
Foto: Promocional. El próximo jueves 15 de febrero, en el Bogui Jazz, a partir de las 23:30 horas, Sandunguismo.
Bogui Jazz te invita a bailar cada jueves (23:30h) con Sandunguismo, un encuentro entre Kumar Sublevao-Beat, Ariel Brínguez y músicos invitados, futurista y ancestral con sabor tropical, esencia africana y carácter cubano. Para estos conciertos no hay venta anticipada (entradas en taquilla) y todo el aforo es de pie… para no parar de bailar.
- Dasari Kumar VOZ/DIGITAL PERCUSSION/SAMPLES
- Ariel Brínguez SAXO
- Otros músicos invitados
Sandunguismo
Concepto que une a estos dos versátiles y camaleónicos artistas, Kumar Sublevao-Beat y Ariel Brínguez, en conexión con todo espécimen musical que se acerque.
Un encuentro para adentrarse en la danza siguiendo el groove del corazón, un espacio para el tambor, la improvisación y el verso sincopado, una cita para disfrutar desde el alma, el cuerpo y la mente.
Futurista y ancestral con sabor tropical, esencia africana y carácter cubano. “Sandunguismo es el estado de plenitud donde la música es la banda sonora para el bailador interior que habita en el templo del sentimiento”.
Kumar Sublevao-Beat:
Mc y productor musical, comenzó su carrera en La Habana, Cuba, dentro del movimiento de hiphop de finales de los años 90. Kumar es uno de esos artistas que desprende un brillo especial sobre el escenario, una mística se apodera del ambiente cuando se desliza sobre él, con una voz rota, rítmica y con un melodioso acento Afrocubano invoca a sus ancestros en su canto. Artesano de la palabra, con el verso entreteje imágenes que nos inducen a abrir la mente, a conectarnos, a despertar el ser, a la sublevación.
Su música se cocina a máquina y se condimenta con instrumentos étnicos, acústicos, analógicos y digitales bajo las influencias del Afrojazz, el reggae, el funk, la electrónica y en especial la música tradicional y folklórica Cubana.
Ha colaborado con músicos de la escena del jazz nacional e internacional de la talla de Perico Sambeat, Ariel Bringuez, Omar Sosa, Iván “Melón” Lewis, Harold López Nussa, entre otros grandes. Se ha presentado en grandes festivales, entre ellos Montreux Jazz Festival, Jazz a Vienne o AIEnRUTaJazz.
Ariel Brínguez:
Saxofonista, profesor, compositor y arreglista, graduado en la Universidad de las Artes de La Habana (Cuba). Ha impartido clases en la Escuela Nacional de Arte de Cuba, en las especialidades de improvisación en jazz y música latina, workshops de composición e improvisación en jazz a lo largo de toda la isla de Cuba, en Quito, Ecuador, en conservatorios de música en Edmonton, Calgary, y en el Medicine Hat en Canadá.
Ha sido integrante de la famosa banda de Latin jazz Maraca y Otra Visión dirigida por el flautista Orlando Valle, con la cual a lo largo de cuatro años participó en importantes festivales de jazz como en el Marciac Jazz festival de Francia, el Aspen Jazz Festival en los Estados Unidos y en clubes importantes como el New Morning de Paris o el Yoshi’s club en California, entre muchos otros. En 2007 grabó su primer álbum “Raíces en Colores” con el sello discográfico Colibrí, con el cual ganó el premio Opera Prima en el Cubadisco 2009.
En 2004 y 2005 obtiene el Primer Premio en el Concurso Internacional JoJazz en la categoría de interpretación y composición respectivamente.
Ha pertenecido a la Latin Big Band del saxofonista norteamericano David Murray. Ha tocado con músicos como Tata Güines, Changuito Quintana, Larry Willis, Horacio “El Negro” Andy Narell, Simply Red, X Alfonso, Frank Lacy, Perico Sambeat, Javier Colina, Iván “Melón” Lewis, Alain Pérez, Pepe Rivero, Grupo Síntesis, Ojos de Brujo, Interactivo, Román Filiú, entre otros.