
Foto: promocional. Este concierto ofrece un recorrido por varios de los temas más polarizados por la banda en sus más de 50 proyectos musicales creados. Para ello se acompañarán de su director, el trompetista Chano Gil y la gran voz de Fasur Rodríguez. La cita tendrá lugar el próximo día 16 de diciembre de 2017, sábado, a partir de las 22:15 horas, en el R.C. Náutico de Las Palmas de Gran Canaria. ¡Anímate y únete a la aventura de la Gran Canaria Big Band!
La Gran Canaria Big Band celebra este año su 20 aniversario. En activo desde el año 1997, esta banda decana de las big bands en Canarias, nació gracias a la iniciativa de diferentes músicos del ámbito del jazz en Gran Canaria que arrancaron abordando un repertorio estándar y que comenzaron a desarrollar en diferentes conciertos, tanto en salas como en festivales.
Un rodaje necesario que les abrió las puertas en 1999 del Festival Internacional de Jazz de Canarias compartiendo escenario con la excelente cantante Carmen Lundy y cosechando un rotundo éxito.
Tras esa experiencia, el proyecto inicia una gira por las islas y se establecen las primeras colaboraciones importantes, empezaodn por el cantante Cornelius Lund en un programa para la televisión pública noruega con elevados índices de audiencia, así la Gran Canaria Big Band se da a conocer por primera vez a nivel internacional. A partir de aquí es requerida asiduamente para grabar en televisiones nacionales e internacionales.
Cabe destacar el sonoro éxito cosechado en algunas de las últimas ediciones del Festival de Jazz de Canarias (2004, 2005, 2006, 2007 y 2014) con gran aceptación entre el público y la prensa, y con grandes elogios de Roben Ford o la gran Rosa Pasos con la que compartieron escenario.
También ha tenido presencia en el Spañjazz, Festival de Jazz español organizado por la Fundación Auditorio Alfredo Kraus, junto a la cantante catalana Laura Simó en el Auditori de Barcelona y en La Noche en Blanco de Madrid. La Gran Canaria Big Band fue el grupo estrella en el concierto que clausuraba el I Festival de Jazz de Telde, en mayo de 2007.
El grupo tiene tres trabajos discográficos en el mercado. El primero, titulado Gran Canaria Big Band (2007) es un homenaje a la trayectoria del grupo y a sus fieles seguidores. Fue presentado en diversas ciudades españolas como Barcelona (L´Auditori) y Las Palmas de Gran Canaria (Cicca y Auditorio de Teror). El segundo es una remasterización del primero con algunos temas nuevos, Gran Canaria Big Band Straight Ahead (2011), editado por el sello norteamericano Summit Records.