Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2020
  • noviembre
  • Cayetana Guillén Cuervo aborda la obra de Galdós
  • Arte
  • Noticias

Cayetana Guillén Cuervo aborda la obra de Galdós

3 min read

La actriz Cayetana Guillén Cuervo abordará el día 11 de noviembre, los entresijos de su interpretación del personaje Lucrecia Richmond, en la película ‘El abuelo’, versión cinematográfica del realizador José Luis Garci inspirada en la citada novela de Benito Pérez Galdós. La charla se emitirá en directo, a las 19:00 horas, a través de la red Facebook del museo dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario.

La periodista, actriz y activista cultural, directora del programa ‘Versión Española’ de Televisión Española, se referirá, entre otros asuntos, a su interpretación, junto a Fernando Fernán Gómez, de uno de los personajes femeninos de Galdós en la adaptación cinematográfica de ‘El abuelo’, basada en la novela homónima dirigida por José Luis Garci en 1998, de la americana Lucrecia Richmond, que el autor universal convierte en transgresora del dogma católico imperante de la época en el que la mujer debía ser esposa y madre.

El adulterio, las relaciones sociales y la crítica de una sociedad decadente en la que impera la autoridad moral, son algunos de los temas que el dramaturgo grancanario trata en esta obra versionada por Garci y que le valió la nominación al Óscar en la categoría de película de habla no inglesa y 13 premios Goya.

Cayetana Guillén Cuervo nació en el seno de una familia de actores, Fernando Guillén y Gemma Cuervo, quienes le inculcaron desde la cuna la importancia de la palabra, la libertad y el respeto. Licenciada en Ciencias de la Información, debuta en los escenarios en 1987 con la obra ‘Rudens’, de Plauto, si bien sus papeles en el Teatro han sido puntuales y espaciados, ha formado parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que dirigía Adolfo Marsillach.

Su relación con el medio televisivo arranca desde muy joven, participando en múltiples series como ‘Historias de la puta mili’, ‘Colegio Mayor’ o ‘Lobos’. En la pequeña pantalla también destaca su papel como presentadora, ligada a la cadena pública desde hace más de una década con los programas dedicados al séptimo arte ‘Días de cine’ y ‘Versión española’, único programa de televisión reconocido con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes.  La activista cultural se siente agradecida por la confianza que depositó en ella Televisión Española, desde donde la actriz continúa su labor de reivindicar la Cultura española, y cuya trayectoria premió la Comunidad de Madrid otorgándole el Premio de Cultura de Comunicación en la categoría de cine. En este medio, la actriz ha trabajado a las órdenes de importantes cineastas, como José Luis Garci, o Pedro Almodóvar en la cinta ‘Todo sobre mi madre’. Entre los premios recibidos por la actriz destacan el Premio Círculo de Escritores Cinematográficos por su papel en la película ‘El abuelo’, el Premio de la Mostra de Cine de Valencia por ‘Hazlo por mí’ y el Premio Ercilla Revelación de Teatro por ‘Entre bobos anda el juego’.

El ciclo ‘Hablando de Galdós’ forma parte de los actos programados para la conmemoración del Centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós, con los que la Casa-Museo persigue impulsar el conocimiento de la obra y la vida del escritor universal.

Foto: promocional.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Cayetana Guillén Cuervo gran canaria Pérez Galdós

Continue Reading

Previous: Simbeque Project, nueva cita de Los Conciertos del Otoño CajaCanarias
Next: Rut Angielina presenta By the Sea, su corto más experimental

Related Stories

El Conservatorio abre el plazo de preinscripción para el nuevo curso
2 min read
  • Noticias

El Conservatorio abre el plazo de preinscripción para el nuevo curso

06/02/2023
Opinamos de cine: Babylon de Damien Chazelle
3 min read
  • Arte
  • Noticias

Opinamos de cine: Babylon de Damien Chazelle

06/02/2023
El mítico Joe Chambers publica Dance Kobina
2 min read
  • Noticias

El mítico Joe Chambers publica Dance Kobina

06/02/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.