Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2018
  • abril
  • Ricardo Ribeiro, nueva parada de Esfado
  • Sin categoría

Ricardo Ribeiro, nueva parada de Esfado

2 min read

Nuevo episodio del II Festival Esfado en el Teatro Leal de La Laguna. Tendrá lugar el próximo 20 de abril en la Ciudad de Los Adelantados, a las 20.30 horas, con la participación de uno de los fadistas más talentosos de Portugal: Ricardo Ribeiro.

En 2017, Ricardo Ribeiro fue nominado por 2ª vez para el Premio al Mejor Artista del año de la revista Songlines, la más importante publicación en el planeta para las llamadas músicas del mundo. En 2008 la revista británica lo denominó como «The Rising Star of Fado».

Dos años después, con la edición de «Porta do Coração”, es aclamado por la crítica y sus pares como una de las mayores voces de su tiempo.

En octubre de 2013 edita «Largo da Memória»: «.. un disco fundamental. «Quedará en la historia», escribe Miguel Esteves Cardoso en el periódico Público. «La voz de Ricardo no se olvida. «Oída una vez, recordada siempre» escribe Alexandra Carita en el Expresso. Los elogios se repiten en la prensa dentro y fuera de Portugal.

La misma Songlines, que en 2008 anticipaba un recorrido brillante para Ricardo Ribeiro, lo nominó en la categoría de «Mejor Artista» en la edición de 2015 con su disco «Largo da Memória» (Álbum ganador de Top of the World Album). En 2016, más concretamente el 1 de abril, edita su álbum «Hoje é assim, amanhã não sei».

Las reacciones de la crítica no podían ser más entusiastas: recibe la catalogación máxima (5 estrellas) en el diario Expreso, 4 estrellas en el Ipsílon, en la revista Blitz, en la revista Time Out y de nuevo en Songlines, la cual nombró a Ricardo Ribeiro como “la mejor voz masculina del Fado de su generación”.

Tal y como se ha destacado, Esfado 2018 se ha estado celebrando en el lagunero Teatro Leal los meses de marzo, abril y mayo con el objetivo de reflejar la influencia portuguesa existente en las islas. Los componentes del cartel de este año son Katia Guerreiro -de cuya cita pueden todavía leer una abundante crónica en este portal-, Ricardo Ribeiro y Maria Emília, que será la cita de mayo. Para la organización del festival, constituye la mejor manera de tributar a Portugal en la ciudad de La Laguna.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Continue Reading

Previous: Rufus T. Firefly presenta ‘Magnolia’ en el Aguere Cultural
Next: Simon Wright tributa a AC/DC en Adeje

Related Stories

Jazztabién, música reivindicativa en femenino en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya
3 min read
  • Sin categoría

Jazztabién, música reivindicativa en femenino en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya

22/11/2022
Fallece el trovador Pablo Milanés en Madrid
2 min read
  • Sin categoría

Fallece el trovador Pablo Milanés en Madrid

22/11/2022
Darío López, presentador de la XVII edición del Festival de Cortos Villa de La Orotava
2 min read
  • Sin categoría

Darío López, presentador de la XVII edición del Festival de Cortos Villa de La Orotava

31/10/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.