Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2018
  • mayo
  • Festival Internacional Jazz Vejer avanza su programación
  • Noticias

Festival Internacional Jazz Vejer avanza su programación

3 min read

Los próximos 8 y 9 de junio llega la tercera edición del prestigioso Festival Internacional Jazz Vejer, una de las citas musicales indispensables en el verano de Andalucía, y que incluye los conciertos de Shai Maestro Trio, Andrea Motis & Joan Chamorro Quartet, Tank & The Bangas, Chicuelo y Mezquida, Leo Minax & Mistoquente, O Sister! y Juno & Darrell en un entorno repleto de encanto y aderezado con la mejor gastronomía de la zona.

El pasado jueves 22 de marzo se presentaba en sociedad la tercera edición delFestival Internacional Jazz Vejer, el evento musical, cultural y gastronómico con más encanto de nuestra geografía y que inundará de música este maravilloso pueblo blanco durante los próximos 8 y 9 de junio.

Un evento que no sólo se centra en la música, ya que también ofrece actividades que permitirán al público visitante disfrutar de las múltiples bondades del municipio. Recordemos que Vejer fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1976 por la belleza de su casco histórico, con una clara influencia árabe.

Como novedad más llamativa en esta tercera edición, el cambio de emplazamiento de su escenario principal, que se traslada en esta edición al Parque de los Remedios. De esta forma, los asistentes contarán con un espacio más amplio, más cómodo y con mejores accesos, al tiempo que podrán disfrutar de los conciertos en un marco incomparable, rodeados de vegetación y con el casco antiguo como fondo de escenario. Una experiencia de primera, por tanto, no solo musical, sino también visual.

JAZZvejerA372dpi

El Teatro San Francisco será la segunda de las localizaciones en las que se desarrollará el festival, apostando por un espacio más íntimo, reformado recientemente, y que proporcionará al público una cercanía con el artista difícilmente comparable, al tiempo que brinda la acústica perfecta, convirtiendo los conciertos en momentos únicos.

A los escenarios se sumará, claro, el ambiente característico de Vejer de la Frontera, un lugar único y diferente, y uno de los puebles más bellos no solo de la provincia de Cádiz, sino también de toda Andalucía. Con una oferta gastronómica además de primer nivel, sin olvidar que la cita coincide con el inicio de la temporada de atún rojo. De hecho, la Organización de Jazz Vejer desvelará próximamente la programación de Gastrojazz, nueva sección del festival que dotará de contenido y ambiente las sobremesas del mismo en colaboración con los hosteleros de la zona.

Y por supuesto, ¿qué sería de Jazz Vejer sin su exquisita programación? Una increíble radiografía de la escena jazz en la actualidad, pero que no duda en acercarse a otras músicas cercanas como el soul, el gospel, el funk y el hip hop. Una mezcla única y excitante, con el jazz como eje vertebrador, y que propicia una de las programaciones más singulares y atractivas de toda la temporada estival.

CHICUELO Y MEZQUIDA + ANDREA MOTIS Y JOAN CHAMORRO QUARTET + SESIÓN DJ
Viernes 8 de Junio, 22.00 horas, Parque Los Remedios

Ganador del Goya, brillante como solista o como socio de Poveda y de Duquende, un elegido: pocos compositores y guitarristas ha dado el flamenco tan sólidos e influyentes como Juan Gómez, Chicuelo.
Marco Mezquida, por su parte, es un músico total, un pianista rotundo, que no ha parado de asombrar desde su irrupción en la escena europea.
Con la música de ídolos de la talla de Louis Armstrong y Chet Baker, la joven trompetista y cantante Andrea Motis lleva, junto con Joan Chamorro, sorprendiendo al público desde 2012, año en que Quincy Jones se fijó en ella y la invitó a compartir escenario en el Festival de Peralada.

SHAI MAESTRO TRÍO

Sábado 9 de Junio, 20:00 horas, Teatro San Francisco

Descubrimos a Shai Maestro en 2008 como miembro de la Eastern Unit del contrabajista Avishai Cohen, de quien fue el pianista de referencia durante años. Maestrocoincide con Cohen en hacer una música que podríamos describir como cinemática, narrativa, meditativa y sensual, con reminiscencias folclóricas, siempre lírica en cualquier caso, tanto en los tiempos más lentos como en las piezas más rápidas.

Foto: Promocional (Shai Maestro).

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Festival Internacional Jazz Vejer Jazz música Vejer

Continue Reading

Previous: Therapy Break serán los teloneros de Status Quo el 25 de mayo
Next: Bob Sands Quartet en Bogui Jazz

Related Stories

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions
3 min read
  • Noticias

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions

26/03/2023
Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes
2 min read
  • Arte
  • Noticias

Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes

26/03/2023
TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono

25/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.