
Como cada año, y ya parece una tradición, la Big Band de Canarias que dirige Kike Perdomo iniciará el nuevo año en el municipio del norte de la isla de Tenerife, Garachico. El refuerzo de la Big Band de Canarias consiste en, entre otros, la cantante onubense Sandra Carrasco. De igual manera completarán la tarde tanto Fernando Murga con su espectáculo dedicado al gran Benny Moré y Gospel Shine Choir.
De esta manera la Isla Baja asienta la costumbre de apostar por los sonidos ricos en swing para comenzar un nuevo periodo.
La cita tendrá lugar el próximo 1 de enero como siempre en la Glorieta de San Francisco de Garachico, a las 18.00 horas.
La Big Band de Canarias, creada hace 10 años, ha realizado conciertos en festivales y eventos tan importantes como Bundes Big Band Festival en Bönn, Berlín; Festival Internacional de Jazz de Madrid; Festival Internacional de Jazz de Lugo; Festival Internacional de Jazz de la Costa Brava; Sala Luz de Gas de Barcelona; Bienal de Flamenco de Sevilla; y Rincón del Jazz del Auditorio Alfredo Kraus.
Además, la Big Band de Canarias ha trabajado con artistas invitados como Gerardo Núñez y Carmen Cortés, Sole Giménez, Olga Cerpa, Luis Morera, Chiqui Pérez, Esther Ovejero, Alba Serrano o los internacionales Soren Moller o Dick Oatts, que fue además director invitado de la Big Band de Canarias durante su primer año de vida.
Fruto de estos años han grabado cuatro álbumes, «Atlantida» que fue su debut, «The Wild Side» publicado por el prestigioso sello americano Värese Sarabande, «Home Made», y el cuarto, «Hangin?Out» grabado en 2016 con composiciones de su director, Kike Perdomo adaptadas por Soren Moller, pianista y arreglista danés.
Sandra Carrasco
Sandra Carrasco Tavira (Huelva, 13 de diciembre de 1981) más conocida como Sandra Carrasco es una cantante española que viene del flamenco con diversos registros musicales como la Bossa nova, el Jazz y la World Music.
Criada en Huelva, comienza a prepararse en la Alameda de Hércules de Sevilla con la maestra Adelita Domingo quién la inicia en el canto.
Sus comienzos profesionales empiezan cantando como corista para artistas flamencos como Arcángel, El Pele, Manolo Sanlúcar, Manuel Lombo, Miguel Poveda y en ocasiones con Estrella Morente, entre otros.
Gana numerosos concursos de Fandangos de Huelva y cursa una beca en la Fundación de cante Flamenco Cristina Heeren en Sevilla. Estudia Bachiller de Arte en la Universidad de Huelva, la Diplomatura de magisterio en la modalidad de Música.
Llega a Madrid en 2007 y entra a formar parte del musical Enamorados Anónimos creado por José María Camara y Javier Limón junto con Blanca Li como coreógrafa. Están varias semanas en la gran vía de Madrid en cartel durante el 2008.
De la mano de Javier Limón graba su primer disco con EMI Music titulado Sandra Carrasco. A raíz de esa grabación conoce a Anoushka Shankar, hija de Ravi Shankar y hermana de Norah Jones con la que hace gira mundial durante tres años.
La compañía Estévez-Paños y Compañía, la adopta para formar parte de numerosos proyectos como cantaora. Compate escenario con el bailarín de contemporáneo Antonio Ruz. Hace giras con el espectáculo de electrónica y danza 220 Voltios.5 Con Romances ganan un giraldillo de La Bienal de Sevilla a la mejor dirección escénica de Juan Kruz Díaz.
A finales del 2013 empieza a hacer giras internacionales con Flamenco Hoy de Carlos Saura del productor Julio Martí.
Graba su segundo disco con Warner Music Spain titulado Océano grabado en 2013 acompañada de los músicos Chuchito Valdés, Javier Colina y Jerry González entre otros, haciendo versiones latinoamericanos y es producido por Julio Martí.
Se estrena por primera vez en el Teatro Lope de Vega de Sevilla en octubre de 2014 como protagonista con su propio espectáculo donde recibe una gran acogida del público.10 Durante ese año sigue de gira por varias ciudades y pueblos de España.
En 2014 colabora con el bajista Camerunés Richard Bona en el espectáculo Flamenco Project donde hacen presentaciones en Madrid, Sevilla, Barcelona y París.
Colabora a menudo con la organización Música en Vena cantando en varios hospitales Madrileños, intentan que se instaure la música como una necesidad en todos los hospitales de España.
En 2015 comienza a grabar su nuevo álbum titulado Travesia, lo produce el músico Melón Jiménez. Lo terminan en primavera de 2016.
A finales de 2016 graba varios temas para el disco A Galeano del guitarrista Rycardo Moreno, lo presentan en mayo de 2017 en Málaga.
Actualmente está de gira con su última producción Travesía y en diferentes espectáculos musicales como Fedra de Maura Morales.
Ensaya la obra de danza y música Electra para el Ballet Nacional de España estrenada en 2017, siendo ella la voz principal del espectáculo.
El 5 de noviembre de 2017 salió a la venta el disco De cerca grabado en directo desde el Café Berlín de Josemi Carmona & Javier Colina con Bandolero, donde Sandra Carrasco colaboró en los temas “Morente Habichuela” y “Flor de Lis”.
A finales de 2017 el disco Travesía fue considerado uno de los mejores 100 discos de España, según el portal de internet 100×100 música.
El 12 de febrero de 2018 concursó en el programa de televisión Got Talent España donde interpreta unos fandangos de Huelva. Consiguió los cuatro síes del jurado formado por Risto Mejide, Edurne (cantante), Eva Hache y Jorge Javier Vázquez.
En mayo de 2018 graba el tema principal de la BSO Animales Sin Collar, película que se estrenará el 19 de octubre.
Se confirma que su próximo álbum de estudio será de Flamenco y será financiado a través de un crowdfunding previsto para finales de octubre de 2018.
Foto: Promocional.