Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • mayo
  • Miloska y Manuel García presentan Cuartetas Despechadas
  • Noticias

Miloska y Manuel García presentan Cuartetas Despechadas

2 min read

Cuartetas Despechadas es una canción inspirada en las rancheras mexicanas tradicionales compuesta y producida por la cantautora chilena Miloska.

Fue grabada en el emblemático Estudio Madreselva, reconocido por registrar gran parte del catálogo de la nueva canción chilena.

El arreglo y coproducción fue realizado por el músico chileno Patricio Toledo. Destaca la participación femenina del cuarteto de cuerdas de la Orquesta de Mujeres de Chile y en la flauta traversa del maestro Pedro Villagra, ex Inti Illimani. Todo este sonido logra su sello con la sentida interpretación vocal de Miloska y Manuel García.

«Cuartetas Despechadas» también llega con un videoclip grabado en estudio y que rescata la intensidad y el romanticismo en la interpretación de Miloska y Manuel García.

El tema es un adelanto de su segundo disco “Latinidad”,  un colorido y mágico viaje sonoro por la cultura del continente Latinoamericano en donde encontramos ritmos como la ranchera mexicana, merengue dominicano, cumbia colombiana, chacarera argentina, cueca chilena, entre otros.

 Más sobre Miloska

Miloska es compositora, intérprete e instrumentista múltiple nacida en Santiago de Chile. Su versatilidad para la interpretación le permite presentarse sola con su guitarra, a dúo con percusionista y otras veces acompañada de la banda.

Su primer disco “Amasijo” del año 2013 está inspirado en la música folklórica chilena en donde se destaca su interpretación en la guitarra traspuesta y guitarrón chileno. Sus composiciones han sido parte de varios compilados en donde destacan: “Tercer Compilado Escuelas de Rock”, “Fecunda” disco de Alterlatina y “Violeteras Herencia Rebelde”.

Compuso la canción principal del documental “29 de Noviembre” de los cineastas Mauricio Villarroel y Carla Toro.

Es investigadora y docente de música. Además de sus conciertos, dicta Workshops y masterclass de canto popular y música folklórica latinoamericana.

Web

Foto: promocional.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Chile Cuartetas Despechadas Manuel García México Miloska Orquesta de Mujeres de Chile rancheras

Continue Reading

Previous: La Laguna pone en marcha una escuela online de cine y creación audiovisual
Next: Las jornadas Cuerpo de valores reflexionan sobre la ética en la gestión pública de las artes vivas

Related Stories

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions
3 min read
  • Noticias

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions

26/03/2023
Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes
2 min read
  • Arte
  • Noticias

Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes

26/03/2023
TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono

25/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.