
Último concierto de la quinta edición de Festival Naturajazz -Festival de jazz y fotografía- que se ha estado realizando cada jueves en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife. En esta ocasión será el músico cubano Carlos Sarduy quien dará su nota más alta en el patio de la Institución dependiente de Museos de Tenerife (Cabildo Insular de Tenerife). La cita tendrá inicio a las 21.00 horas, este próximo 31 de mayo.
Acudimos a la página web oficial del trompetista para conocerlo de primera mano:
Carlos Sarduy es uno de los trompetistas de Jazz Latino con mayor proyección internacional, un artista brillante y prometedor que llega a la escena musical Europea en 2008, conquistando escenarios internacionales con grandes artistas de la escena del Jazz y el World Music así como del Flamenco.
Nace en La Habana (Cuba) en 1985, Comienza a tocar la trompeta a los 4 años, vive una infancia única y especial dónde se desarrolla ya a tan temprana edad como músico. Continúa sus estudios en el conservatorio Amadeo Roldán.
Además de ser un espectacular trompetista y percusionista, es también pianista, compositor, productor, bandleader.
En sus conciertos ofrece un mágico y vibrante viaje musical a través de un discurso melódico, sensible, característico de un lenguaje personal dónde se refleja su gran conocimiento sobre la música afrocubana y su maestría para desarrollarse en el jazz de manera innovadora.
Se ha convertido en un músico reconocido y solicitado no sólo en el panorama del jazz, también en el flamenco, la música popular cubana, y la música moderna; Como puede mostrarse en su intensa actividad concertística y creativa.
Elogiado por su sonido, su gran musicalidad y su increíble versatilidad musical. Ha grabado más de 50 discos muchos de ellos para famosas discográficas como Warner, Universal…
Ha actuado en los festivales de jazz internacionales más importantes así como en los clubes de jazz más emblemáticos del mundo, como el Blue Note de Nueva York y el SF Jazz de San Francisco.
Ha recibido varios premios y reconocimientos entre los que destacan:
- Primer premio en el concurso “JoJazz” de la Habana, el cual ganó con 16 años.
- Grammy Americano a Irakere 40 con Chucho Valdés. 2016
- Grammy Latino a “Techarí” con Ojos de Brujo.
- Grammy Latino a “El último trago” con Concha Buika y Chucho Valdés. 2009
Foto: Antonio Porcar.