Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2019
  • diciembre
  • El Festival Flamenco Romí tributa a Paco de Lucía, en su séptima edición
  • Noticias

El Festival Flamenco Romí tributa a Paco de Lucía, en su séptima edición

3 min read
Music,

Jorge Pardo

El prestigioso Festival Flamenco Romí se consolida en su séptima edición, tributando a uno de los más grandes guitarristas de la historia del flamenco: Paco de Lucía.

Tenerife, con dos citas, y Telde, los lugares en donde se podrá disfrutar del arte de estrellas del flamenco y del jazz que compartieron tablas con el Maestro de Algeciras.

El santacrucero Teatro Guimerá y el Teatro Leal de La Laguna acogen una de las citas imprescindibles de la temporada flamenca y este año viene bien pronto: el 9 de enero en el primero de los casos y un día más tarde en la bombonera de la calle Obispo Rey Redondo. En Gran Canaria, se podrá disfrutar de tal importante espectáculo el próximo 11 de enero, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez de Telde. Todo ello en el marco del VII Festival Flamenco Romí, dedicado a uno de los guitarristas más importantes de la historia del movimiento, Paco de Lucía.

Vamos a tener el placer de degustar uno de los más importantes homenajes al maestro guitarrista, Paco de Lucía. Este homenaje está protagonizado por músicos que colaboraron con el Maestro de Algeciras, en la revolución del mundo del flamenco y también por otros que fueron fuertemente influidos por el genio de las cuerdas andaluzas. Nos estamos refiriendo a artistas como Jorge Pardo o Carles Benavent entre otros, que también han contribuido a seguir diferentes sendas por el este mismo género musical como Bandolero, Antonio Sánchez, sobrino de Paco de Lucía y Antonio Serrano a la armónica. Cantaores como Rubio de Pruna, Israel Fernández entre otros artistas harán sentir al público de canario la música del Maestro de Algeciras.

Todo ello contribuye a hacer uno de los acontecimientos más esperados en la temporada del flamenco, esta clase de oportunidades suelen contar con sold out en todas sus ediciones.

El Festival Flamenco Romí, en consecuencia, rinde tributo –igualmente- a la mujer gitana, así como a los grandes maestros que se desenvuelven en la genialidad artística que encierra el flamenco, tanto del cante, baile como el toque. Tiene el propósito de mantener su consolidación como la cita de flamenco más importante de Canarias. En esta ocasión, afronta su séptima edición especial acogiendo la fusión y tradición flamenca dedicada al eterno genio de la guitarra y maestro, Paco de Lucía y su trayectoria musical.

Hay que recordar que la organización ha decidido, un año más, mantener en su cartel con tres citas musicales en los principales teatros de las Islas, reflejando su propuesta en 2020. De esta manera, el publico canario tiene tres citas que no puede perderse si ama la intensidad del flamenco: el día 9 en el Teatro Leal de La Laguna, el día 10 de enero en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife y un día más tarde en el Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde en Gran Canaria.

Foto: Promocional.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Festival Festival Flamenco Romí Flamenco La Laguna música Paco de Lucía Romí Santa Cruz de Tenerife

Continue Reading

Previous: La Filmoteca de Navidad CajaCanarias se despide con la proyección de Toy Story 4
Next: La Big Band de Canarias cuenta con Tutu Puoane en su tradicional concierto de inicio de año

Related Stories

Adeje se llena de soul y góspel
3 min read
  • Noticias

Adeje se llena de soul y góspel

28/09/2023
ElRow regresa a Tenerife con su versión XXL
3 min read
  • Noticias

ElRow regresa a Tenerife con su versión XXL

28/09/2023
Podcast: Una mezcla de estilos
1 min read
  • Noticias
  • Radio

Podcast: Una mezcla de estilos

28/09/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.