Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2020
  • enero
  • Pol Masip propone en Fotonoviembre 2019 una reflexión sobre el pasado y su memoria
  • Arte
  • Noticias

Pol Masip propone en Fotonoviembre 2019 una reflexión sobre el pasado y su memoria

3 min read

Pol Masip ‘104 viviendas’, uno de los cinco proyectos de Artistas en Selección, se expone en el Centro TEA Las Catalinas hasta enero

El artista Pol Masip (La Secuita, 1993) presenta en el Centro TEA Las Catalinas de La Laguna, dentro de la decimoquinta edición de Fotonoviembre, 104 viviendas, un proyecto que intenta despertar una reflexión sobre el pasado, su memoria y comprensión, así como sobre el presente y su construcción. Para ello, el artista parte de las cicatrices que dejó el borrado de los símbolos franquistas en un barrio de promoción oficial en Lleida. Esta propuesta, realizada entre 2014 y 2018, es una de las cinco que conforma la sección Artistas en Selección de esta bienal que organiza el Cabildo de Tenerife a través de TEA Tenerife Espacio de las Artes. 104 viviendas puede verse en este espacio hasta el 12 de enero, de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas.

“Inaugurado en el año 1962, el Grupo Generalísimo Franco es el barrio de Les Borges Blanques, donde vivieron mis abuelos maternos”, detalla Masip que explica que “al tratarse de una urbanización de protección oficial, los símbolos del régimen franquista estaban presentes en las placas de las viviendas y en la rotulación de las calles. Por una parte, el pico y las espigas de la Obra Sindical del Hogar y Arquitectura; por otra, el yugo y las flechas de la Falange Española y de las JONS”.

Sin embargo, recuerda que “una vez fallecido el dictador, los símbolos fueron borrados. En algunos casos, su rastro es hoy imperceptible. En otros, la cicatriz del cincel permite entrever el antiguo relieve y, a la vez, el acto de su eliminación”. Para el artista “estas cicatrices, estas huellas” le propusieron “diferentes lecturas acerca del trabajo que hemos hecho con nuestro pasado, especialmente en ese periodo en concreto”. Su trabajo fue elegido para formar parte de Artistas en Selección junto al de Maja Daniels, Lola Lasurt, Antonio Menchen y Belén Cerezo.

Pol Masip se formó como fotógrafo en la Escola d’Art i Disseny de Tarragona y como historiador del arte en la Universitat Rovira i Virgili. Hasta el momento, su obra se ha concentrado en explorar la dimensión política de la arquitectura, el paisaje urbano y el espacio público. Ha sido ganador del premio Art Jove en las categorías de Producción (2016) y Edición (2018), y finalista de la convocatoria UNZIP 2019 y del 2º Premio de Arte Contemporáneo Fundación Privada Reddis. Su trabajo ha sido expuesto en espacios como el Centre d’Art La Panera, el Museu de Reus, el Festival Embarrat de Tàrrega o el Tinglado 2 de Tarragona. En 2018 publicó su primer fotolibro, 104 viviendas, con el apoyo del fotógrafo Xavier Ribas y el diseño gráfico de Robin Cabrera Touman.

Fotonoviembre, bienal cuya misión principal es la de posibilitar y difundir una amplia reflexión en torno a la imagen como medio de expresión, comunicación y participación cultural, descubre la mirada y el talento de más de 200 artistas de una veintena de países a través de veintidós exposiciones que se pueden ver en nueve municipios de la Isla. El festival se estructura en base a cuatro secciones: Oficial, Artistas en Selección, Atlántica Colectivas y Focus.

Foto: Promocional.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: 104 viviendas arte Cabildo Insular de Tenerife Fotonoviembre Pol Masip

Continue Reading

Previous: TEA Tenerife Espacio de las Artes pone en marcha Omnia
Next: Vicente Martín Abreu publica La Kima, Rock en La Palma

Related Stories

Lajalada protagoniza una nueva edición de In&Out
3 min read
  • Noticias

Lajalada protagoniza una nueva edición de In&Out

07/02/2023
Historias de romance y comedia protagonizan El amor es un clásico, en Filmoteca
3 min read
  • Arte
  • Noticias

Historias de romance y comedia protagonizan El amor es un clásico, en Filmoteca

07/02/2023
Néstor Rodríguez publica Madrugada, adelanto de su primer trabajo
2 min read
  • Noticias

Néstor Rodríguez publica Madrugada, adelanto de su primer trabajo

07/02/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.