La RE Big Band, dirigida por el maestro chileno Christian Letelier, rinde homenaje a la música de las grandes orquestas de los años 40s, 50s y 60s en Cuba, Puerto Rico y Nueva York. Traerán su porpuesta, cargada de son, rumba, mambo y chachachá, al escenario de la sala El Intruso, el 5 de mayo, en el marco del International Jazz Day Madrid.
El International Jazz Day Madrid, organizado por la asociación de salas La Noche en Vivo, está promovido por el Ayuntamiento de Madrid. Se celebra (con multitud de actividades que incluyen conciertos, conferencias, exposiciones y baile) del 26 de abril al 5 de mayo.
El repertorio explora un amplio número de temas a lo largo de las carreras musicales de estos autores y recrea ritmos irresistibles para bailar y disfrutar, como el mambo, el bolero, el chachachá, la rumba o el son. La propuesta de la RE Big Band se basa en recrear cómo sonaban las grandes orquestas de esos años, revivir el esplendor y el calor de aquella música que creaba la apasionante y sofisticada atmósfera de los salones de baile de la época, mostrando así la vigencia de estilos musicales que hoy forman parte de nuestros clásicos y que aún nos continúan haciendo vibrar y enamorarnos.
Decenas de conciertos de muy variados estilos
Grandes nombres como el del músico de jazz español más reconocido internacionalmente, Jorge Pardo (27 de abril en Galileo Galilei), Dave Liebman (3 de mayo en Bogui Jazz), Pedro Ojesto (4 de mayo en el Café El Despertar), Mark Lettieri (29 de abril en Clamores) y el brasileño Amaro Freitas (1 de mayo en Clamores) o grupos tan reconocidos como Cosmosoul (con su jam en BarCo el 28 de abril), ¡Zas! Trío (27 de abril en Café El Despertar), Cuarteto Europa (2 de mayo en Bogui Jazz), Fatbeat! (3 de mayo en El Junco) o la banda de jazz más longeva de España, que ahora celebra su 50 aniversario, Canal Street Jazz Band (4 de mayo en Bogui Jazz) llenarán el cartel de diversidad y virtuosismo.
Las big bands, máxima expresión de la espectacularidad del jazz, también tendrán cabida en la programación, con extraordinarias y variadas propuestas como las de WSA Big Band & WS3G Big Band (27 de abril en Galileo Galilei), Locomotora Big Band (27 de abril en Moe), CMQ Big Band (1 de mayo en Clamores), AP Big Band feat. Javier Botella (3 de mayo en Clamores), Re Big Band (5 de mayo en El Intruso) o la jovencísima Creativa Junior Big Band (27 de abril en Bogui Jazz).
Junto a ellos, variadas propuestas en lo estilístico como la de Lucía Rey Trío (26 de abril en Café Berlín y 29 de abril en Bogui Jazz), The Breitners (26 de abril en Marula Café), los americanos Josh Dion Paris Monster (2 de mayo en Clamores), Guitarristas On Fire (4 de mayo en Bogui Jazz) o JVera Quartet (5 de mayo en Clamores) mostrarán laactualidad de este género.
La fusión de jazz y flamenco será otra de las claras apuestas del International Jazz Day Madrid con los conciertos en Casa Patas de José Barrios y Toñi Estepa (26 y 27 de abril) y de Mónica Fernández y Cristian Pérez (con Aroa Fernández como invitada, del 29 de abril al 4 de mayo).