Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2019
  • agosto
  • Últimos días de la exposición de Paco Arana en Gáldar
  • Arte
  • Noticias

Últimos días de la exposición de Paco Arana en Gáldar

2 min read

EPSON DSC picture

La exposición ‘Balcones (im)posibles sin/sobre fondo urbano’ del artista Paco Arana, que se exhibe en la Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista de Gáldar, entra en su recta final. Hasta el día 1 de septiembre podrá visitarse de forma gratuita esta muestra en el mencionado museo que gestiona el Cabildo grancanario, en la que Arana vuelve a mostrarnos su interés por un tema al que ha recurrido en más de una ocasión en su trayectoria plástica: los balcones.

La muestra ‘Balcones (im)posibles sin/sobre fondo urbano’ está comisariada por Magda Lázaro y recoge las últimas obras realizadas por el polifacético creador gaditano, prosiguiendo con un proyecto anterior emprendido en el año 2002. Los balcones de Paco Arana parecen desafiar la gravedad. Utilizando materiales que en principio no estaban pensados para ocupar un lugar destacado como elemento artístico, el artista consigue otorgar nuevos usos a objetos ideados originariamente para cubrir otras necesidades humanas.

Arana recalca que en todos sus balcones «se manejan los conceptos de acumulación, el desafío a la gravedad y la superposición de uno o más materiales». El texto para hoja de sala editado por el museo galdense está elaborado por Juan Carlos de Sancho y la producción de la muestra corresponde a la Asociación Teatro Musical Semilla/TEA.

Paco Arana (1959, Puerto de Santa María, Cádiz) encarna la definición de un auténtico artista multi-disciplinar: la escultura, el fanzine, el teatro de títeres, las cometas, las instalaciones, el escaparatismo o la intervención espacial han merecido en uno u otro momento de su carrera una intensa labor creativa por su parte. El propio Arana ha declarado haber mantenido «relaciones más o menos estables» con distintos ámbitos de la Cultura, siempre fruto de su espíritu inquieto.

Arana ha firmado iniciativas singulares, como la puesta en marcha de las revistas juveniles ‘Varrio’ (1985) y ‘La Casa’ (1993), la pieza volante ‘El arco de las culturas’ para el Festival Atlántica 1993, el diseño del árbol de Navidad de Las Canteras en 2005, la decoración navideña del Paseo de Las Canteras en 2006, su colaboración con Fusionarte Videocreación en dos trabajos en vídeo seleccionados para el II Festival de Arte Reciclado de Barcelona (2007), el proyecto ‘Biblioteca Post-it’ en la Biblioteca del Estado de Las Palmas de Gran Canaria en 2010 o las intervenciones colaborativas que desarrolla para las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria desde 2012. En todo caso, si su trayectoria ha tenido un eje, este ha sido el motivo de los balcones.

Foto: Una obra del creadora Paco Arana incluida en la muestra balcones.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: arte Balcones Gáldar Paco Arana

Continue Reading

Previous: Proyección de The Revolution Won’t Be Televised en MusSenegal
Next: ElRow despide el verano en Tenerife con más de 20 artistas

Related Stories

El Festival de Cortos de La Orotava cierra el plazo de inscripción con un total de 620 obras a concurso
2 min read
  • Noticias

El Festival de Cortos de La Orotava cierra el plazo de inscripción con un total de 620 obras a concurso

02/10/2023
Médano Burger Fest regresa con música y gastronomía
1 min read
  • Noticias

Médano Burger Fest regresa con música y gastronomía

02/10/2023
Moisés P. Sánchez, Guernica: Belleza en el horror
2 min read
  • Noticias

Moisés P. Sánchez, Guernica: Belleza en el horror

02/10/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.