Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2018
  • enero
  • Fernando Barrios lidera la jam de este viernes en Café Rayuela
  • Noticias

Fernando Barrios lidera la jam de este viernes en Café Rayuela

3 min read

Foto: Promocional. Comienza el ciclo de jam sessions semanales del Café Teatro Rayuela tras el descanso navideño. Todo un lujo poder contar con Fernando Barrios (saxo) acompañado por: Samuel Labrador (piano, teclados), J.M. Churchi (batería) y Eliseo Lloreda (guitarra eléctrica). Podremos disfrutar de este cuarteto el viernes 12 de enero, a las 22hs.

Fernando Barrios (saxo) inicia su formación de manera autodidacta y posteriormente la continua de manera oficial en  la escuela Municipal de Tacoronte. Ha asistido a seminarios como: Seminario de Jazz (Escuela de música creativa de Madrid, con la participación del Berklee College of Music de Boston, o Seminario intensivo de improvisación (Taller de Músicos Madrid, impartido por el pianista americano Barry Harris)

A lo largo de los años ha formado varios grupos y establecido colaboraciones en la órbita del jazz de las islas, llegando a fusionar el jazz con diferentes ritmos como latin, funky o brasileños.

Ha formado parte de distintas formaciones como: Jazz´Tamos Band, “Banda de Jazz Latino”, “La Ferretería”, “Heineken Jazz Band”, “Atcheré” o la Big-Band de René González. Ha compartido escenario con músicos como: Larry Jean Louis o Manolo Rodríguez; acompañado a cantantes como: Luisa Machado, Enrique Guimerá, Livám, o Annette Westeropp y participado en festivales como: Festival de jazz de Gran Canaria, Festival de Jazz de Canarias (compartiendo escenario con el saxofonista americano, Bill Evans) o el festival de Jazz del Atlántico.

Samuel Labrador (piano) tiene una vocación innata para la improvisación. Se adentró en el mundo del jazz, a la par que realizaba sus estudios en el Conservatorio. samuel ha venido formándose en este género de manera prácticamente autodidacta.

Ha ofrecido recitales en salas, teatros o festivales como el Canarias Jazz & Más Heineken, Canarias Jazz-Showroom, Jazz Otoño (Gran Canaria), Festival de Jazz de La Palma, Auditorio de Tenerife, Espacio Cultural El Tanque, Museo de la Casa Roja (La Palma), o Convento de Santo Domingo (Lanzarote).

José Miguel Méndez «Churchi» (batería) comienza a tocar la batería a temprana edad. Más tarde ingresa en el conservatorio superior de música de Canarias, se interesa también por el Jazz y emprende su camino hacia la improvisación. Ha tomado clases de batería con Marcelo Gueblón, Pepi Taveira o Laureano Rigol y realizado seminarios de música afro cubana y percusión brasileña.

En la actualidad colabora en varios proyectos (como «J.M. Churchi & Son de la Tierra» o el cuarteto con el que nos visita), trabaja como músico de sesión y es profesor de batería.

Eliseo Lloreda (guitarra eléctrica) estudia en el CEM (Centro de Estudios Musicales) de Santa Cruz de Tenerife. Fue alumno del Taller de Músics, donde de la mano del guitarrista Antonio Sáiz perfecciona su estilo dentro del jazz al mismo tiempo que estudia arreglos y composición.

Con su propia formación, “Eliseo Lloreda Quart”, ha grabado un disco homónimo. Ha formado parte de la Big band del Taller de Músics, es fundador de “Vía Brasil”, del trío de jazz “Entre Paréntesis”, de «Round Midnight Cuartet» (con “Che” Trujillo, Agustín Carló, Fernando Barrios y Juan Carlos León “Mosco”). Ha compartido escenario con músicos como: Polo Ortí, Jorge Pardo, Joe Zawinul, Iván Rojas o Anna Rodríguez. También ha participado en festivales como: festival de Jazz de Barcelona, festival de jazz de Canarias, festival “Santa Blues» o el festival de Jazz de Arona.

Banner_Cancionaquemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Eliseo Lloreda Fernando Barrios Jam Session MEDIA música saxo

Continue Reading

Previous: Discópolis cumple 10000 emisiones
Next: Inauguración del 34 Festival de Música de Canarias en Tenerife

Related Stories

Tropicalia llega a La Orotava con ‘Sexy glamour’
2 min read
  • Noticias

Tropicalia llega a La Orotava con ‘Sexy glamour’

26/09/2023
Depresión Sonora y Pumuky, juntos en concierto
2 min read
  • Noticias

Depresión Sonora y Pumuky, juntos en concierto

26/09/2023
25.000 personas acuden al Festival Boreal
3 min read
  • Noticias

25.000 personas acuden al Festival Boreal

26/09/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.