
Nueva oportunidad para disfrutar del Vol. II de Simbeque project. Un supergrupo de fusión del folk canario con el jazz más moderno. Tradición, costumbre y actualidad musical se dan la mano de nuevo en Tejina (La Laguna, Tenerife). Será el próximo día 1 de septiembre y hay importantes novedades incluso en la formación.
Una formación de lujo en donde como siempre, comparten artistas de excelsa calidad musical como es el caso de Miguel Manescau en la dirección musical, Beatriz Alonso, en el canto, Octavio D. Hernández, a la guitarra, Jonay González, a la guitarra, Norberto Arteaga, saxo, Idafe Pérez, trompeta y para esta cita en concreto dos refuerzos de lujo; Satomi Morimoto (piano) y Diego Barber (guitarra).
Simbeque project coloca en el punto de mira de la actualidad musical el folklore canario. Formado por once músicos de varias islas del Archipiélago con amplísima trayectoria artística, tanto local como nacional e internacional, la banda canaria profundiza en el folclore de las Islas Canarias prestando especial atención a sus sonidos más puros, manteniendo siempre la defensa de la contemporaneidad y la idea de su internacionalización como ya hicieran, exitosamente, otros folclores como el son cubano, la música brasileña o el flamenco. Para ello, en sus arreglos suman y fusionan jazz, rock, electrónica, funk o drum and bass, alcanzando un mundo sonoro propio, el sonido ‘simbequeño’, gracias al cual conectan con un público variopinto más allá de etiquetas o de un interés específico inicial por esta cultura.
Algunos festivales y escenarios donde han dado buena cuenta de ello son: Fenway Center (Boston, EE.UU); Auditorio Alfredo Kraus (Gran Canaria); XXVII Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken (Tenerife); Espacio Cultural Aguere (Tenerife); XXIX Memorial Nanino Díaz Cutillas (Gran Canaria) o Semana Internacional de Jazz – La Laguna; Natura Jazz 2017 (Tenerife).
La formación inició su andadura en el año 2015 cuando surge como combo de estudio entre profesores y alumnos de la Asociación Sociocultural Musical Mousikê, un sólido referente en el Archipiélago en lo que a enriquecimiento, pedagogía y difusión de la música moderna y acercamiento a los campos musicales menos habituales se refiere. Tres años después, Simbeque project, con el liderazgo del guitarra y director creativo de dicha asociación, Miguel Manescau, ya cuenta con dos trabajos discográficos editados que gozan del favor de público y medios de comunicación: Simbeque project vol. I (2016) y Simbeque project vol. II (2018).
Foto: Luz Sosa.