Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2019
  • febrero
  • Carnaval Sigan Bailando: Berlín 89 All Stars
  • Sin categoría

Carnaval Sigan Bailando: Berlín 89 All Stars

3 min read

James Zabiela (Inglaterra), 2 de marzo, Sidney Charles (Alemania), 4 de marzo y John Acquaviva (Italia), 9 de marzo, serán los principales protagonistas de las grandes noches de música electrónica que la productora Sigan Bailando ha programado para las noches carnavaleras. Todas las citas tendrán lugar en las instalaciones del Berlín 89 (número 7 de la Avenida Francisco La Roche), espacio capitalino que se convierte de esta manera en uno de los epicentros de la música de baile durante las presentes fiestas carnavaleras.

Como novedad respecto a su habitual forma de funcionamiento, para esta programación de estos primeros días del mes de marzo, las sesiones en el Berlín 89 se prolongarán desde primera hora de la tarde hasta el amanecer, tanto en el interior del propio local como en los exteriores de este céntrico enclave capitalino, con sesiones ininterrumpidas.

A estas tres figuras internacionales se le unirán además en su programación algunos de nombres habituales en la programación regular anual de Berlín 89: Beto Uña, Jairo Delli, Samuel Delgado, Resonance, Javier Calimano, The Hernández, etc. Además, en la noche de este próximo día 1 el tinerfeño Resonance ofrecerá una sesión especial.

Como aperitivo, el pasado sábado, también bajo la producción Sigan Bailando, Berlín 89 vivió una gran noche con la visita de la dj holandesa Chelina Manuhutu, quien ofreció una intensa sesión de música underground con un éxito rotundo de público.
Tres referentes mundiales

Saber cómo debe sonar un tema (y a dónde se puede llevar retorciéndolo y deformándolo) es el fuerte de James Zabiela, Dj y productor nacido en Southampton (Gran Bretaña). En sus primeros años su estilo era un híbrido entre breakbeats y house, pero se ha ido deslizando hacia un house psicotrópico con toques electro y breakbeat. Llegó al éxito y a pinchar por todo el mundo en el año 2000, tras ganar un premio Muzik Magazine y fichar por Excession, la agencia de Sasha. Conocido por su habilidad con los platos y la tecnología, ha probado y desarrollado varios productos para Pioneer.

Sidney Charles es un dj y productor de la siempre fértil escena de Hamburgo, afincado en Berlín, que ha pinchado en clubs cinco estrellas como Sankeys, Fabric, Watergate o Panoramabar. El sello Avotre le dedicó una retrospectiva a principios de 2015, ‘House Lessons’, compuesta por temas originales, remixes y colaboraciones del responsable del sello, Santé, y otros destacados productores como Pan-Pot, Hot Since 82 o Patrick Topping. Otros sellos que han confiado en las buenas artes en el estudio de Charles han sido Hot Creations, House Gangster o Moda Black, entre otros.

John Acquaviva es una leyenda viva que ha adquirido gran notoriedad por su participación con el titán del techno Richie Hawtin, y su formación en influyentes sellos discográficos como Plus 8 Recordings y Definitive recordings. Es un hombre que sabe lo que quiere y se ha convertido en un maestro que lo logra. Es un iconoclasta global para aquellos que admiran su impulso. En una misma sesión suya, puede sonar house, techno, electro, disco y afrofunk con la mayor naturalidad del mundo. Es un excelente profesor, que convierte cada una de sus sesiones en una auténtica clase magistral de ritmo y groove. No impone su imagen a la del club. Llega, observa y busca divertir y alegrar a la gente. Con él, no importa el dj, importa el club.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Berlín 89 carnaval Electrónica música

Continue Reading

Previous: Pepe Bao protagoniza un concierto y tres masterclasses para Mousikê
Next: El Espacio Cultural CajaCanarias acoge el II ciclo Folk en la Fundación

Related Stories

Néstor Dámaso, premiado por la Biblioteca de la Academia de Rumanía
2 min read
  • Sin categoría

Néstor Dámaso, premiado por la Biblioteca de la Academia de Rumanía

30/03/2023
Oasis Gran Canaria programa al napolitano Marco Carola para el 6 de abril
2 min read
  • Sin categoría

Oasis Gran Canaria programa al napolitano Marco Carola para el 6 de abril

27/03/2023
Toulouse-Lautrec protagoniza el estreno expositivo anual del Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife
3 min read
  • Sin categoría

Toulouse-Lautrec protagoniza el estreno expositivo anual del Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife

09/02/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.