
La Dársena Los Llanos (Puerto de Santa Cruz), el Palacio de Formación y Congresos (Fuerteventura), y los teatros Circo de Marte (La Palma), Guimerá (Santa Cruz de Tenerife), Salinero (Lanzarote) y Leal (La Laguna) acogerán las representaciones de esta segunda edición del CAE, Festival Internacional Canarias Artes Escénicas 2019, a cargo de cinco compañías escénicas de primer nivel internacional.
El Festival CAE 2019 se desarrollará entre los días 14 de septiembre y 16 de noviembre, a través de 13 actuaciones que celebrarán las compañías Nuria Espert & La Tempestad, Un Poyo Rojo, The Opera Locos; Titiritran Teatro; y Theater Tol, que inaugura la programación “Pedaleando hacia el cielo”, con entrada gratuita, en la Dársena los Llanos de la capital tinerfeña
Como antesala de la actividad teatral, esta nueva edición del Festival celebrará, los días 5 y 12 de septiembre, los “Encuentros CAE”, con la presencia de Emilio Gutiérrez Caba, y Javier Gurruchaga y Mario Gas, respectivamente, en el Espacio Cultural CajaCanarias
Toda la información, así como la venta de entradas para las diferentes funciones que componen la programación del Festival CAE 2019 se encontrarán disponibles a través de festivalcae.com
La Fundación CajaCanarias y “la Caixa” han presentado esta mañana la programación del Festival Internacional “Canarias Artes Escénicas” 2019 (CAE), propuesta cultural que ambas entidades desarrollarán, entre los días 14 de septiembre y 16 de noviembre, a través de 13 actuaciones a celebrar en el Teatro Guimerá (Santa Cruz de Tenerife), el Teatro Circo de Marte (Santa Cruz de La Palma), el Palacio de Formación y Congresos (Puerto del Rosario), el Teatro Leal (La Laguna), el Teatro Salinero (Lanzarote), y la Dársena los Llanos (Santa Cruz de Tenerife), a cargo de cinco compañías escénicas de primer nivel.
Toda la información correspondiente al programa artístico de CAE 2019, así como el servicio de venta de entradas para acudir a las distintas representaciones, se encuentra ya disponible a través de www.festivalcae.com. Los precios para disfrutar de las diferentes representaciones oscilan entre los 10 y 25 euros, salvo aquellas actividades de carácter gratuito o las destinadas al público infantil (Precio general: 10 euros).
El acto de presentación del Festival “Canarias Artes Escénicas” 2019 tuvo lugar esta mañana, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, y contó con la presencia del director artístico de CAE, Juan José Afonso; el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera; el consejero insular de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar; el director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes; y el presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado, que comenzó su intervención agradeciendo a las diferentes instituciones la colaboración técnica, de difusión y mediante la cesión de los diferentes espacios teatrales para que el Festival sea, nuevamente, una grata realidad.
Nos mueve el altruismo y el amor a la cultura, sentenció el presidente de la Fundación CajaCanarias, antes de repasar la destacada y permanente alianza con “la Caixa” para desarrollar, cada ejercicio, una importante actividad de naturaleza social, cultural, educativa e investigadora en el archipiélago, en la que se inserta este Festival donde sumamos, una vez más, ambas entidades para presentar una programación teatral de alta calidad que Canarias se merece y que pretende seguir atrayendo a nuevos públicos a los espacios culturales de las diferentes islas. Para finalizar su intervención, Alberto Delgado quiso resaltar el esfuerzo que realizamos para que el público pueda contemplar representaciones y compañías de primer nivel internacional a precios muy competitivos (Entradas entre 10 y 25 euros), así como la apuesta presupuestaria, que asciende nuevamente a 400.000 euros, para que sea una realidad la presencia de espectáculos de alta calidad artística y para todos los públicos.
El director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes, ahondó en la importancia del trabajo conjunto entre las dos principales fundaciones privadas de la Comunidad Autónoma, lo que nos permite llegar más lejos de una manera muy productiva, focalizando nuestro mayor esfuerzo en atender las necesidades de las personas, un compromiso conjunto que quizás no sea tan visible, pero que resulta fundamental. Asimismo, Juan Ramón Fuertes reiteró que el binomio que conforma la Fundación CajaCanarias y “la Caixa” permita realizar actos de la envergadura de CAE 2019 que, de otro modo, sería muy complicado desplegar en Canarias por cuestiones presupuestarias o de carácter logístico, además de recordar el compromiso de ambas entidades, de manera conjunta, para el desarrollo de otros importantes festivales que se celebran en las islas, como es el caso de Mueca, ACAPO o Ficmec, así como los programas “Canarias Crea” y “Canarias Crea Canarias”, junto al Gobierno Autonómico.
El consejero insular de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, puso en valor la importancia de que nuestra isla se incorpore a la programación de este importante Festival, lo que reactiva y refuerza la oferta cultural del Teatro El Salinero, en el que podrán verse cuatro representaciones a lo largo de la duración de CAE 2019. Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera, anunció sentir una doble satisfacción, ya que una de mis últimas actividades como primer edil de la capital, en 2011, coincidió también con la presentación de importantes actividades culturales en Santa Cruz, de la mano de la Fundación CajaCanarias y “la Caixa”, entidades siempre portadoras de buenas noticias. De la misma manera, acentuó la mejora de la programación del Teatro Circo de Marte con la incorporación de CAE 2019, confiando en una gran acogida por parte del público de la Isla Bonita.