Skip to content
Canción a quemarropa

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2019
  • agosto
  • FeminaJazz, del 3 al 5 de octubre en Madrid
  • Noticias

FeminaJazz, del 3 al 5 de octubre en Madrid

3 min read

FeminaJazz, es el primer festival que asume el desafío de mostrar el virtuosismo, el talento y la contundente pasión de las mujeres en el jazz.

FeminaJazz nace con la vocación de crear una plataforma que contribuya a la promoción, desarrollo, difusión del Jazz en Femenino a nivel Nacional e Internacional, generando una itinerancia, movimiento e intercambio artístico y profesional.

Se celebra anualmente, en distintas ciudades y contando siempre con un país invitado. Así en este primer año 2019 FeminaJazz se ha celebrado en Olot los días 3, 4 de mayo, en Cádiz el día 26 de Julio y en Madrid próximamente los días 3, 4 y 5 de octubre, contando con Portugal como país invitado.

FeminaJazz cuenta con una programación de conciertos, mesas redondas, conferencias, concursos para jóvenes talentos, programas de ayuda para artistas emergentes y mucho más.

3 DE OCTUBRE: IRENE REIG: 20:00 HORAS TEATRO DEL BOSQUE

Irene Reig Nace en Barcelona, 1993. Comienza sus estudios musicales desde muy temprano y a la edad de 11 años el saxofón. Desde el año 2008 al 2011 forma parte de la Sant Andreu Jazz Band y en el 2011 empieza sus estudios en ESMUC junto a profesionales como Eladio Reinón o Xavi Figuerola. En 2016 grabó su primer disco como líder en Philadelphia (USA): Views.

Además, ha participado en otros proyectos on la Star Wood Band, Joan Casares Sextet y Esmuc Jazz Project, con los que ha grabado varios discos.

3 DE OCTUBRE CARMEN SOUZA- 23:00 HORAS, CAFÉ BERLÍN, MADRID

Cantante y compositora de origen portugués, combina las formas tradicionales de Cabo Verde con el Jazz contemporáneo. Theo Pascal, su productor, mentor y uno de los mejores bajistas de Portugal, descubrió su talento e introdujo Carmen al jazz y otros sonidos contemporáneos que influyeron notablemente en su desarrollo musical.

Ha tocado en grandes escenarios como; North Sea Jazz Festival (NL), London African Music Festival (UK), Monterrey Jazz Festival (USA), San Francisco Jazz Festival, Festival de Jazz de Montreal (CAN). The Cd Creology se lanzó en abril de 2017 con Theo Pascal y lleva al dúo a las raíces de la música criolla. En 2017, Carmen Souza recibe una MEDALLA DE PLATA para el mérito cultural del Gobierno de Cabo Verde. En 2019 lanzará su nuevo trabajo.

  4 DE OCTUBRE: MARÍA TORO: 20:00 HOR. SALA BERLANGA-MADRID

Desde niña María Toro muestra interés por la música tradicional gallega y portuguesa, el Jazz y otras músicas populares. En 2006 comenzó en el mundo del flamenco, donde absorbe las referencias de los grandes de esta disciplina.

En 2011, Nueva York se convierte en la plataforma definitiva para su carrera musical: realiza conciertos en lugares emblemáticos como Blue Note, Joe´s Pub, 55th Bar y, en 2013, es donde graba su primer trabajo, A Contraluz, en el que ella misma compone, arregla e interpreta siete temas nacidos del flamenco y desarrollados en el Jazz junto a una banda de destacadas figuras de ambos géneros.

 

4 de octubre. LUCÍA REY – 21:15 horas Café Berlín, Madrid

Lucía Rey es una artista polifacética, pianista y compositora, salida del Conservatorio Superior de Madrid, especializada en música moderna, piano latino y Jazz en Cuba, y más tarde en Nueva York donde estudió con profesores como Bruce Barth, Barry Harris, Bob Quaranta y donde trabajó como pianista en diferentes proyectos de la escena neoyorkina.

 

5 DE OCTUBRE PATRICIA KRAUS 21:00 HORAS CAFÉ BERLÍN.

Patricia Kraus nace en Milán, pero se instala en España ya desde su infancia, donde hasta día de hoy ha desarrollado su extensa y constante carrera musical. De formación clásica, pronto se decanta por la música moderna y ya durante las décadas de los ochenta y noventa publica varios trabajos como autora y cantante con distintas formaciones, participando en prestigiosos festivales como, WOMAD, FIB Benicasim, Actual de Logroño y otros.

En 2007 retoma su trayectoria como intérprete y compositora solista explorando el Jazz, Blues y Soul desde sus raíces, publicando varios trabajos, entre otros “Alma” mencionado como uno de los mejores discos del año por la revista “efeme”.

Patricia presentará en FeminaJazz su nuevo trabajo “Gotas”. Canciones cargadas de emoción y de historias por las que la artista viaja en sus recuerdos, abarcando estilos y fuentes de inspiración variados, desde el Jazz, Latin Jazz, Soul, Blues, hasta el pop más innovador.

Foto: Promocional

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Carmen Souza FeminaJazz feminismo Irene Reig Jazz Lucía Rey María Toro mujeres Patricia Kraus

Continue Reading

Previous: Cinema Morricone con Sara Andon y Simoen Pedroni en el Leal
Next: Antonio Serrano y Constanza Lechner publican y presentan nuevo disco

Related Stories

Descubre Off the Wolf con su nuevo sencillo Spark
2 min read
  • Noticias

Descubre Off the Wolf con su nuevo sencillo Spark

13/08/2022
Miró Henry Sobrer debuta con Two of Swords, una especial mirada a la poesía catalana
2 min read
  • Noticias

Miró Henry Sobrer debuta con Two of Swords, una especial mirada a la poesía catalana

13/08/2022
Lydmor publica LSD Heart, single de regreso
3 min read
  • Noticias

Lydmor publica LSD Heart, single de regreso

12/08/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.