
V Fábrica Fest Plus con Hey Chabón, Guineo Colectivo, Momi Maiga & Adama Cissokho y Rupatrupa, protagonizan la gran fiesta de inauguración del Festival este sábado 31 de agosto en “La Puntilla Viva”.
El V Fábrica Fest Plus – Islas Canarias, se estará celebrando en las islas hasta el 29 de septiembre.
7 horas en directo con 4 bandas.
La quinta edición del festival de Fábrica La Isleta, Fábrica Fest Plus – Islas Canarias, se inaugura este sábado día 31 a las 18:00 horas con siete horas de música en directo en la Plaza de La Puntilla con “La Puntilla Viva”. En el evento, que será de entrada libre, se darán cita cuatro bandas: Guineo Colectivo, Hey Chabon, Rupatrupa y, desde Senegal, Momi Maiga & Adama Cissokho en un concierto solidario a favor de la ONG L’Empire des Enfants (Senegal) con sorteos de viajes, estancias en hoteles, cenas y entradas a los conciertos del Festival.
Una tarde noche para disfrutar junto al mar de los conciertos de Hey Chabón (cumbia, reggae, chacarera y samba), Guineo Coletivo (ritmos del mundo), Momi Maiga & Adama Cissokho (música senegalesa – kora), y Rupatrupa (Rumba-Reggae).
Hey Chabón abrirá la jornada a las 18:00 horas. La banda es un punto de encuentro para sonidos latinoamericanos como la cumbia y la chacarera; el reggae de Jamaica; la batucada brasileña, y otros ritmos del mundo que se cuecen en un entorno tan multicultural y polirítmico como es Canarias.
«Buena onda»:
A las 20:00 horas, llegará Guineo Colectivo desde Fuerteventura. Con la esencia del afrobeat y estímulos de highlife, funk, latin grooves y música canaria, la banda trata de plasmar aquello que convierte al pueblo canario en un pueblo diverso, abierto, alegre y pacífico a la vez que orgulloso y combativo. Siempre hay sitio entre África, América y Europa, y de ahí parte la idea y apuesta musical de la banda.
«África a un paso»:
Venidos desde Senegal expresamente para este festival, Momi Maiga & Adama Cissokho tomarán el relevo a las 21:30 horas. Kora groove y música mandé evolucionada en lo que podríamos denominar como su particular World music. Aún con entrada libre, este será el concierto visiblemente más solidario a favor de la ONG L’Empire des Enfants (Senegal). Una colaboración de Fábrica La Isleta ya inciada el pasado año.
Momi Maiga, nacido en Gambia fue criado en Senegal, en el seno de la familia Cissokho: herederos del conocimiento de la kora y la historia de este instrumento. A los 6 años se trasladó a vivir al sur de Senegal, en Ziguinchor, capital de Casamance. Fue ahí donde entró en contacto con la kora gracias al padre y a los hermanos de su madre quienes tocaban este instrumento. Autor, compositor, músico y cantante, Momi Maiga destaca por sus creaciones llenas de sensibilidad a su temprana edad; en algunas de sus canciones se percibe una madurez musical y conocimiento armónico difíciles de creer. Juega con distintas tonalidades y escalas creando una auténtica revolución en el instrumento y sus sonoridades.
“Kora Groove”, Momi Maiga:
Por su parte, Adama Foune Cissokho, nacida en Ziguinchor, Senegal, es una cantante profesional descendiente de la familia de griots Cissokho, portadores y transmisores de la kora. Siendo muy niña, empezó a aprender el repertorio tradicional Mandé gracias a su madre y conjuntamente con sus hermanos y tíos. Giró por Europa con toda su familia en 2003, visitando España, Inglaterra y Suecia. Tras esta primera incursión europea empezó a dar talleres de canto tradicional con distintos grupos corales en Suecia, Finlandia y Noruega además de conciertos con artistas locales. Su voz dulce, profunda y arenosa, nos transporta directamente a la raíz de la cultura musical mandé auque con su versatilidad musical entremezcla la esencia del mandé con pinceladas de genéros como el jazz o el rock creando así su particular world music.
Adama Cissokho: https://www.youtube.com/watch?v=8pVbGw6a74o
Y como cierre de “La Puntilla Viva”, a las 23:00 horas, concierto de Rupatrupa. Un proyecto musical basado en canciones propias compuestas por Roberto Ruido. Con ritmos muy conocidos, como la rumba o el reggae, lleva siempre cualquier estilo hacia su propio terreno. Las canciones se caracterizan por su sencillez y por la sinceridad de sus letras, las cuales pueden considerarse pedacitos de la vida del autor creando una gran cercanía con el público tal y como queda patente en todos los conciertos.
“Rara bien»:
Humor y música para el domingo.
Ya el domingo 1 de septiembre y en la sede de Fábrica La Isleta, esta quinta edición Fábrica Fest Plus – Islas Canarias continuará su andadura en una ‘Undergraund’ especial. A las 20:30 horas, con aportación de seis euros, el monólogo «Ridícula», de Delia Santana. Sus vivencias personales, su perspectiva de la realidad y la actualidad bañadas de su particular humor en una pieza en la que invitará al público a improvisar con ella. Finalmente, a las 22:00 horas con aportación de 3 euros, tendrá lugar una de las jam session sello de Fábrica La Isleta.
«Cathaysa, La Canaria que te enseña Madrid», de Delia Santana: https://www.youtube.com/watch?v=YQpONewRE-0
José Alberto Medina, fundador y director de Fábrica La Isleta y su festival, agradece a las personas e instituciones que, de una forma u otra, han contribuido con este V Fábrica Fest Plus – Islas Canarias. Estos son: Gobierno de Canarias – Canarias Crea Canarias; Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Fundación Auditorio Teatro – Auditorio Alfredo Kraus; Ayuntamiento de la Villa de Agaete; CAAM; Festival Sant Andreu Jazzing; Festival Tensamba; Festival Boreal; Asociación Isla & Ritmo; Asociación Mujeres de la Atlántida; Gabinete Literario; Musical Las Palmas; Canarias Tango Difusión; Proyecciones Canarias; Hotel Aloe Canteras, (hotel oficial del festival); Hotel Gold by Marina; Fred Olsen; Rapicopias; Ron Aldea; Estrella Damm; Coca-Cola; Restaurante La Oliva; Amigo Camilo, y Bochinche Los Jamones.
Foto: Promocional.