Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2019
  • abril
  • ¡Zas! Trío actúa en el Café El Despertar – International Jazz Day Madrid
  • Noticias

¡Zas! Trío actúa en el Café El Despertar – International Jazz Day Madrid

4 min read

¡Zas! Trío está formado por tres de los músicos más destacados de la escena jazzística nacional: Baldo Martínez al contrabajo, Marcelo Peralta al saxo y Carlos «Sir Charles» González a la batería. Estarán en el escenario del Café El Despertar el sábado 27 de abril.

El International Jazz Day Madrid, organizado por la asociación de salas La Noche en Vivo, está promovido por el Ayuntamiento de Madrid. Se celebra (con multitud de actividades que incluyen conciertos, conferencias, exposiciones y baile) del 26 de abril al 5 de mayo.

Tres de los más destacados músicos de la escena actual del Jazz en España (el contrabajista Baldo Martínez, el saxofonista Marcelo Peralta y el baterista Carlos «Sir Charles» González) deciden a finales del 2009 plasmar las ideas musicales con las que de forma esporádica, bien trabajando en diversos encuentros en otras formaciones desde hace tiempo, y unificarlas en un proyecto común, ¡ZAS! Trío. Dave Thomas, Bruce Forman, Bob Mover, Jeanne Lee. María Joao, Carlo Actis Dato, Joachim Kuhn, Lou Bennett, Louis Sclavis, Agustí Fernández son algunos de los nombres con los que han colaborado sus miembros en los últimos años.

Para los componentes de ZAS, no es este trío su primer punto de encuentro, ya que comparten o han compartido otros proyectos musicales (Marcelo Peralta forma parte del quinteto que dirige Baldo Martínez y del último grupo de Carlos González, «Proyecto de aquí», quien a su vez ha formado sección rítmica junto a Baldo Martínez en numerosas giras).

El repertorio está integrado prácticamente en su totalidad por composiciones originales de los tres componentes del trío, dentro de una estética abierta en consonancia en algunos casos con el Post-Free o las nuevas tendencias del Jazz que utilizan como fuentes las que van desde el folklore hasta la música contemporánea. La variedad tímbrica y las variaciones dinámicas son principales objetivos en la música de ¡ZAS!, junto a la improvisación como motor creativo fundamental. Formaciones similares por su instrumentación y estética nos pueden servir de referencia (Ornette Coleman trío, Louis Sclavis trío o los tríos de Dave Holland).

Decenas de conciertos de muy variados estilos

La programación musical de conciertos del International Jazz Day Madrid 2019 recalará en once salas de La Noche en Vivo y en otros espacios escénicos, en una variada propuesta que se desplegará desde el jazz más clásico al más moderno, con artistas consagrados y nuevas figuras, nacionales e internacionales, y gran presencia femenina, en, por ejemplo, voces tan destacadas como las de Kandace Springs (30 de abril en Clamores), Sheila Jordan (30 de abril y 1 de mayo en Bogui Jazz), Erin Corine (4 de mayo en Clamores), Sheila Blanco (con la Mad Sax Big Band, presentando «Swighits» el 27 de abril en el Café Berlín) o TJ Jazz y su espectáculo «Sings Billie Holiday» (26 y 27 de abril en Bogui Jazz).

Grandes nombres como el del músico de jazz español más reconocido internacionalmente, Jorge Pardo (27 de abril en Galileo Galilei), Dave Liebman (3 de mayo en Bogui Jazz), Pedro Ojesto (4 de mayo en el Café El Despertar), Mark Lettieri (29 de abril en Clamores) y el brasileño Amaro Freitas (1 de mayo en Clamores) o grupos tan reconocidos como Cosmosoul (con su jam en BarCo el 28 de abril), ¡Zas! Trío (27 de abril en Café El Despertar), Cuarteto Europa (2 de mayo en Bogui Jazz), Fatbeat! (3 de mayo en El Junco) o la banda de jazz más longeva de España, que ahora celebra su 50 aniversario, Canal Street Jazz Band (4 de mayo en Bogui Jazz) llenarán el cartel de diversidad y virtuosismo.

Las big bands, máxima expresión de la espectacularidad del jazz, también tendrán cabida en la programación, con extraordinarias y variadas propuestas como las de WSA Big Band & WS3G Big Band (27 de abril en Galileo Galilei), Locomotora Big Band (27 de abril en Moe), CMQ Big Band (1 de mayo en Clamores), AP Big Band feat. Javier Botella (3 de mayo en Clamores), Re Big Band (5 de mayo en El Intruso) o la jovencísima Creativa Junior Big Band (27 de abril en Bogui Jazz).

Junto a ellos, variadas propuestas en lo estilístico como la de Lucía Rey Trío (26 de abril en Café Berlín y 29 de abril en Bogui Jazz), The Breitners (26 de abril en Marula Café), los americanos Josh Dion Paris Monster (2 de mayo en Clamores), Guitarristas On Fire (4 de mayo en Bogui Jazz) o JVera Quartet (5 de mayo en Clamores) mostrarán laactualidad de este género.

La fusión de jazz y flamenco será otra de las claras apuestas del International Jazz Day Madrid con los conciertos en Casa Patas de José Barrios y Toñi Estepa (26 y 27 de abril) y de Mónica Fernández y Cristian Pérez (con Aroa Fernández como invitada, del 29 de abril al 4 de mayo).

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Baldo Martínez Día Internacional Jazz International Jazz Day Madrid Marcelo Peralta Sir Charles González ZAS TRÍO

Continue Reading

Previous: Liya Grigoryan, Eran Har Even, Sara Decker y Kike Perdomo en el Día Internacional del Jazz
Next: Presentación del libro Una chica sin suerte, Big Mama Thornton – International Jazz Day 2019 Madrid

Related Stories

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions
3 min read
  • Noticias

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions

26/03/2023
Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes
2 min read
  • Arte
  • Noticias

Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes

26/03/2023
TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono

25/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.