
Ya hay fecha y lugar para la presentación del disco en solitario de David Sancho, será el próximo día 1 de marzo a partir de las 20:30 horas.
David Sancho presenta el disco “Piano Solo” en Bogui Jazz. Después de acompañar a las principales figuras del jazz nacional e internacional (Jorge Pardo, Moisés Sánchez, Ernesto Aurignac, Henry Cole, Noa Lur, Michael Olivera…), el joven pianista madrileño presenta su primer disco con la única presencia del piano. Una mezcla de música clásica, jazz y pop donde el virtuosismo de David Sancho se entremezcla con pasajes sutiles, armonías aéreas, y un concepto musical fresco y llamativo.
David Sancho – PIANO y YAMAHA REFACE DX
David Sancho Mangas nace en Madrid en 1987. Se gradúa en Piano y Pedagogía del Piano en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, y posteriormente consigue el título en Piano Jazz por el Conservatorio Superior de Rotterdam (Codarts Hogeschool voor de Kunsten), siendo galardonado con la beca Nuffic Scholarship, la más prestigiosa de los Países Bajos.
Entre su formación encontramos maestros como Rubén Fernández Piccardo, Fernando Puchol, Akiko Ebi, Sebastián Mariné, Emilio Molina… así como jazzistas de la talla de Kris Goessens, Rob van Bavel, Jason Moran, Dado Moroni, Barry Harris…
Ganador de los concursos “Hazen intercentros” (2003) , “Hazen Comunidad de Madrid” (2004) y el “Leidse jazz award” (2011), siendo el primer ganador no nacido en el Benelux.
En el ámbito clásico ha grabado las “15 invenciones a dos voces” de J.S.Bach (Ed. Enclave Creativa), ha participado con el Moisés Sánchez Ensemble en la interpretación de “La Consagración de la Primavera” de Igor Stravinsky en los ciclos “Arte Sacro” de los Teatros del Canal en Madrid.
Su producción jazzística propia combina bandas como M O N O D R A M A (“Modern Post Mortem”) junto a Mauricio Gómez al saxofón, y Alberto Brenes a la batería. También es miembro de SANCHEMA; a dúo con el guitarrista Chema Saiz, donde se combina el jazz de vanguardia con la música electrónica, post rock…
Es el productor y compositor de los dos discos (“The Breitners”, “La vida Sostenible”) de la banda de hip hop-jazz The Breitners, donde hace dupla con el MC Artes, llevando desde hace cuatro años la jam sesión de hip hop “Roots Jam” en el Marula Café Madrid, junto a Alberto Guío al saxofón y Fede Marini a la batería.
Ha participado en los arreglos y composición del disco de neo soul “Una necesidad” de Miryam Latrece.
Colaborador habitual de Jorge Pardo, Noa Lur, Michael Olivera, Moisés P. Sánchez, Cristina Mora, Ariel Brínguez, Leo Minax, Alondra Bentley, Reiner Elizaldre, Chema Vílchez, Marina Lledó, Gustavo Díaz, Ernesto Aurignac, Olaya Alcázar, Tomás Merlo, Miguel Hiroshi, Albert Vila…
David Sancho Mangas ha participado de manera regular en los principales escenarios y festivales europeos (European Jazz en Qatar, North Sea Jazz, Leidse Jazz Week, Midem jazz Festival…) como en el territorio nacional (“Universijazz”, “Festival Jazz Madrid”, “Voll-Damm Jazz Festival Barcelona”, “La Bilbaína Jazz”, “Me vuelves Lorca (Laroles)”,”Festival de jazz de Santander” “Festival de Jazz de Arnedo”, “Festival de Jazz de Ezcaray”,“Auditorio Nacional de Madrid”, “Café Central”, “Bogui Jazz”, “Clavicembalo”, “El Plaza Jazz”…
David Sancho Mangas compagina su labor docente en la EMMyD de Boadilla del Monte, así como su labor concertística con el proyecto MIR (Músico Interno Residente) enmarcado a la asociación “Música en Vena”, desarrollando su actividad en el Hospital Universitario 12 de octubre.