
Durante el mes de julio, el Tank Festival ha desarrollado actividades culturales desde la perspectiva de disciplinas artísticas diversas en las islas de Fuerteventura y Tenerife. Talleres de dibujo, conferencias, cine en torno a la memoria de César Manrique, danza, música y artes plásticas han formado parte de la programación del festival más interdisciplinar del momento.
Tank Festival cierra su edición 2019 con al entrega de los resultados sobre el futuro del turismo naranja, esto es el turismo cultural, en la isla de La Gomera. Mañana viernes, 26 de julio, Dulce Xerach, presidenta de la Asociación Amigos del Espacio Cultural El Tanque, entidad que ha gestado y llevado a cabo dicho festival, hará entrega y mostrará al presidente del Cabildo Insular de La Gomera, Casimiro Curbelo, los datos obtenidos en relación al Turismo Naranja.
Tras un largo periplo de un mes, desarrollando diferentes actividades culturales, que abarcaron tanto talleres de dibujo para los más pequeños, conferencias, un ciclo de cine entorno a la memoria de Cesar Manrique, actuaciones de danza y música y varias inauguraciones artísticas, a caballo entre la isla de Tenerife y Fuerteventura, el festival más interdisciplinar del momento desembarca en la isla de La Gomera para presentar los resultados obtenidos sobre turismo naranja (turismo cultural).
Turismo Naranja
El proyecto concluye que el turismo cultural puede ser un sostenible y generador de actividad cultural y económica si se sabe articular correctamente, enlazado con un desarrollo económico y social a partir de la gestión turística responsable del patrimonio cultural, la producción artística y las industrias culturales y creativas.
El turismo naranja, como se conoce al turismo cultural, es un articulador y potenciador de la economía cultural y creativa, contribuyendo a generar oportunidades para la comunidad local a partir de su identidad y mediante la configuración dedestinos naranja, territorios o clusters turísticos con identidad cultural.
Durante esta edición 2019, el Tank Festival entregó la primera bandera naranja a un municipio canario, a Garachico, el pasado 6 de julio, por su modelo cultural basado en generar sinergias: turismo, cultura y sector servicios. Estas tres puntas del triángulo se convierten en un proyecto consolidado que atrae a más de 30.000 personas a la Villa y Puerto durante todo el año.
Como dijo acertadamente en su día Frank Sinatra el naranja es el color más feliz. Un color que dentro del imaginario colectivo solemos relacionar con la cultura, la identidad y la creatividad. Además de estar estrechamente asociado a los países occidentales, con el entretenimiento y la extroversión. Un color intrínseco en el propio ADN del Tank Festival que usa de estandarte para llevar el turismo cultural a otro nivel. Desde la Macaronesia a todo el mundo.
Tank Festival ha contado en esta edición 2019 con la colaboración del Gobierno de España, Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red, Cabildo Insular de Tenerife, Cabildo Insular de La Gomera, Ayuntamiento de La Oliva, Fundación César Manrique, Fundación CajaCanarias y Obra Social Fundación ‘La Caixa’.