Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2019
  • junio
  • Las lecciones del mago Seamus Blake
  • Noticias

Las lecciones del mago Seamus Blake

4 min read

Exquisito concierto como fin de fiesta de la cuarta edición del certamen LPA Jazz Time con la participación del cuarteto Seamus Blake. Fue el pasado sábado 1 de junio en el Cicca, pasadas las 20:30 de la tarde. El canadiense se presentó en el escenario de Las Palmas de Gran Canaria con una banda muy hábil y desde los primeros compases de la cita dejó patente su gran capacidad al instrumento.

Guardians of the heart machine es el último peldaño del escalafón discográfico del saxofonista, disco que fue lentamente desgranando a lo largo de toda la actuación. De esta manera fueron sonando canciones como la que le da título al álbum o por ejemplo Vaporbabe. En cada toque, Blake tiraba del concierto como si de las riendas de una cuadriga se tratase.

Sin mucho tiempo para presentaciones innecesarias, la máquina del placer musical se puso en marcha desde el comienzo. La banda estaba formada por músicos muy capaces que en la velada anterior habían actuado con el crooner Ken Norris en el Auditorio de Tenerife, de esta manera pudimos disfrutar de Blake acompañado por el pianista Bela Meinberg, el contrabajista Jasper Somsen y el batería Janus Templeton.

Tanto Blake como Meinberg, Somsen y Templeton demostraron estar muy afinados y conocer al dedillo todo el repertorio. Es de extrañar que la banda tuviese sólo un ensayo y que fuese su primera actuación, ya que sonaron verdaderamente compactos, como un bloque. Es de reseñar esta circunstancia ya que en alguno de los casos los directos que son construidos desde la lejanía suelen presentar más dificultades. En algunas ocasiones se forma una suerte de Frankenstein, cuestión que no sucedió de ningún modo este pasado sábado en el Cicca.

Es también de resaltar la importancia que tuvo el toque del pianista Bela Meinberg. Sin acaparar focos ni protagonismo, Meinberg supo construir y sostener un armazón armónico donde crecían todos los músicos. Blake, como director de ceremonias, cedía en cada instante propicio de las canciones momentos delicados para que sus acompañantes tuvieran la cuota adecuada para su solo.

La banda también tuvo tiempo para algún estándar y así pudimos disfrutar de Prelude to a Kiss de Duke Ellington. La banda hizo suya uno de los himnos clásicos del Maestro del swing y el ritmo cadencioso y lento contaminó de buenas sensaciones a la audiencia.

De esta guisa, Seamus Blake seguía compartiendo canciones de su último disco, Sneaky D o Betty in Rio, sin ir más lejos.

Precisamente fue con Betty in Rio cuando llegó uno de los puntos álgidos de una noche épica. Seamus Blake explicaba que era su particular versión de un clásico del jazz: Along came Betty, del maestro del saxo y creador de estándares, Benny Golson. Betty dejó, de la mano de Blake, las frías calles norteamericanas para dar un paseo por latitudes más cálidas. Con un comienzo endiablado a la batería, ahí estaba Seamus Blake con su saxo presente, dando rienda suelta a la imaginación de su público.

Cuando pasaban algunos minutos de las 10 de la noche el concierto tocaba a su fin. El repaso a su último disco, entreverado con algún estándar había sido magno y tanto los músicos como el sonido de la coqueta sala habían estado a la altura. Es una verdadera lástima que la sala no hubiera registrado mejor entrada. Había probablemente algo menos de tres cuartas partes de las localidades vendidas y creemos que el espectáculo habría podido ser aprovechado por una audiencia más nutrida. Acontecimentos futbolísticos al margen, hay que procurar llenar estas oportunidades.

¿Qué más es necesario para alegrar al público? Nada más. La misión estaba cumplida y Blake volvía a su hotel, probablemente para recuperar su maleta ya que la compañía Ibería le había perdido su equipaje.

Sigue la gira de Seamus Blake

Recordamos que la gira de Seamus Blake continúa su curso. Las próximas citas serán pedagógicas. El próximo jueves 6 de junio estará dando una masterclass en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, a partir de las 17:00 horas. Encuentro éste que tendrá su reflejo en la isla de Tenerife, dentro de la Semana Internacional de Jazz Ciudad de La Laguna, el próximo sábado 8, a las 11 de la mañana, en la Sala de Cristal de las dependencias de Cultura en el ex-Convento de Santo Domingo. Estas clases están organizadas por Mousikê La Laguna.

El mismo día por la noche actuará ya en vivo en la Semana Internacional de Jazz Ciudad de La Laguna, a partir de las 21:00 horas, en la misma Plaza del Ex Convento de Santo Domingo, con la participación también del combinado de Gabriela Suárez, cantante grancanaria.

Foto: Sabrina Ceballos.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: CICCA crítica crónica EN VIVO Las Palmas de Gran Canaria música Seamus Blake

Continue Reading

Previous: Miguel Zenón actúa en el Bogui Jazz (Madrid)
Next: Seamus Blake imparte las Masterclasses de junio de Mousikê

Related Stories

Chicago Mass Choir homenajea a la leyenda americana B.B King en la cita navideña del Góspel
3 min read
  • Noticias

Chicago Mass Choir homenajea a la leyenda americana B.B King en la cita navideña del Góspel

02/10/2023
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada aborda el Arte Rupestre en un taller destinado a toda la familia
3 min read
  • Noticias

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada aborda el Arte Rupestre en un taller destinado a toda la familia

02/10/2023
Dormo ancora, último concierto del Ciclo de Música Antigua en el Patio de la Casa de Colón
4 min read
  • Noticias

Dormo ancora, último concierto del Ciclo de Música Antigua en el Patio de la Casa de Colón

02/10/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.