Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • abril
  • Piotr Beczala ofrece un recital lírico en el Teatro Pérez Galdós
  • Noticias

Piotr Beczala ofrece un recital lírico en el Teatro Pérez Galdós

4 min read

Piotr Beczala estará acompañado al piano por la francesa Sarah Tysman e interpretarán piezas de Puccini, Verdi y compositores de principios del siglo XX

El Teatro Pérez Galdós es uno de los cuatro teatros nacionales incluidos en su gira por nuestro país con Oviedo, Madrid y Barcelona

El Teatro Pérez Galdós acoge el martes 4 de mayo a las 19:30 horas un recital del tenor polaco Piotr Beczala, uno de los tenores líricos más solicitados de nuestro tiempo y un invitado habitual en los principales teatros de ópera del mundo. El artista es aclamado no solo por la belleza de su voz sino también por su ardiente compromiso con cada personaje que retrata. Además de su trabajo operístico, ha interpretado muchas de las grandes obras vocales con las orquestas y directores más importantes del mundo.

En esta ocasión, estará acompañado por la pianista francesa Sarah Tysman con la que interpretará obras de Stefano Donaudy, Ottorino Respighi, Ermanno Wolf-Ferrari, Francesco Paolo Tosti, Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini. Beczala viene directamente de Madrid donde ha actuado en el Teatro Real y anteriormente, en Oviedo. Después de Gran Canaria, repetirá recital en el Palau de la Música de Barcelona.

Su temporada de este año (2020/21) comenzó con un recital junto a la soprano Sondra Radvanovsky en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Después, conciertos y recitales en Viena, Varsovia, Bilbao y, con Plácido Domingo, en el Teatro Bolshoi de Moscú. Piotr Beczala formará parte del ciclo “Met Stars Live in Concert” con la soprano Sondra Radvanovsky. Ambos artistas cantarán juntos en un concierto en Wuppertal (Alemania) que será retransmitido en directo online. En el Auditorio Nacional de Música de Madrid interpretará Das Lied von der Erde de Mahler con la Orquesta Nacional de España bajo la batuta de David Afkham. Junto a la soprano Camilla Nylund cantará en el Brixen Classics Festival y a continuación, viajará a Moscú para cantar en una gala en la famosa sala de conciertos Tchaikovsky con la Orquesta Filarmónica de Moscú dirigida por Marc Piollet. Además, se le podrá escuchar en la Messa da Requiem de Verdi en el Festival Grafenegg. En el terreno operístico, Piotr Beczala comenzará la temporada en Teatro Wielki de Varsovia en el papel de Werther en Werther de Massenet. Además, en la Kammersänger de la Ópera de Viena se le podrá escuchar tres veces: como Werther en Werther, como Ein Sänger en Der Rosenkavalier y como Don José en Carmen. Otros momentos destacados de la temporada incluyen a Edgardo de Lucia di Lammermoor en la Ópera de Zúrich.

Con dos nominaciones a los Grammy en la categoría de Mejor grabación de ópera (en 2019 por Wagner: Lohengrin y en 2007, por Verdi: La Traviata), ha ganado numerosos premios y galardones internacionales como el ECHO Klassik como ‘Cantante del Año’ y en 2019, le nombraron Kammersänger (cantante de cámara) de la Ópera de Viena. Con más de 30 grabaciones discográficas, tiene dos álbumes de etiqueta amarilla en Deutsche Grammophon, My Heart’s delight y The French collection. Su primer álbum en solitario en Pentatone, Vincerò! Se publicó en mayo de 2020.

Desde su debut como Duca (Rigoletto) en 2006, Piotr Beczala ha sido un invitado habitual de la Metropolitan Opera. Desde entonces ha dado vida a los personajes de Lenski (Eugene Onegin), Prince (Rusalka), Edgardo (Lucia di Lammermoor), Rodolfo (La Bohème), Vaudémont (Iolanta), Riccardo (Un ballo in maschera), Alfredo (La Traviata), Jenik (La novia vendida de Smetana), Pastor  (El rey Roger), Tamino (La flauta mágica), Don Ottavio (Don Giovanni), Orombello (Beatrice di Tenda) así como los papeles principales en Roméo et Juliette y Faust, entre otros.

Aunque la vocalidad wagneriana no forma parte de su repertorio habitual, debutó como Lohengrin en la Semperoper de Dresden junto a Anna Netrebko bajo la dirección musical de Christian Thielemann con gran éxito y repitió papel cl mismo director en 2018 en el Festival de Bayreuth y Anja Harteros, regresando al año siguiente junto a Krassimira Stoyanova y Anna Netrebko.

Programa

Stefano Donaudy (1879-1925):

Vagissima Sembianza

Freschi Luoghi, Prati Aulenti

O del mio Amato Ben

Ottorino Respighi (1879-1936)

Lagrime

Scherzo

Stornellatrice

Nevicata

Pioggia

Nebbie

Solo Sarah Tysman:

Isaac Albéniz

Granada from Suite española

Ermanno Wolf-Ferrari (1876-1948)

4 Rispetti op. 11

Francesco Paolo Tosti (1846-1916)

L’Ultima canzone

Chi sei tu che mi parli

Ideale

Giuseppe Verdi

Un Ballo in maschera – Riccardo «Di tu se fedele il flutto m’aspetta» https://www.youtube.com/watch?v=rRy0wxDkU1k

Luisa Miller – Rodolfo «Quando le sere al placido»

Giacomo Puccini

Tosca – Cavaradossi «Recondita armonia»

Las entradas se pueden en la página web así como, de lunes a viernes, en las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 16:00 a 21:00 horas. Por norma general, los días de concierto, la taquilla del Teatro Pérez Galdós estará abierta desde dos horas antes hasta el inicio del espectáculo. 

Web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Continue Reading

Previous: Piedebase celebra el Día Internacional de la Danza con la pieza audiovisual Detrás
Next: Los Premios Quirino promocionan la belleza de La Laguna

Related Stories

Miradas a la exposición propone una visita guiada a la muestra de la Casa de Colón Camille Saint-Saëns en Gran Canaria
4 min read
  • Noticias

Miradas a la exposición propone una visita guiada a la muestra de la Casa de Colón Camille Saint-Saëns en Gran Canaria

30/01/2023
Charlie Cunningham lanza Bird’s Eye View, adelanto de Frame
3 min read
  • Noticias

Charlie Cunningham lanza Bird’s Eye View, adelanto de Frame

30/01/2023
Sanah Kadoura publica Duality, un brillante regreso
3 min read
  • Noticias

Sanah Kadoura publica Duality, un brillante regreso

29/01/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.