Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2018
  • noviembre
  • Simbeque presenta Projec Vol II en Musicando
  • Noticias

Simbeque presenta Projec Vol II en Musicando

4 min read

Simbeque project continúa presentando su segundo trabajo discográfico: Simbeque project vol. II.

La fusión de los sonidos de raíz de la cultura canaria con elementos eclécticos de la música moderna como el jazz, el rock, la electrónica, el funk o el drum and bass, sin perder de vista la idea de su internacionalización, se dan cita en el Parque Doramas, ciclo Musicando de Las Palmas Cultura, de la mano de la banda Simbeque project.

Tradición, vanguardia, música y poesía se aúnan en Simbeque project vol. II. Grabado en Boston, Nueva York, Madrid y Tenerife, ha contado con las colaboraciones de Munir Hossn, Jonathan Kreisberb, Antonio Lizana, Alan Sousa, Diego Barber y Mark Lomanno, destacados músicos de la escena internacional.

Simbeque project es un proyecto creativo deMousikê La Laguna.

La banda canaria, Simbeque project, continúa mostrando al público su reciente trabajo discográfico editado: Simbeque project vol. II. En esta ocasión será en el ciclo Musicando de Las Palmas Cultura el próximosábado 1 de diciembre en el Parque Doramas a las 21:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Tras su paso por el XXVII Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken en el Puerto de la Cruz de Tenerife, y las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria, la fusión de los sonidos de raíz de la cultura canaria con elementos eclécticos de la música moderna como el jazz, el rock, la electrónica, el funk o el drum and bass, sin perder de vista la idea de su internacionalización, llegarán al Parque Doramas de mano de la banda canaria.

Temas como el «Romance palmero», incluido en su segundo volumen con letra de la músico y voz de la banda, Beatriz Alonso, o «El Baile del Santo», también de su autoría y cuyo vídeo grabado en directo este verano cuenta con más de 45.000 reproducciones, formarán parte de un repertorio en el que darán buena cuenta de sus dos trabajos discográficos. Además de la citada, labanda canaria, está formada por músicos de varias islas del Archipiélago con amplísima trayectoria artística, no solo local sino también nacional e internacional: Miguel Manescau, guitarra eléctrica y dirección musical; Octavio D. Hernández, guitarra eléctrica; Jonay Glez. Mesa,guitarra eléctrica y violao; José Alberto Medina, teclado;Roberto Domínguez, bajo eléctrico; Akior García,batería (Sonor, Bosphorus y Wincent); Luis Suárez,percusión y pads; Norberto Arteaga, saxo alto, flauta, clarinete bajo y EWI; Gustavo Gamaza, saxo tenor yJairo Cabrera, trompeta.

Simbeque project evoluciona. En cada paso están más cerca de la filosofía y de las sonoridades con las que soñaban y siguen soñando. Tradición, vanguardia, música y poesía se aúnan en este segundo trabajo discográfico en el que, a diferencia del primero, todos los músicos han participado en sus arreglos (en el anterior corrieron a cargo de Miguel Manescau). En cuanto a lascolaboraciones, una ‘curiosidad’ que aporta, si cabe, aún más frescura e internacionalización en este volumen II de Simbeque project: los brasileños Munir Hossn (bajo) yAlan Sousa (percusión); el gaditano Antonio Lizana(saxo alto y voz); el conejero Diego Barber (guitarra clásica), y los estadounidenses Jonathan Kreisberg(guitarra eléctrica y acústica) y Mark Lomanno (piano), grabaron sus interpretaciones sin una partitura previa ‘dictada’ por Simbeque project para los temas en los que participaron.

El repertorio de Simbeque project vol. II no obedece a una idea preconcebida; las guías fueron las posibilidades sonoras que sus originales brindaban a la consecución del ‘sonido simbequeño’ en este proceso de maduración y sello personal del proyecto. En este sentido, es destacable la musicalización del poema “La lluvia viene cantando”, de la grancanaria Josefina de la Torre. Una aportación que da el protagonismo a la mujer y que continúa la pauta del trabajo anterior en el que Simbeque project reinterpretaba “Tambor de sequías”, un poema de Pedro García Cabrera musicalizado en su día por Los Sabandeños. Igualmente destacable es la aportación deBeatriz Alonso como letrista de “El Baile del Santo”donde conservando la estética y estructura del tema original, da voz a uno de los ejes de la ‘filosofía simbequeña’: “Las costumbres de los viejos no deben abandonarse / Las costumbres de mis viejos así pueden interpretarse / Este es el baile del Santo, el que se bailaba antes; las ideas de los nuevos también deben respetarse”. Otro tema en el que puede apreciarse su frescura y determinación como letrista es en el “Romance palmero”: “Grita que eres libre para construir puentes y caminos…”

Una valiosa evolución y calidad musical indiscutible la que contiene este segundo volumen del que los simbequeños darán buena cuenta este próximo sábado 1 de diciembre a las 21:00 horas en el Parque Doramas.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Las Palmas de Gran Canaria Musicando Parque Doramas Simbeque Volúmen II

Continue Reading

Previous: El post rock instrumental de Toundra llega al Aguere Cultural el 29 de diciembre
Next: Greg Ward presenta Rogue Parade: Stomping Off From Greenwood

Related Stories

Lajalada protagoniza una nueva edición de In&Out
3 min read
  • Noticias

Lajalada protagoniza una nueva edición de In&Out

07/02/2023
Historias de romance y comedia protagonizan El amor es un clásico, en Filmoteca
3 min read
  • Arte
  • Noticias

Historias de romance y comedia protagonizan El amor es un clásico, en Filmoteca

07/02/2023
Néstor Rodríguez publica Madrugada, adelanto de su primer trabajo
2 min read
  • Noticias

Néstor Rodríguez publica Madrugada, adelanto de su primer trabajo

07/02/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.