Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • enero
  • A World of Music se incorpora a En Paralelo con jazz, flamenco, música gnawa, hindú y canaria
  • Noticias

A World of Music se incorpora a En Paralelo con jazz, flamenco, música gnawa, hindú y canaria

4 min read

El concierto liderado por el saxofonista Kike Perdomo se ofrece esta semana en Gran Canaria y Tenerife, con músicos de diferentes partes del mundo bajo el título de A World of Music

Habrá emisión en streaming el viernes 15, a las 19.30 horas

La segunda edición del espectáculo musical ‘A World of Music’ se incorpora esta semana al festival ‘En Paralelo’ con un recorrido por diferentes músicas como jazz, flamenco, música gnawa, hindú y canaria, todas ellas composiciones propias del saxofonista canario Kike Perdomo, líder de esta singular propuesta.  A cargo de una formación integrada por instrumentistas de distintas partes del mundo, el concierto se ofrece esta semana en Gran Canaria y Tenerife.

Kharim Ziad (batería), Nantha Kumar (percusión hindú), Pierre Bonnet (bajo eléctrico), Chano Domíguez (piano) y Quino Ait Idrissen (voz/percusión marroquí), así como de los canarios Nico Martín (guitarra eléctrica),  Altahy Paez (timple) y Kike Perdomo (saxo), subirán este jueves 14 al escenario del Teatro Guiniguada (20.30h), y al día siguiente al del Espacio La Granja (se adelanta a las 19.30 h), en una excelente puesta en común de diferentes músicas de raíz que serán estrenadas en las islas para todo el mundo.

Las entradas para ambos conciertos se encuentran agotadas, si bien también se podrá disfrutar vía streaming, ya que el programado para el viernes 15, a las 19.30 horas, en el Espacio La Granja se emitirá en directo por la página de Facebook y el canal de YouTube del Festival de Música de Canarias, certamen en el que se encuadra esta propuesta organizada por el área de Cultura del Gobierno para atraer nuevos públicos hacia el FIMC, cuya 37 edición se ha a aplazado al mes de julio.

Todas estas músicas tienen un patrón común: la riqueza rítmica con la que las composiciones se asientan para crear diferentes giros melódicos y armónicos, todos ellos característicos y puros en sí mismos. Para estos conciertos se cuenta con artistas que, según afirma Kike Perdomo, “han bebido de las fuentes, que conocen y saben diferenciar los lenguajes de cada una de ellas, que han fusionado los estilos sin complejos porque la fusión forma parte de la vida y de la cultura”.

Perdomo describe así a quienes le acompañan en el escenario: Chano Domínguez, el más grande de los pianistas de flamenco-jazz; Nantha Kumar, uno de los exponentes de la tabla hindú, instrumento por excelencia de la música india; Karim Ziad, el mayor de los exponentes en la batería de la música Gnawa del norte de África; Kino Ait Idrissen, músico marroquí del Riff, maestro en el Guimbri y la Mandola; Althay Páez, uno de nuestros talentosos timplistas canarios; Nico Martín, joven y una de las revelaciones en el mundo de la guitarra canaria; y Pierre Bonnet, uno de los mejores bajistas franceses de la música Gnawa-jazz.

Todos ellos liderados por uno de nuestros músicos más veteranos e internacionales: Kike Perdomo a los saxos para ofrecer un espectáculo de ritmo y raíces que con toda seguridad hará levantar al público de las butacas.

Kike Perdomo es músico, productor, ingeniero de sonido y compositor, con una amplísima formación en centros de gran prestigio en Estados Unidos, España y Canarias. Considerado uno de los músicos referentes en las Islas, el saxofonista tinerfeño ha recorrido como músico la escena española y latinoamericana de clubes, festivales de jazz y circuitos de rock con cantantes de primera línea, además de haber actuado con múltiples formaciones relevantes en lo escenarios de una treintena de ciudades del mundo. Ha sido productor de varios grupos canarios y ha grabado unos cien cds como músico colaborador.

Desde 1990 lidera su propia banda con la que ha sacado a la luz hasta el momento 12 cds con su nombre. En 2008 funda y dirige la Big Band de Canarias, es además ingeniero de sonido del Festival de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITE). Compagina su prolífica carrera artística y profesional con una intensa actividad en defensa de los derechos de los músicos: presidente de PROMUSIC (Asociación de Profesionales de la Música de las Islas Canarias), consejero de AIE ( Sociedad de Artistas e Intérpretes de España) y vicepresidente de FEMA (Federación de Músicos Asociados) y vocal de UMP.

Foto: promocional.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: A World of Music Altafujazz Chano Domínguez Kike Perdomo Kino Ait Idrissen Nantha Kumar

Continue Reading

Previous: Shinova publica el video de Solo Ruido, adelanto de La Buena Suerte
Next: La ola de frío obliga a aplazar la obra Los hijos en el Teatro Cuyás

Related Stories

María Oruña protagoniza los Diálogos Criminales de La Literatura es Femenina
3 min read
  • Arte
  • Noticias

María Oruña protagoniza los Diálogos Criminales de La Literatura es Femenina

01/04/2023
TEA oferta para las tardes de Semana Santa un taller didáctico para las familias
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA oferta para las tardes de Semana Santa un taller didáctico para las familias

01/04/2023
SFDK traslada su concierto sevillano al Estadio La Cartuja
2 min read
  • Noticias

SFDK traslada su concierto sevillano al Estadio La Cartuja

01/04/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.