Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2018
  • junio
  • St Fusion y Simbeque
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio

St Fusion y Simbeque

2 min read

Nueva entrega de Canción a quemarropa, el espacio de world music y jazz de La Diez Gestiona Radio y Gestiona Gran Canaria, producido por Creacción.TV. Entrevista con Miguel Manescau y Tomás LP Cruz, componentes de dos de las bandas canarias del momento: ST Fusion y Simbeque.

He aquí la versión podcast:

ST Fusion

ST Fusion nació, originariamente, como ST DÚO (fruto del encuentro entre la japonesa Satomi Morimoto -voz, piano, teclados, koto- y el canario Tomás L-P Cruz -contrabajo, guitarra, syamisen, koto), en Tokio, en el año 2003, pero se consolidó como banda en 2004, durante la grabación de su primer trabajo discográfico, cuyo título manifiesta sin reservas su espíritu abierto, descarado y mestizo: «Occiriental».

Sus referentes, al menos los más influyentes, parecen continuar estando claros: un jazz moderno, la música tradicional japonesa y el Brasil de la MPB. Cada uno de los músicos de ST Fusion cuenta con una sólida formación y una gran experiencia profesional, habiendo trabajado en numerosos proyectos musicales de suma importancia.

Ahora la banda cumple 15 años con fuerzas renovadas y nuevo disco: Bushi. Una especie de resumen muy actualizada de la fusión canario-nipona que tanto gusta. Han estado de giras por lugares tan distantes como Corea del Sur o Japón.

Simbeque Project

Simbeque Project continúa inmerso en su esencia: profundizar en el folclore de las Islas Canarias prestando especial atención a los sonidos más puros de la cultura canaria, manteniendo siempre la defensa de la contemporaneidad y sin perder de vista la idea de su internacionalización como ya hicieran, exitosamente, otros folclores como el son cubano, la música brasileña o el flamenco.

Es la fusión de los sonidos de raíz junto con elementos eclécticos de la música moderna lo que sigue definiéndoles. Mantienen las melodías y las letras conocidas por numerosas generaciones; es su aportación para seguir disfrutando de elementos tan básicos de la cultura canaria y para que no caigan en el olvido. Eso sí, una vez más, suman y fusionan las diferentes músicas con las que han venido creciendo los componentes de Simbeque: jazz, rock, electrónica, funk, drum and bass…

Foto: Promocional.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: entrevistas FM música radio Simbeque St Fusión

Continue Reading

Previous: Kroke o el klezmer improvisado
Next: La antología de Pino Ojeda será publicada en octubre

Related Stories

José Manuel Ramos presenta en el Teatro Leal un homenaje a los tocadores y cantadores de Punta del Hidalgo
2 min read
  • Noticias

José Manuel Ramos presenta en el Teatro Leal un homenaje a los tocadores y cantadores de Punta del Hidalgo

30/03/2023
Camela traerá hasta Tenerife los sonidos de su último disco, ‘Que la música te acompañe’
2 min read
  • Noticias

Camela traerá hasta Tenerife los sonidos de su último disco, ‘Que la música te acompañe’

30/03/2023
5 cantantes para el concierto Talented Woman, broche final del ciclo Arte en Femenino
2 min read
  • Noticias

5 cantantes para el concierto Talented Woman, broche final del ciclo Arte en Femenino

30/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.