
La cantante mallorquina Buika regresa a España para anunciar las primeras fechas de su nueva gira renovada con temas nuevos y recodar sus grandes éxitos. La fusión es la historia de su vida, porque no solo salpica su música inclasificable, en la que resuenan aires flamencos (flamenco feeel), el jazz, el reggae, el blues, el soul o el pop, la copla, música latina o el funk, sino también su biografía. Buika es hija de la fusión, todo un ejemplo de diversidad cultural que ha convertido en una marca de identidad.
Esta gira de conciertos llevará a Buika por escenarios de Sevilla (26 de junio), Mallorca (10 de julio), Granada (16 de julio), San Sebastián (22 de julio), Madrid (24 de julio), Barcelona (26 de julio), San Fernando de Cádiz (30 de julio), Guadalajara (28 de agosto) y Pamplona (29 de agosto). Su impresionante voz y su personalidad la han convertido en una de las cantantes más singulares del panorama de la música internacional.
Personificación de la versatilidad musical, durante su carrera Buika ha compartido escenario con talentos tan diversos, como Armando Manzanero, Chavela Vargas, José Luis Perales, Bebo Valdés, Chucho Valdés, Nelly Furtado, Anoushka Shankar, Chick Corea o Pat Metheny, entre otros muchos.
Con el guitarrista Carlos Santana compuso y grabó el álbum ‘Africa Speaks’, que contiene 13 temas incluida la canción ‘Yo me lo merezco’, nominada recientemente con el Grammy Latino a la Mejor Canción de Rock, con la que Buika y Santana siguen siendo ovacionados por la crítica especializada.
Y es que ella es una de las grandes de la música latina, un género que siempre ha defendido y con el que ha viajado por medio planeta. Así, ha interpretado en todas partes del mundo grandes éxitos como ‘Un mundo raro’ o ‘Volver, volver a Jodida pero contenta’, entre muchos más, por ciudades como, Miami Beach, Tokyo, Berlín, Cancún, México, Nueva York, Los Angeles, Johannesburgo, GeorgeTown, Curaçao, Fosnågav, Maputo, Oslo, Reikiavik, Warsaw, Londres, Brighton, Paris, Ankara, Singapur o Estambul.
Recibió el ‘Disco de Oro’ por el álbum ‘Mi niña Lola’ y Grammy Latino al Mejor Álbum Tradicional Tropical, por la canción ‘El último trago’, en homenaje a Chavela Vargas en su 90 cumpleaños, que grabó en la Habana.
Nominada a los Gammy en 6 ocasiones: Grammy Latino a la Mejor Canción de Rock (Yo me lo Merezco), Grammy Americano al Mejor Album de World Music (Para mí), Grammy Latino a la Mejor Grabación del Año (Si volveré), Grammy Americano al Mejor Álbum de Latin Jazz (La noche más larga), Grammy Latino Grabación del Año (La nave del olvido) y Grammy Latino Grabación del Año (Se me hizo fácil).
María Concepción Balboa Buika nació en la isla de Mallorca (Baleares). Hija de padres ecuatoguineanos de la tribu Bubi, creció rodeada de múltiples culturas y desde la infancia disfrutó de una variedad muy atípica de influencias musicales, desde géneros pop africanos/europeos, americanas y estilos latinos o asiáticos.
Además de cantante, Buika es compositora, productora musical, escritora y poeta.Ha publicado ocho discos de estudio que recopilan sus experiencias, influencias, sentimientos, lecciones y ritmos acumulados a lo largo de su amplio viajar por el mundo. En 2014 publicó el libro ‘A los que amaron a mujeres difíciles y acabaron por soltarse’, ilustrado con sus fotografías, con una selección de poemas y relatos que ahondan en su mundo interior.
En 2011 se traslada a vivir a Estados Unidos, ante la demanda de conciertos en aquel país. En 2015 pone voz a la cabecera de la exitosa telenovela mexicana ‘Caminos de Guanajuato’ basada en la española ‘Gran Reserva’, con el tema ‘En el último trago’ y en 2019 grabó el sencillo ‘Los invisibles’, en dialecto ‘Bubi’, para el disco ‘Africa Speaks’ del prestigioso guitarrista Carlos Santana, que quedó impresionado por su voz.
Desde 2010 está considerada como la ‘Voz de la libertad’ y su nombre destaca en la lista de las Mejores 50 voces de todos los tiempos en el panorama mundial. El director de cine Pedro Almodóvar la eligió para interpretar dos canciones en la banda sonora de la película ‘La piel que habito’, con los temas ‘Por el amor de amar’ y ‘Se me hizo fácil’.
Buika carece de limitaciones a la hora de afrontar los diferentes géneros que ha plasmado en su discografía, con numerosas colaboraciones con músicos e intérpretes, ya sean en castellano, catalán, inglés, francés o portugués.
FECHAS CONFIRMADAS:
26 DE JUNIO. SINGULAR FEST. SEVILLA
10 DE JULIO. MALLORCA
16 DE JULIO. CICLO MOTRIL EN VIVO. GRANADA
22 DE JULIO. SAN SEBASTIÁN
24 DE JULIO. MADRID
26 DE JULIO. BARCELONA
30 DE JULIO.BAHIA SOUND. SAN FERNANDO DE CÁDIZ
28 DE AGOSTO. PARADOR DE SIGÜENZA. GUADALAJARA