Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2018
  • mayo
  • Más de 500 personas escenificarán este jueves el desfile de Diablos y Tarasca
  • Arte
  • Noticias

Más de 500 personas escenificarán este jueves el desfile de Diablos y Tarasca

3 min read

Más de 500 personas escenificarán este jueves el desfile de Diablos y Tarasca.

La iniciativa, que alcanza su quinta edición, revivirá a partir de las 19:00 horas, por las calles del casco del municipio, los antiguos rituales del Corpus de La Laguna

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna pone en marcha un año más el desfile de Diablos y Tarasca, que alcanza así su quinta edición. La iniciativa, en la que participarán más de 500 personas, se llevará a cabo este jueves, 31 de mayo, a partir de las 19:00 horas por las calles del casco histórico del municipio, con el objetivo de revivir los antiguos ritos de las fiestas del Corpus Christi.

La presentación del desfile se ha llevado a cabo hoy con la asistencia de la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Laguna, Mónica Martín, la concejala de Cultura de la corporación municipal, María José Castañeda; la inspectora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, María Aránzazu Gutiérrez, y por el músico y responsable de la iniciativa, Benito Cabrera.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, María José Castañeda, ha destacado la participación en la iniciativa de agentes sociales y culturales, así como de la universidad, entre otros, con el objetivo de recuperar estos antiguos ritos que se celebraban en el municipio. 

Por su parte, la inspectora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, María Aránzazu Gutiérrez, indicó que para ellos es un orgullo estar presentes en este tipo de iniciativas, ya que ponen en valor el patrimonio inmaterial.

El impulsor de la acción, Benito Cabrero, explicó que en este desfile se escenifica la lucha entre el bien y el mal. Para ello, el desfile, en el que se representarán un total de 18 números, dará comienzo en la plaza del Doctor Olivera y recorrerá las calles Herradores, Tabares de Cala y Obispo Rey Redondo hasta llegar a la plaza de La Concepción. En esta última parte, La Librea de El Lugar de Buenavista del Norte escenificará la quema del diablo.

El público podrá ver las danzas de Guamasa, de Espadas, de Matachines, del Águila y del Pelícano, gigantes y cabezudos, caballitos de fuego, diabletes de Teguise, San Juan y Los Diablos, los gremios de sombrereros, zapateros y agricultores, la Librea de El lugar de Buenavista del Norte y, como elemento principal del desfile, la Bicha o Tarasca.

Además, intervendrán la Banda Sinfónica de la Universidad de La Laguna, la Banda de Música de Puerto de la Cruz y la Asociación Musical Santísimo Cristo Redentor de La Laguna, ya que la música constituía una parte importante de la celebración del Corpus. 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna pretende con esta acción recuperar parte del complejo ritual de la antigua fiesta del Corpus, la más antigua de La Laguna. Nació en 1946, cuando ésta era aún un campamento militar, y fue caldo de cultivo de numerosas expresiones festivas y etnográficas.

A través de este desfile, la corporación municipal devuelve a la ciudad parte de su patrimonio inmaterial. Por ello se ha intentado hacer un inventario de los diversos componentes rituales del Corpus lagunero a lo largo de los siglos, para revisar su estructura y traerla al siglo XXI, ya no como fiesta religiosa, sino como desfile cultural.

Por otra parte, se pretende dar un carácter participativo y social a su organización, en la que intervienen diversos colectivos del municipio, con la idea de implicar a la población en el conocimiento y puesta en escena de una parte importante de su legado patrimonial.

Foto: promocional.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Diablos y Tarasca La Laguna Tradiciones

Continue Reading

Previous: Ritmos del Mundo celebra su décimo aniversario con más de 20 artistas
Next: Los mexicanos Los Tres Reyes actuarán el 15 de junio en el Teobaldo Power de La Orotava

Related Stories

El estreno del montaje Protocolo del quebranto inaugura la temporada del Teatro Pérez Galdós
6 min read
  • Arte
  • Noticias

El estreno del montaje Protocolo del quebranto inaugura la temporada del Teatro Pérez Galdós

01/10/2023
Swit Records rescata Together Again de la cantante Laura Simó con el trío de Tete Montoliu
2 min read
  • Noticias

Swit Records rescata Together Again de la cantante Laura Simó con el trío de Tete Montoliu

01/10/2023
Filmoteca Canaria pone el foco en la preservación fílmica con Cine, registro vivo de nuestra memoria
3 min read
  • Arte
  • Noticias

Filmoteca Canaria pone el foco en la preservación fílmica con Cine, registro vivo de nuestra memoria

01/10/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.