiones de djs

Related Stories

Néstor Dámaso, premiado por la Biblioteca de la Academia de Rumanía
2 min read
  • Sin categoría

Néstor Dámaso, premiado por la Biblioteca de la Academia de Rumanía

30/03/2023
Oasis Gran Canaria programa al napolitano Marco Carola para el 6 de abril
2 min read
  • Sin categoría

Oasis Gran Canaria programa al napolitano Marco Carola para el 6 de abril

27/03/2023
Toulouse-Lautrec protagoniza el estreno expositivo anual del Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife
3 min read
  • Sin categoría

Toulouse-Lautrec protagoniza el estreno expositivo anual del Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife

09/02/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.