Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2020
  • agosto
  • TEA Tenerife proyecta este fin de semana el filme Papicha, sueños de libertad, de Mounia Meddour
  • Arte
  • Noticias

TEA Tenerife proyecta este fin de semana el filme Papicha, sueños de libertad, de Mounia Meddour

3 min read

Papicha, Premio del Público en la Seminci, está especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género por el ICAA

TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro de arte contemporáneo que depende del Área de Cultura, Educación, Juventud y Deportes del Cabildo insular de Tenerife, que dirige la consejera Concepción Rivero, proyecta desde mañana [viernes 21] hasta el domingo [día 23], a las 19:00 horas, Papicha, sueños de libertad (2019), de la directora franco-argelina Mounia Meddour. El filme descubre la historia de una joven que, a través de su actitud de resistencia, lleva al espectador por un gran viaje, lleno de obstáculos, revelando varias facetas de la sociedad argelina. Papicha, sueños de libertad es una película especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y se pasa en versión original en francés y árabe con subtítulos en español.

Lyna Khoudri, Shirine Boutella, Amira Hilda Douaouda y Yasin Houicestá encabezan el reparto de este filme merecedor del Premio del Público y del Premio Pilar Miró a Mejor Dirección en la Seminci y que ganó además el Premio del Público en el Festival Cineuropa. Papicha, sueños de libertad fue candidata a Mejor Película Extranjera en los Óscar y ganadora del premio a la Mejor Ópera Prima y Mejor Actriz Revelación en los Premios César.

Las sesiones tienen un aforo limitado a un máximo de 46 personas respetando las medidas de seguridad establecidas. Las entradas, que se pueden adquirir a través de nuestra web (www.teatenerife.es) y en la taquilla de TEA, se venden en dos modalidades: individual y grupal (hasta un máximo de cinco para personas convivientes). Las personas que asistan a estas proyecciones, a las que se recomienda llegar con al menos 15 minutos de antelación para poder acomodarlas sin riesgos en sus asientos, deberán hacer uso de mascarillas. Para poder cumplir con las medidas de seguridad adoptadas, se recuerda al público que no podrá acceder a la sala una vez comenzada la proyección.

 Argelia, años 90. Nedjma, de 18 años, estudiante alojada en la ciudad universitaria de Argel, sueña con convertirse en estilista y se niega a que los trágicos sucesos de la guerra civil argelina le impidan llevar una vida normal y salir por la noche con su amiga Wassila. Al caer la noche, se escurre entre las redes del alambrado de la ciudad con sus mejores amigas para acudir a la discoteca donde vende sus creaciones a las ‘papichas’, las jóvenes argelinas. La situación política y social del país no deja de empeorar. Nedjma se niega a aceptar las prohibiciones de los radicales y decide luchar por su libertad e independencia organizando un desfile de moda.

 Dirige Mounia Meddour, una directora de cine y documentales franco-argelina, aunque nacida en Rusia en 1978. Es autora de las películas documentales Cinéma algérien, un noveau soufflé y La cuisine en héritage.

Foto: promocional.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Papicha Santa Cruz de Tenerife Seminci TEA tenerife Tenerife Espacio de Las Artes

Continue Reading

Previous: Cuenta atrás para la reapertura del Teatro Cuyás
Next: El saxofonista Dave Pietro lanza su disco Hypersphere

Related Stories

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions
3 min read
  • Noticias

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions

26/03/2023
Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes
2 min read
  • Arte
  • Noticias

Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes

26/03/2023
TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono

25/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.