
Nuevo podcast de Canción a quemarropa, programa de Canarias Radio, la emisora pública de las Islas Canarias. Hoy con unos invitados muy especiales como Gabriela Suárez y Seamus Blake, y también con música realizada en directo. Ya puedes seguir lo que fue nuestro programa de radio a través de este podcast:
En el episodio de hoy hemos entrevistado a la joven cantante Gabriela Suárez y el pianista José Alberto Medina, que además van a actuar en directo en nuestro espacio radiofónico, y por otra parte también tenemos entrevista especial con el saxofonista canadiense Seamus Blake, uno de los mejores exponentes del jazz contemporáneo que nos trajo su disco Guardians of the Heart Machine (Whirlwind Recordings, 2019). Éstos participarán en la Semana Internacional de Jazz Ciudad de La Laguna.
Seamus Blake acaba de presentar en el Cicca de Las Palmas de Gran Canaria, el pasado 1 de junio, su último disco.
La realización técnica corrió a cago de Jorge Rodríguez Álamo.
Gabriela Súarez se ha convertido con tan solo 14 años en un talento vocal que irrumpe en la escena del jazz para dejar huella. Va a actuar en la Semana Internacional Ciudad de La Laguna con su cuarteto compuesto por José Alberto Medina Quintana, al piano, Tana Santana, al contrabajo y David Xirgu a la batería. En el caso de David se trata de uno de los percusionistas nacionales con más prestigio. Xirgu se ha integrado en el grupo de Gabriela Suárez para aportar toda su experiencia. Hay que recordar que la joven es una de las perlas que han crecido en la concha de la Fábrica La Isleta, escuela de música y sala de conciertos. Su voz es de otra generación, y fija como sus cantantes más influyentes a Billie Holiday, Ella Fitzgerald o Sarah Vaughan.
Seamus Blake
Nacido en el año 1970 en la ciudad de Londres, muy joven se mudó con su familia a la ciudad de Vancouver (British Columbia) en Canadá. Desde ese punto de vista, Blake se considera canadiense que es en donde creció. Fue su madre quien lo introdujo en la música jazz cuando fue un niño y después entró directamente a la prestigiosa escuela Berklee School of Music de Boston (USA). Después de su graduación se volvió a mudar a New York City donde tuvo sus contactos con la escena de la Gran Ciudad.
Desde el año 1999 compartió escenarios con saxofonistas como Michael Brecker, que es una de sus influencias más notables.
En el año 2002 ganó el prestigioso premio de la Thelonious Monk International Saxophone Competition. A partir de ahí ha sido considerado como uno de los mejores intérpretes y compositores de su generación, manteniendo cuartetos con artistas de la talla de David Kikoski, Lage Lund, Bill Stewart, Matt Clohesy y muchos más.
Como sideman también ha tenido una importante actividad. Formó parte, por ejemplo, del proyecto del batería Antonio Sánchez, The Meridian Suite (CAM Jazz, 2015). Recordamos con cariño su intervención con esa banda en el Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken de aquel entonces.
En solitario también ha tenido una provechosa trayectoria con algunos discos publicados a través de la discográfica Criss Cross Jazz, además de algún directo grabado en el prestigioso Smalls (club de la ciudad de NY), así como en 5passion el sello del cubano afincado en USA, Gonzalo Rubalcaba y últimamente Guardians of the Heart Machine (Whirlwind Recordings, 2019). Nuestra charla en Canción a quemarropa incidió también en la publicación de este álbum.
The Call (Criss Cross Jazz, 1993)
The Bloomdaddies (Criss Cross Jazz, 1995)
Four Track Mind (Criss Cross Jazz, 1994)
Echonomics (Criss Cross Jazz, 1999)
Stranger Things Have Happened (Fresh Sound, 1999)
Way Out Willy (Criss Cross Jazz, 2006)
Live in Italy (Jazz Eyes, 2008)
Bellwether (Criss Cross Jazz, 2008)
Live at Smalls (Smalls Live, 2009)
Reeds Ramble (Criss Cross Jazz, 2013)
Superconductor (5Passion, 2015)
Bridges with Seamus Blake (AMP Music & Records, 2016)
Guardians of the Heart Machine (Whirlwind Recordings, 2019)