Skip to content
Canción a quemarropa

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2018
  • febrero
  • LEAL.LAV selecciona los proyectos de las ‘Mini residencias 3,33’
  • Noticias

LEAL.LAV selecciona los proyectos de las ‘Mini residencias 3,33’

3 min read

Foto: Javier del Pino. Los trabajos de Ignacio de Antonio, Alina Ruiz Folini y Leticia Skrycky, y Lara Brown han sido los seleccionados para este año 2018.

El Laboratorio de Artes en Vivo (LEAL.LAV), puesto en marcha por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento de La Laguna, ha seleccionado los proyectos de las Mini residencias 3,33 para este año 2018. Los trabajos seleccionados han sido Lo que ya no vemos – Esto que ya no se ve, de Ignacio de Antonio; Proyecto táctil, de Alina Ruiz Folini y Leticia Skrycky, y Ser devenir, de Lara Brown.

Ofrecer las mejores condiciones a pequeños proyectos de nuevos lenguajes escénicos es el objetivo de estas residencias artísticas que nacieron hace cuatro años en el Laboratorio de Artes en Vivo del Teatro Leal de La Laguna, proyecto dirigido por Javier Cuevas.

Orientados en su inicio a disponer de unos recursos básicos para la producción de artistas locales, este proyecto ha ido extendiendo su radio de acción a artistas nacionales e internacionales. Este año ha recibido propuestas de artistas y colectivos residentes en Italia, Francia, Argentina, México y Croacia, así como de varios puntos de la península y de Canarias.

El proyecto Mini residencias 3´33 ofrece cada año tres mini residencias artísticas de diez días y trescientos treinta y tres euros brutos, además del alojamiento para artistas no residentes en Canarias, a tres proyectos de investigación escénica contemporánea en cualquiera de sus fases de creación y en cualquiera de las modalidades, formatos y prácticas que se desarrollen bajo este paraguas conceptual.

Para la convocatoria de esta edición, que se abrió desde el pasado 11 de diciembre y se cerró el 17 de enero, se presentaron 26 proyectos en tiempo y forma. El jurado estuvo compuesto por Adán Hernández, Carlota Mantecón, Esther Rodríguez-Barbero, Irene Sanlfiel (zIREja), Javier Cuevas, Lola Barrena, Miguel Morales y Silvia Zayas.

LEAL.LAV destaca la alta calidad de todos los proyectos presentados y, en concreto a los tres proyectos seleccionados, la especial profundidad de los discursos desarrollados y su consistencia con la propuesta formal; su apertura y permeabilidad real en relación a sus posibilidades y potencia investigadora; su capacidad de poner en relación al cuerpo con los procesos contemporáneos de construcción de significantes y significados; y la disposición a compartir y expandir sus propuestas y prácticas con artistas, públicos y cuerpos locales.

Los artistas beneficiarios ofrecerán a lo largo del año una muestra o encuentro abierto y gratuito con público y estudiantes de disciplinas artísticas, al finalizar el proceso. Igualmente, las personas seleccionadas formarán parte de encuentros y conversaciones con artistas propuestos por el equipo de LEAL.LAV en otros espacios como la biblioteca municipal, Equipo PARA o Asociación Solar, en los días de desarrollo de la mini residencia y como una actividad de extensión del propio Laboratorio de Artes en Vivo.

Banner_Cancionaquemarropa

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: La Laguna Teatro Teatro Leal

Continue Reading

Previous: La mítica Vanguard Jazz Orchestra cumple 52 años
Next: Fallece el vibrafonista Héctor Sánchez, Has Vibes

Related Stories

Vicky Larraz, fundadora de Olé Olé, protagonista en Children of the 80’s
2 min read
  • Noticias

Vicky Larraz, fundadora de Olé Olé, protagonista en Children of the 80’s

09/08/2022
Gustavo Cortiñas publica Kind Regards – Saludos afectuosos, sobre el drama de la inmigración
2 min read
  • Noticias

Gustavo Cortiñas publica Kind Regards – Saludos afectuosos, sobre el drama de la inmigración

08/08/2022
Cueva Pintada abre una ventana al patrimonio cultural
4 min read
  • Arte
  • Noticias

Cueva Pintada abre una ventana al patrimonio cultural

08/08/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.