Skip to content
Canción a quemarropa

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2017
  • diciembre
  • Pedro Iturralde inicia 2018 en Bogui
  • Noticias

Pedro Iturralde inicia 2018 en Bogui

3 min read

Foto: Promocional. Los próximos días 2 y 3 de enero de 2018 tendrá lugar en el madrileño Bogui Jazz, la vuelta del saxofonista Pedro Iturralde a los escenarios. Una forma estupenda de entrar con buen pie en el año 2018. Los conciertos empezarán a partir de las 21.00 horas.

Cada concierto de Pedro Iturralde es un momento único. La maestría, la sobriedad y la brillantez que se desprende de su música atrapa siempre a públicos de muy diversa edad y formación jazzística. Por ello, es un auténtico placer volver a contar con el cuarteto del maestro de maestros para tres conciertos en Bogui Jazz en el inicio de 2018.

  • Pedro Iturralde SAXOS Y CLARINETE
  • Mariano Díaz PIANO
  • Richie Ferrer CONTRABAJO
  • Daniel García Bruno BATERÍA

Es un honor volver a recibir en el escenario de Bogui Jazz al maestro de maestros y precursos del jazz nacional, el gran Pedro Iturralde, quien regresa a su querido club Bogui Jazz para ofrecernos la magia y la maestría de un músico único, acompañado por su fantástico grupo de reconocidos músicos. En las anteriores ocasiones en las que Pedro Iturralde visitó Bogui Jazz, a principios de noviembre en el marco del Festival Internacional de Jazz de Madrid y a mediados de diciembre, se agotaron muy rápidamente las entradas disponibles, y suscitaron un gran interés por parte del público (decenas de personas quedaron fuera por falta de aforo) y también de los medios (por ejemplo, una entrevista al maestro cerró el Telediario de La 1 de TVE y la noticia de sus conciertos fue emitida en el Canal 24horas en el fin de semana).

Ahora, el precursor del jazz nacional regresa, de nuevo al frente de su cuarteto habitual, para iniciar de manera inmejorable 2018, en el que ya se ha convertido en su club de jazz de referencia, y en el que el saxofonista y clarinetista da lo mejor de su maestría, el Bogui Jazz.

Y es que, como coinciden en afirmar expertos en música, el jazz que nace del saxofón y del clarinete de Pedro Iturralde ha creado escuela. En los años sesenta del siglo XX su música queda impregnada por el alma andaluza y nace el jazz-flamenco, una fusión de raíces que ha resultado venerada y fructífera. Su lucha por dar al jazz un estatus de primera división ha sido constante, desde las aulas y desde los escenarios. En este año 2017 se cumplen 50 años de la grabación del fundamental, germinal e influyente álbum “Jazz Flamenco”.

“De la calidad de ‘Jazz Flamenco’ da cuenta el hecho de que los temas que componían los elepés siguen sonando igual de bien que en su momento”, como acertadamente afirmaba el prestigioso medio Distritojazz en sus páginas. Un motivo más de celebración y una efeméride importante de cuantas jalonan la enorme trayectoria profesional de uno de los músicos más importantes de cuantos ha dado nuestro país, el maestro Pedro Iturralde. En sus composiciones, Iturralde decide marcar el “espíritu de Andalucía” avanzando lo que se da ahora en llamar jazz-flamenco.

“Desde 1967, con su ‘Flamenco jazz’, al lado de Paco de Lucía en la guitarra, su nombre no ha dejado de sonar en todos los festivales y clubes de jazz de todo el mundo”, nos recuerda José-Miguel Vila. Con este proyecto acude al Festival de Jazz de Berlín, acompañado de Paco de Lucía. Allí encandila al público y a la crítica. Había nacido una nueva visión del jazz que marca un antes y un después en este género.

Su lucha por dar al jazz un estatus de primera división ha sido constante desde las aulas y desde los escenarios. Iturralde nos volverá a demostrar porque, junto con el gran Tete Montoliú, es el jazzman más laureado dentro y fuera de España, compartiendo cartel con, entre muchos otras figuras del jazz, cartel con Donald Byrd, Lee Konitz, Hampton Hawes, Gerry Mulligan o el propio Tete Montoliú.

Banner_Cancionaquemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: 2018 Jazz música Pedro Iturralde saxo

Continue Reading

Previous: Eat to the beat revolucionará Gran Canaria
Next: La Joven Orquesta de Canarias abre el año en el Guimerá

Related Stories

Zenet regresa al Teatro Leal con aires de swing
2 min read
  • Noticias

Zenet regresa al Teatro Leal con aires de swing

25/06/2022
La danza cobra protagonismo este fin de semana en Puerto de la Cruz con la Cía. Daniel Abreu
2 min read
  • Arte
  • Noticias

La danza cobra protagonismo este fin de semana en Puerto de la Cruz con la Cía. Daniel Abreu

25/06/2022
Brad Fiedel, primer invitado confirmado en FIMUCITÉ
4 min read
  • Noticias

Brad Fiedel, primer invitado confirmado en FIMUCITÉ

25/06/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.