Jazzmadrid de este año 2018 da cabida a todas las tendencias jazzísticas en más de un centenar de conciertos.
Art Ensemble of Chicago, Stacey Kent, Mulatu Astatke, Michel Camilo, Regina Carter, Billy Cobham, Flamenco Standards, Nils Petter Molvaer, John Surman, Mary Halvorson, Avishai Cohen, Ximo Tébar o Corey Harris, entre los nombres más destacados de un cartel musical con más de un centenar de conciertos
La programación, que se desarrollará principalmente en los escenarios de Conde Duque, Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y CentroCentro, incluye también proyecciones cinematográficas, conferencias, ͚masterclass͛, residencias y actividades callejeras
El festival reitera su compromiso con las intérpretes femeninas y la creación española Madrid, 26 sep-͚18Noviembre es sinónimo de jazz en Madrid. La ciudad se convertirá, un año más, en la capital mundial de este género musical. Del 6 al 30, más de un centenar de conciertos, así como un amplio programa de actividades paralelas (cine, ponencias, masterclass, residencias), darán forma a una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID18, que organiza el Ayuntamiento de Madrid. Conde Duque, Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y CentroCentro serán los principales escenarios de una cita ineludible que también incluirá otros espacios y salas.
Ya se han puesto a la venta las primeras entradas de un cartel que configura un retrato caleidoscópico de la escena actual jazzística, entre cuyas figuras destacan nombres como Art Ensemble of Chicago, Stacey Kent, Mulatu Astatke, Michel Camilo, Regina Carter, Billy Cobham, Nils Petter Molvaer, John Surman, Mary Halvorson, Avishai Cohen, Stefano Bollani, Kinga Glyck, Ximo Tébaro Corey Harris. JAZZMADRID18, como ya es tradición, dará cabida a las más diversas expresiones del género.
Será, pues, una edición multicolor en la que coincidirán artistas de siempre y nombres relevantes del panorama actual, compartiendo protagonismo con auténticos aventureros del género y con creadores nuevos o poco conocidos, que difícilmente tendrían cabida en otro festival que, como este, no apostara por la autenticidad y lo genuino.
De hoy y de siempre son el Art Ensemble of Chicago, que inaugurará JAZZMADRID18 el 6 de noviembre en Fernán Gómez, David Murray, Billy Cobham, Regina Carter, Michel Camilo, Stacey Kent, Ximo Tébar,Pablo Martín Caminero, Ron Carter, Richard Bona, Charles McPherson, Mulatu Astatke, la Soulbop de Bill Evans y Randy Brecker, Yellowjackets o el pianista dominicano Michel Camilo, que comparece en solitario. La aventura y la experimentación llegan de la mano del saxofonista John Surman, el dúo de David Murrayy Saul Williams, Mary Halvorson, Kinga Glyk, Jim Black, Tigran Hamasyan, la formación Migration del baterista Antonio Sánchez, el trompetista Avishai Cohen o la confrontación entre los músicos israelís Shay Zelmany Anat Fortcon el etíope Abbate Barihun, sin olvidar al polifacético Nils Petter Molvaer, al dúo que forman Adam Baldychy Helge Lien o a Stefano Bollani.
Entre los nombres que aún son poco familiares para el gran público se encuentran Raúl Márquez, los dos grupos en residencia de Conde Duque (Monodramay AgusFulka),el Inn-Finity Quartet, el Ensemble Calliopée, la Brigada Bravo-Díazo Patáx. Jazz con sello propio y voz femenina JAZZMADRID18 vuelve a mostrar su compromiso con el jazz hecho por mujeres. En esta edición, en la que encontramos nombres como Regina Carter, Mary Halvorson, Kinga Glyk, Robin McKelle, Mariola Membrives, ALA.NIo Sheila Jordan, entre otros, la presencia femenina supera el 30%, un porcentaje muy por encima de otros festivales de jazz del mundo.
De igual modo, se produce una atención decidida a la creación española y específicamente local, como demuestran los conciertos de cierre del contrabajista Pablo Martín Caminero y el guitarrista Ximo Tébar o las comparecencias de la Troublemakers Blues Review, laMadrid Hot Jazz Band, el grupo O Sister!, el bajista Pepe Bao o la cantante Noa Lur, que escenifica un espectáculo para niños. Diversas geografías y diferentes actividades.
Si algo caracteriza a JAZZMADRID18 es su capacidad para involucrar a toda la población, pero también a toda la ciudad. Además de los escenarios principales, el festival tendrá citas en los diferentes distritos (destaca el Ciclo de Jazz de Ciudad Lineal), el Círculo de Bellas Artes, el Instituto Francés, la Fundación Carlos Amberes, así como en las distintas salas y clubes que integran la asociación La Noche en Vivo.
Reproducimos la lista de conciertos, que de verdad es impresionante:
6 de noviembre – 18.30 horas – Plaza de Cibeles hasta Plaza de Colón – Pasacalles de bienvenida al festival
RANDY BRECKER / BILL EVANS SOULBOP XL – Special Guest SIMON PHILLIPS
6 de noviembre – 19.30 y 22.00 horas (dos pases) – Sala Clamores
6 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
JIM BLACK & ELIAS STEMESEDER “BUNKY SWIRL”
7 de noviembre – 19.00 horas – CentroCentro – Auditorio Caja de Música
8 de noviembre – 20.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
8 de noviembre – 21.30 horas – Círculo de Bellas Artes – Sala de Columnas
9 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
9 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
10 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
10 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
STEFANO BOLLANI QUE BOM QUINTET
11 de noviembre – 20.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
SHEILA JORDAN & CAMERON BROWN – 90 Years Celebration
11 de noviembre – 21.00 horas – Sala Clamores
12 de noviembre –19.30 y 22.00 horas (dos pases) – Sala Clamores
MARY HALVORSON OCTET “AWAY WITH YOU”
13 de noviembre – 19.00 horas – CentroCentro – Auditorio Caja de Música
13 de noviembre – 20.30 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
13 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
14 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
CHARLES MCPHERSON QUARTET feat. BRUCE BARTH
14 de noviembre – 20.30 horas – Sala Clamores
14 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
BAPTISTE TROTIGNON & MININO GARAY
15 de noviembre – 20.00 horas – Institut Français Madrid – Marqués de la Ensenada, 12
15 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
16 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
16 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
NOA LUR Presenta: JAZZ FOR CHILDREN
17 de noviembre – 12.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
RAÚL MÁRQUEZ TRIO: Javier Sánchez, Gerardo Ramos y Raúl Márquez. “TRIBUTO A GRAPELLI”
17 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
17 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
DAVID MURRAY con SAUL WILLIAMS “BLUES FOR MEMO”
18 de noviembre – 20.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
18 de noviembre – 21.00 horas – Sala Clamores
ALEX CECH – “INN-FINITY QUARTET”
20 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
20 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
21 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
21 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
22 de noviembre – 19.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
22 de noviembre – 21.30 horas – Sala Galileo Galilei
22 de noviembre – 21.30 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
22 de noviembre – 20.00 y 22.30 horas (dos pases) – Sala Clamores
23 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
24 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
24 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
25 de noviembre – 20.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
LICHIS & TROUBLEMAKERS BLUES REVIEW
27 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
MARIOLA MEMBRIVES “LA ENAMORADA”
28 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
28 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
29 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
30 de noviembre – 17.30 horas – Plaza de las Comendadoras – Pasacalles de despedida del festival
30 de noviembre – 19.00 horas – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
XIMO TÉBAR BAND “CON ALMA & UNITED”
30 de noviembre – 21.00 horas – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau