Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • mayo
  • Del flamenco al jazz, Trinidad Jiménez en Canarias
  • Sin categoría

Del flamenco al jazz, Trinidad Jiménez en Canarias

6 min read

Bajo el epígrafe Del flamenco al jazz, la compositora Trinidad Jiménez abordará rasgos musicales del flamenco y a través de los palos más icónicos, distintos recursos para aplicar a la improvisación y la composición en el jazz.

En su único concierto, Eléctrica ofrecerá un compendio de temas que se instalan en el jazz contemporáneo fusionado con diversas raíces en las que la flauta ha ocupado su propio espacio. En su propuesta, sonidos sintetizados y armonías del jazz conviven con ritmos y recursos que respiran la herencia del flamenco o el rock.

Tres grandes de la escena musical canaria le acompañarán en este concierto: Tanausú Santana (bajo eléctrico), Takeo Takahashi (batería) y Luis Sánchez (piano).

Gratuitas y presenciales, las masterclasses tendrán lugar los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de abril con la colaboración de Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Fuerteventura y Cultura de La Laguna, respectivamente.

Las más de 150 masterclasses producidas por Mousikê en estos diez años están a disposición del público, íntegras y gratuitamente, en su canal de YouTube donde supera los 8.500 suscriptores y las 750.000 visualizaciones.

Trinidad Jiménez, compositora y flautista almeriense radicada en Madrid desde hace más de una década, protagoniza las tres masterclasses más un concierto, presenciales todos, correspondientes a la programación de Mousikê este mes de mayo y teniendo lugar esta semana: días 13, 14 y 15 en Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife, respectivamente.

La artista ha interpretado y compuesto piezas para ensembles contemporáneos, formaciones de jazz o compañías de flamenco. Asidua de la escena madrileña de las músicas improvisadas, su trabajo se asienta en la expresividad, en la heterogeneidad de referencias en su discurso, así como en el uso rítmico de la flauta. Explorando su lado más eléctrico, cuenta con el disco grabado junto a OKAPI Project (bOW, 2017), álbum que viaja entre el jazz y el rock con el que ha recorrido diferentes escenarios y festivales del jazz de España.

Afortunadamente, podremos disfrutar presencialmente, del único concierto enmarcado en estas acciones de Mousikê y que tendrá lugar este jueves 13 a las 19.30 horas en el Teatro Guiniguada donde interpretará los temas de su «Eléctrica», estrenado en el marco del Festival Internacional de Jazz de Madrid el pasado año. Un compendio de temas que se instalan en el jazz contemporáneo fusionado con diversas raíces en las que la flauta ha ocupado su propio espacio. En su propuesta, sonidos sintetizados y armonías del jazz conviven con ritmos y recursos que respiran la herencia del flamenco o el rock. En este concierto estará acompañada por tres músicos de impecable trayectoria en la escena musical canaria: Tanausú Santana (bajo eléctrico), Takeo Takahashi (batería) y Luis Sánchez (piano). Las entradas, con un precio de 10€, están a la venta en la taquilla del propio teatro y vía online.

En el ámbito de la docencia, Trinidad Jiménez, es Doctora por la Universidad de Sevilla por su tesis ‘Y la flauta se hizo flamenca. El lenguaje de Jorge Pardo: metodología y análisis (1975-1997)’, especializándose en análisis musical, jazz y flamenco. Desde 2018 compagina su labor interpretativa con la docencia y la investigación en la Universidad Alfonso X el Sabio, (Madrid), donde es profesora titular del Grado de Interpretación Musical y el Máster Universitario de Dirección de Orquesta. Asimismo, imparte workshops y seminarios sobre jazz, flamenco, flauta y música para danza y desde la danza desde hace más de diez años (Italia, Senegal, España…).

En estas masterclasses programadas por Mousikê, ‘Del flamenco al jazz. Recursos para la interpretación y composición de temas’, desde una visión práctica, la artista ahondará en los rasgos musicales del flamenco: melodía, ritmo, articulación y armonía. Y a través de los palos más icónicos y desde multitud de ejemplos, «tomaremos prestados diferentes recursos que aplicar a la improvisación y la composición en el ámbito del jazz».

Las masterclasses y concierto, como decimos, presenciales con acceso gratuito y aforo reducido, observando todas las normas pertinentes en el actual contexto sanitario en pos de una #CulturaSegura, tendrán lugar en los siguientes días y horarios:

– Jueves 13, de 16:30 a 18:00 horas, Gran Canaria. En el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, ciclo ‘Jueves de Masterclass’. Solicitud de entradas: imprescindible enviar email a mousikelalaguna@gmail.com con nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y dirección postal actual. El acceso no quedará confirmado hasta la recepción de un correo de confirmación que deberá ser mostrado a la entrada al evento. Concierto: 19:30 horas. Venta de entradas (10€) https://entrees.es/event/TRINIDAD-JIMENEZ-FLAUTA-tickets y en la taquilla del teatro.

– Viernes 14, de 17:00 a 19:00 horas, Fuerteventura. En la Casa de la Cultura de Morro Jable, en Pájara. En colaboración con la Consejería de Cultura Patrimonio Histórico y Difusión Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura. Solicitud de entradas: imprescindible enviar email a master@escuelademusica.cabildofuer.es con los mismos datos mencionados anteriormente.

– Sábado 15, de 11:00 a 13:00 horas, en Tenerife. En la Sala de Cámara del Teatro Leal de La Laguna. En colaboración con el Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM). Solicitud de entradas: imprescindible enviar email a mousikelalaguna@gmail.com con los mismos datos mencionados anteriormente.

Estas masterclasses son una producción de Mousikê que desde el año 2010 viene desarrollando numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical que comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’. La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando el pasado año entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia, Chile o Japón en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).

Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad. Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello. Tal es así que solo su canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UC0DgZM3kQfc_xuZyjcqSQVg?pbjreload=102) cuenta con más de 8.500 suscriptores en el mundo y aglutina más de 750.000 visualizaciones en las más de cien masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos diez años y que a día de hoy continúan disponibles en el mencionado canal.

Las masterclasses cuentan con la colaboración del programa Canarias Crea Canarias del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Gobierno de Canarias; el Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM), dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna; la Consejería de Cultura Patrimonio Histórico y Difusión Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura, y la Fundación SGAE. Además, la organización agradece la colaboración de Musical Las Palmas y Musical Paz Cerezo (La Laguna, Tenerife).

Foto: Promocional.

Web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: flauta Formación Fuerteventura Las Palmas de Gran Canaria Masterclass Mousikê tenerife Trinidad Jiménez

Continue Reading

Previous: Rão Kyao presenta Vaishnav Jan a Tene Kahiye, adelanto de su disco
Next: En exclusiva: Moebius de Trio Nilo

Related Stories

Toulouse-Lautrec protagoniza el estreno expositivo anual del Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife
3 min read
  • Sin categoría

Toulouse-Lautrec protagoniza el estreno expositivo anual del Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife

09/02/2023
Jazztabién, música reivindicativa en femenino en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya
3 min read
  • Sin categoría

Jazztabién, música reivindicativa en femenino en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya

22/11/2022
Fallece el trovador Pablo Milanés en Madrid
2 min read
  • Sin categoría

Fallece el trovador Pablo Milanés en Madrid

22/11/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.