Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2019
  • abril
  • Primer fin de semana con variedad de propuestas – International Jazz Day Madrid
  • Noticias

Primer fin de semana con variedad de propuestas – International Jazz Day Madrid

8 min read

Viernes y sábado cargados de grandes propuestas musicales en el arranque del International Jazz Day Madrid 2019: Jorge Pardo, ¡Zas Trío!, los espectáculos «Jammin'» y «Swingin'», The Breitners, Lucía Rey, Canal Street Jazz Band… y varias big bands, en una completísima programación.

El International Jazz Day Madrid, organizado por la asociación de salas La Noche en Vivo, está promovido por el Ayuntamiento de Madrid. Se celebra (con multitud de actividades que incluyen conciertos, conferencias, exposiciones y baile) desde hoy, 26 de abril, al 5 de mayo.

El jazz contemporáneo de Lucía Rey, en Café Berlín

 

La compositora y pianista Lucía Rey presentará, a trío, los temas de su álbum «Reflexion». Será hoy viernes, día 26 en el Café Berlín. Repetirá presencia en el International Jazz Day Madrid el lunes 29 en Bogui Jazz.

Lucía Rey es una artista polifacética, pianista y compositora, salida del Conservatorio Superior de Madrid, especializada en música moderna, piano latino y Jazz en Cuba, y más tarde en Nueva York donde estudió con profesores como Bruce Barth, Barry Harris, Bob Quaranta y donde trabajó como pianista en diferentes proyectos de la escena neoyorquina.

Más información, en este link.

Homenaje a Billie Holiday por la bostoniana T.J. Jazz

 

La cantante bostoniana T.J. Jazz y su fantástico grupo, pleno de swing, jazz clásico y blues, ofrece en concierto, y por partida doble, su personalísimo recuerdo de Billie Holiday. Dos espectaculares noches en las que esta gran cantante nos hará viajar por el repertorio de «Lady Day» en Bogui Jazz, este viernes y este sábado (ambos, 23:00h), en el marco del International Jazz Day Madrid.

Dos veladas íntimas dedicadas al recuerdo de la inolvidable Billie Holiday, con una de las voces de Jazz más expresivas de Madrid, la norteamericana T.J. Jazz, quien es, sin dudas, y como hemos podido comprobar en anteriores conciertos en Bogui Jazz, una de las artistas más versátiles y carismáticas del panorama jazzístico nacional.

Más información, en este link.


El jazz más actual, también este viernes en Moe Club

 

Fiel reflejo de la heterogeneidad y de las multiinfluencias del jazz de nuestros días, el cuarteto The Breitners transita entre el rap, el neosoul, el r&b y, cómo no, el jazz. Hoy viernes, 26 de abril (22:30h), en el marco de la segunda edición del International Jazz Day Madrid, estarán en directo en la sala Marula Café.

David Sancho al piano, Fede Marini en la batería, Alberto Guio al saxofón y Artes, como maestro de ceremonias, forman The Breitners. Una banda que transita musicalmente entre todas influencias que cada uno de los componentes del grupo han profesionalizado en sus carreras individuales.

Más información, en este link.


«Jazzin'» y «Swingin'» en Bogui Jazz

 

El trompetista Alex Otheguy y el cantante y bailarín John O’Brien, junto a su banda, presentan los espectáculos «Jazzin'» (estreno absoluto, vienes 26) y «Swingin'» (sábado 27) en Bogui Jazz.

Jazzin’ propone un viaje en el tiempo al Hollywood de los años 50 y 60. Una aproximación a las bandas sonoras de películas clásicas de la época reinterpretadas con elaborados arreglos de diferentes estilos del jazz.

Swingin’ es un homenaje a la era del swing, comprendida entre las décadas de los años 30 y mediados de los 40, con un repertorio que evoca las big bands de Glenn Miller, Duke Ellington, Benny Goodman…

Más información, en este link.


Fusión flamenca en Casa Patas

 
José Barrios, bailaor y coreógrafo cordobés, junto a la también bailaora Toñi Estepa, y con Sara Coea y Caridad Vega al cante, entre otros miembros de su cuadro flamenco, ponen en Casa Patas, este viernes y sábado, en pases a las 20:00h y 22:30h, el duende flamenco a un fin de semana cargado de diversidad de propuestas en el International Jazz Day Madrid 2019.

Más información, en este link.

 

La banda más longeva del jazz nacional
 
Dixieland Jazz, New Orleans Jazz, Jazz Tradicional… diferentes nombres para la misma música. Un estilo creado en Nueva Orleáns y representado en Madrid desde hace más de 50 años por la Canal Street Jazz Band. La banda demuestra el suficiente gancho y energía como para contagiar la alegría propia del Jazz en casi todas sus vertientes. Viernes a las 19:00h., con entrada libre hasta completar aforo, en el Centro Cultural Carril del Conde.

Más información, en este link.


La espectacularidad de las orquestas de jazz, en horario familiar

 

La WSA Big Band, dirigida por Walter Geromet, actúa en la sala Galileo Galilei en horario familiar (12:00h del mediodía) este sábado, 27 de abril, en el marco del International Jazz Day Madrid.

Con sus 24 músicos, la WSA Big Band es una formación única que reúne 17 saxofones de distinto tamaño entre sopranos, altos, tenores y barítonos, una sección ritmica, cantante, director y artistas invitados. En ella comparten experiencias los alumnos de la Walter Sax Academy, escuela de saxo de Madrid y músicos profesionales, todos apostando para la buena música, la diversión, el jazz y la empatía que siempre se crea como por arte de magia entre interprete y público, dando vida a espectáculos cada vez diferentes.

Más información, en este link.

También el sábado a las 12:00h., en Bogui Jazz, la Creativa Junior Big Band de la Escuela de Música Creativa, una sólida formación compuesta por hasta 25 integrantes de edades comprendidas entre 9 y 18 años, cuyo punto fuerte es la frescura de su repertorio que se mueve con gusto por estilos como la bossa nova, el jazz, el swing o el soul. En su concierto se puede disfrutar con temas muy conocidos por el gran público que incluyen, entre otros, clásicos de Miles Davis, Otis Redding, Herbie Hancock o Carlos Jobim adaptados al formato big band, y en el que destacan los arreglos de éxitos como “Feeling Good”, “Respect” o “Agua de beber”, interpretados por un elenco de jóvenes músicos cuyo talento y solidez.

Más información, en este link.

#Hazquesuene, por una buena causa

 

El club de jazz Bogui Jazz acoge, este sábado a las 2 de la tarde, con entrada libre hasta completar aforo, el concierto de Camerata Tetuán en favor de Acción Social por la Música, asociación que impulsa a más de 300 niños y jóvenes para que sean protagonistas de su propio proyecto de vida. Parte de la firme convicción de que todas las personas pueden tocar, cantar, bailar y apuesta por la igualdad de oportunidades allá donde existen situaciones de riesgo exclusión y pobreza.

Más información, en este link.

Una figura emergente del jazz nacional, en showcase gratuito
 
Una de las figuras emergentes del jazz nacional, el saxofonista Daniel Juárez, realiza un showcase con entrada libre hasta completar aforo en la tienda especializada Jazz y Más este sábado a las 19:30h.

Apostando siempre por su propia música original, y tratando de aportar nuevos elementos sonoros y rítmicos a dicha música, Daniel Juárez se destapó como figura emergente en 2014, cuando graba su primer trabajo, «Caminos». En 2016 graba su segundo disco, «Neuronal Odd World», durante su estancia en la ciudad de Nueva York. Actualmente trabaja en su próximo álbum, por título «Tales From Some Of Those Lands», que verá la luz en breve.

Más información, en este link.

El maestro Jorge Pardo, en Galileo Galilei
 

El flautista y saxofonista Jorge Pardo, uno de los músicos de jazz españoles más reconocidos internacionalmente, también estará presente en la programación del International Jazz Day Madrid 2019. Actuará en la sala Galileo Galilei este sábado, 27 de abril, a las 21h.

Jorge Pardo es un músico y compositor nacido en Madrid, intérprete de flauta y saxo. Entre sus numerosos reconocimientos se encuentran el Premio Nacional de Música, otorgado por el Ministerio de Educación Cultura y Deportes de España en 2016, y el Premio al Mejor Músico Europeo de Jazz 2013 que otorga la Académie du Jazz Francaise.

Jorge es el primer flautista que interpretó flamenco junto los míticos Camarón de la Isla y Paco de Lucia. Esas colaboraciones de 1979 están recogidas en los discos: «La leyenda del tiempo» y «Paco de Lucia interpreta a Manuel de Falla».

Más información, en este link.

La veteranía de ¡Zas! Trío en el Café El Despertar
 
¡Zas! Trío está formado por tres de los músicos más destacados de la escena jazzística nacional: Baldo Martínez al contrabajo, Marcelo Peralta al saxo y Carlos «Sir Charles» González a la batería. Estarán en el escenario del Café El Despertar el sábado 27 de abril (22:00h y 23:00h).

La banda está formada por tres de los más destacados músicos de la escena actual del Jazz en España (el contrabajista Baldo Martínez, el saxofonista Marcelo Peralta y el baterista Carlos «Sir Charles» González).

Más información, en este link.

Sheila Blanco & Mad Sax Big Band Presentan «Swighits!»
 
La MSBB es una formación única, donde catorce saxofones interpretan vientos, cuerdas y percusiones de todo tipo. Traen un repertorio pleno de swing en el que la delicadeza de la voz de Sheila Blanco tomará protagonismo.

El 27 de abril la maravillosa voz de Sheila Blanco y la Mad Sax Big Band actuarán en Café Berlín. Herederos de la WS Sax Big Band, una vez más los catorce saxofones que componen la banda se fundirán con el exquisito timbre y delicadeza de Sheila.

Más información, en este link.


Locomotora Big Band en Moe Club para la noche del sábado

 
La Locomotora Big Band (LBB) es una agrupación musical de jazz compuesta por 17 músicos: 5 saxos, 4 trombones, 4 trompetas, guitarra, piano, contrabajo y batería. A lo largo de la historia de la LBB, esta banda ha tenido como directores a Vicente Gil, Kevin Rob, Cheryll Waters, Pascual Piqueras y Miguel Malla. Actualmente, la LBB está dirigida por Javier Bruna, un excelente músico, saxofonista.
Foto: Promocional.
Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: International Jazz Day Jazz Madrid

Continue Reading

Previous: RE Big Band homenajea a las orquestas de los años 40s, 50s y 60s – International Jazz Day Madrid 2019
Next: Liya Grigoryan, Eran Har Even, Sara Decker y Kike Perdomo en el Día Internacional del Jazz

Related Stories

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions
3 min read
  • Noticias

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions

26/03/2023
Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes
2 min read
  • Arte
  • Noticias

Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes

26/03/2023
TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono

25/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.