
Del 9 al 17 de junio, Girona acogerá la decimoctava edición de Girona Jazz Festival, una semana que llenará de jazz la ciudad catalana y tendrá el sábado 9 de junio en el Picnic Jazz su acto previo. Más de cinco horas de música en directo organizadas por Òmnium Gironès y la Fundación Casa de la Música, con el apoyo del Ayuntamiento de Salt y de la Escuela de Música Moderna, que convertirán el parque del Rec Monar (calle del Rec, 36, Salt) en un escaparate de diferentes bandas surgidas de centros de formación musical de las comarcas gerundenses (Combo Trampolí de L’EMMG, Big Band de l’Escola l’Energia de Palafrugell, Big Band de Blanes, La Moderna BigBand Emmg y la participación del DJ Crosstalk Electroswing). Una tarde que abrirá la Big Band per la Llibertat, un acto musical que quiere reunir músicos de instrumentos de viento para crear una gran formación de big band en un clamor por la libertad de expresión y contra los recortes de derechos fundamentales.
El miércoles 13 de junio, el pianista Kquimi Saigi ofrecerá en la Fundació Valvi (calle de la Gran Via de Jaume I, Girona) el segundo concierto del festival. Influenciado por toda la música con la que se ha encontrado a lo largo de su vida, sin limitarse a ningún género ni a ningún artista, Saigi actualmente se encuentra involucrado como productor o intérprete en proyectos de artistas como Paula Grande, Alex Dee, Clarence Bekker, Marga Mbande, Gessamí Boada, La Sra. Tomasa, Remembering Prince, Marina Tuset, Maria Lamata, entre otros. También ha compartido escenario con Sabor de Gràcia, Steve De Swardt, Circ Cric, Tortell Poltrona, La Troba Kung-Fú, Sonora Mandanga, Pau Figueres, Macaco, o Amparanoia.
El cantante, guitarrista, productor y arreglista Diego Guerrero actuará en la plaza dels Jurats, de Girona, el jueves 14 de junio. Nominado en la última edición de los Grammy Latinos al Mejor Álbum de Flamenco, el onubense acercará su visión del mundo y su ideal de reunir lo genuino de cada cultura, con el entrelazamiento de géneros tan complejos como la rumba afrocubana, la timba, el jazz o el flamenco desde las más profundas raíces de cada uno de ellos.
El viernes 15 de junio, el dueto Elisabet Raspall & Benet Palet presentarán en la Casa de Cultura de la Diputació de Girona (plaza del Hospital, 6, Girona) un repertorio basado en las composiciones propias de la pianista en el que la combinación tímbrica de piano y trompeta generará un ambiente cálido e intimista, pero lleno de momentos de gran intensidad musical. La variedad de estilos que propondrá el concierto ayudará a hacer de este dúo una propuesta relajante, sutil, simpática y pasional.
El penúltimo concierto de la decimoctava edición del Girona Jazz Festival será el que realizará el camerunés Richard Bona el sábado 16 de junio en la sala La Mirona (calle Amnistia Internacional, Salt). Además de cantante y compositor, Bona está considerado por la crítica más especializada como uno de los mejores bajistas del momento, dotado de una capacidad expecional para dominar cualquier instrumento. Situado entre el jazz, el funk y la música africana, es uno de los músicos africanos que mejor ha sabido fusionar los sonidos y las tradiciones musicales de su África natal con la influencia europea y el mejor jazz americano.
Proponiendo un recorrido por algunos de los temas más representativos del stride piano y el boggie woogie, dos géneros jazzísticos que tuvieron su boom durante las primeras décadas del siglo XX en las grandes ciudades norteamericanas, el trío catalán La Madam Boggie pondrá el broche final al festival en la plaza de l’Església, de Celrà, con un concierto donde presentarán su nuevo disco Strideboom (autoproducido, 2016) y rendirán homenaje al estilo característico de los grandes pianistas del momento, como Jelly Roll Morton, Fats Waller o Albert Ammons.
Foto: Promocional.